Fotografiar desconocidos es algo intimidante para muchos fotógrafos, y es totalmente comprensible el por qué. Estamos metiéndonos en la vida de otra persona, y puede no estar dispuesta a dejar que la fotografiemos. Podríamos ser rechazados u obligados a estar en una situación incómoda.
Este tipo de fotografía es fascinante ya que en pocos instantes se puede pasar de no conocer a alguien, a crear una imagen que capte su verdadera personalidad.
La Parisienne, por Sylvain Courant
Acercamiento
Así que, ¿cómo superar este obstáculo?
Primero que nada tienes que tener confianza, no sólo en tus habilidades fotográficas, sino también en tu lenguaje corporal y tu presencia en general. Ten cuidado de no pasarte con la confianza y ser demasiado intimidante.
No tienes que tener miedo. Recuerda que las personas van a estar igual de intimidadas por tu presencia, si no más, ya que tu tienes la cámara.
Así que tienes que hacer sentir cómodo al desconocido, pero que al mismo tiempo sienta tu confianza, y que sienta que eres buen fotógrafo. Que se sientan honrados porque les quieres tomar una foto, y no como si te estuvieran haciendo un favor.
Puedes comenzar saludándolos, presentándote y explicarles porqué les quieres tomar una foto. Algunos pueden sorprenderse porque notas algo en ellos, otros pueden parecer indiferentes. También diles si estás haciendo algún proyecto en particular, que involucre retratos.
Puedes conversar un poco con ellos, y aclarar que sólo tomará unos minutos. Aquí hay mucho espacio para añadir lo que te parezca necesario. Mantén una distancia razonable de los sujetos para no ser invasivo.
Breaking the silence, por Logan Campbell
Por otra parte, si alguien es bastante claro con su lenguaje corporal, y cuando te acercas a ellos te das cuenta que no quieren una foto (créeme, lo notarás), simplemente no hagas la foto y sigue tu camino – o también puedes preguntarle y que te diga que no. En ese caso le das las gracias por su tiempo y sigues. Debes respetar la privacidad de la gente.
Si decides hacer una foto sin que la persona se de cuenta, también está bien. Pero si se dan cuenta que les tomaste una foto, es recomendable hablar con ellos, presentarte y demás. En ambos casos puedes ofrecerles enviarles la foto por email.
La situación puede parecer intimidante al principio, pero sin duda mejora con el tiempo. Mejorarás con la práctica, así que fotografía la mayor cantidad de extraños que puedas, y lentamente mejorarás en ello – La practica hace al maestro.
También tienes que saber tus derechos como fotógrafo. No te metas en problemas por fotografiar cosas que no deberías. Quieres salir a la calle y divertirte, no hacer enemigos.
Color o Blanco y Negro
La mayoría de los fotógrafos prefieren disparar y procesar la fotografía de calle en blanco y negro. Hay algo acerca de este formato, que complementa a los sujetos. Es casi como si separar la persona del color y verlos en simple en blanco y negro hace que la imagen sea más compleja e interesante.
El color puede distraer en una foto de una calle muy transitada, mientras que el negro y el blanco tienden a mejorarla.
Por supuesto, los fotógrafos callejeros originales, como Cartier-Bresson, trabajaron en blanco y negro y sentaron las bases para las futuras generaciones del género.
La condition humaine au 21ème siècle, por NYCandre
Ten la cámara lista
Cuando vayas a hacer un retrato de alguien, es importante tener tu cámara lista. Tu atención debe ser en la persona, en lugar de los ajustes de la cámara. No tienes mucho tiempo para fotografiar a un extraño que pasa por ahí, y no quieres perder una buena oportunidad.
Por lo tanto, prepara tu cámara en prioridad de apertura o en el modo manual para tener control sobre la apertura y la profundidad de campo. Incluso puedes tener la cámara lista en una apertura que quieras, como f/4 o f/5.6.
Cuando hayas identificado un lugar en el que quieres hacer la toma, también ajusta el ISO, y una velocidad de obturación razonable, lo que garantizará una fotografía nítida. Por último, ajustar el balance de blancos para que coincida con el tipo de luz que que hay en la escena. Esto sólo toma unos segundos y estarás listo para concentrarte sólo en la persona.
South Bank Portrait, por Tom
Composición
A menudo es la composición de una fotografía callejera hace la diferencia entre una toma cualquiera y una espectacular para los que la ven. Al igual que cualquier fotografía, la composición es muy importante, pero con la espontaneidad de la fotografía de la calle, tiene aún más peso.
Cartier-Bresson fue conocido por incorporar formas geométricas en sus imágenes. Esto guiaba la mirada del espectador. Tenía una habilidad especial para integrar las líneas (sean verticales, horizontales o diagonales), curvas, círculos, triángulos y cuadrados. Esta cualidad hace que sus imágenes sean únicas.
Encuentra tu propia característica especial, lo que te hace único. Al averiguar lo que es, tendrá una mejor visión.
Stranger Portrait No. 42, por Chris Zerbes
Asignarte una tarea
No salgas a la calle simplemente a tomar fotos, haz un plan, un proyecto.
Ten las imágenes en tu mente, que cuenten una historia, y sal en busca de los personajes. Esta idea hace que la gente se sienta cómoda con el hecho de que la fotografíes, y proporciona una respuesta a la pregunta que sin dudas te harán –¿para qué?.
Deja que sean ellos mismos
A veces, encontrarás algún sujeto cuyo lenguaje corporal sea tan natural, que será mejor que cualquier cosa que le puedas plantear. Puedes hacer algunas pequeñas sugerencias como la inclinación de la cabeza o algo así.
Hay gente que sonríe automáticamente, pero no dudes en decirles que no sonrían y se relajen. Esto puede resultar en una expresión mucho más natural y relajada.
Si sigues conversando con la persona y se ríen de algo que que surge en la conversación, es probable que obtengas una sonrisa mucho más auténtica de expresión, que siempre es mucho mejor.
Bill, por Thomas Hawk
Cada fotógrafo que fotografía a desconocidos tiene su propio enfoque único, que se desarrolla con la práctica. Es probable que encuentres algo que se adapte a tu estilo y personalidad. Pero sólo descubrirás cuál es, al salir y hacerlo.
Las imágenes resultantes te proporcionarán más que suficiente inspiración para seguir haciéndolo una y otra vez.
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.
Gran aporte. Muchos datos a tener en cuenta, la confianza y la calidad de cada uno aumenta con las distintas experiencias que tenemos. Proponerse algo hace que el trabajo se haga de una forma mas profesional y divertida.
Puede tener problemas con la justicia tomar una foto a un desconocido y publicarla en una red social (sin fines comerciales) sin antes decirle al extraño?
Es una posibilidad… Mejor antes preguntar para estar seguro, aunque es bastante difícil que alguien se tome la molestia de tomar acciones legales por una foto.
Gracias!
A veces son personas, las cuales no hablan el mismo idioma que yo y por eso se me hace difícil acercarme.
Con gestos y una sonrisa te puede entender todo el mundo ;)