5 Consejos de Fotografía Digital

Así seamos principiantes o más avanzados, hay algunos consejos que nos beneficiarán y nos dará mejores resultados. Aquí les traemos algunos problemas comunes con los que podríamos tener que lidiar y algunos consejos sobre cómo podemos utilizar a nuestro favor.

1 – Componer en Tercios.

10photo15, por PhotopediaPhotos
10photo15, por PhotopediaPhotos

Para usar la regla de los tercios, tenemos que imaginar cuatro líneas, dos situadas horizontalmente a través de la imagen y dos verticales creando nueve cuadrados iguales.

Algunas imágenes se ven mejor con el punto focal en el rectángulo central, pero colocando al sujeto fuera del centro a menudo se creará una fotografía estéticamente más serena.

Cuando una fotografía no está compuesta usando la regla de los tercios, los ojos de la persona que la ve vagarán el marco.En cambio, si utilizamos la regla de los tercios para componer la imagen, estaremos guiando la vista a lo que nosotros queremos que vean, creando una imagen más interesante y agradable a la vista.

 

2 – Utilizar un filtro polarizador.

Polarizer Comparison, por gustaffo89
Polarizer Comparison, por gustaffo89

Si sólo podemos comprar un filtro para el lente, nos conviene que sea un polarizador. Este filtro no sólo ayuda a reducir los reflejos del agua, así como el metal y el vidrio, sino que mejora los colores del cielo y el follaje, y protegerá la lente también.

No hay ninguna razón por la cual no utilizarlo durante la toma de cualquier tipo de fotografía.

El tipo recomendado de polarizador es el circular porque estos permiten que la cámara al utilice la medición TTL (Through The Lens), es decir, exposición automática.

 

3 – Crea una sensación de profundidad.

Davos, por Astragony
Davos, por Astragony

Al fotografiar paisajes realmente ayuda a crear una sensación de profundidad, en otras palabras, hacer que el espectador se sienta como si estuvieran allí.

Utilicemos un objetivo gran angular para obtener una vista panorámica y una pequeña abertura de f/16 o más pequeñas para mantener el primer plano y al fondo. Colocamos un objeto o persona en primer plano ayuda a dar una idea de la escala y hacer hincapié en lo lejos que es la distancia.

Utilicemos un trípode si es posible, ya que una pequeña abertura por lo general requiere una velocidad de obturación más lenta.

 

4 – Elegir el ISO correcto.

Ferris wheels are not dramatic, por kevin dooley
Ferris wheels are not dramatic, por kevin dooley

El valor ISO determina la sensibilidad de la cámara a la luz y es también lo fino que es el grano de la imagen.

La sensibilidad ISO que elegimos dependerá de la situación – cuando está oscuro tenemos que impulsar la ISO de hasta un número más alto, puede ser cualquier cosa, desde 400 – 3200 ya que esto hará que la cámara sea más sensible a la luz y entonces podemos evitar el desenfoque.

En los días soleados se puede elegir ISO 100 o el ajuste automático ya que tenemos más luz para trabajar.

 

5 – Experimentar con la velocidad de obturación.

Star trail, por Moyan_Brenn_BE_BACK_on_10th_OCT
Star trail, por Moyan_Brenn_BE_BACK_on_10th_OCT

No hay que tener miedo de jugar con la velocidad de obturación para crear algunos efectos interesantes.

Al tomar una foto de noche, utilicemos un trípode y tratemos de disparar con la velocidad de obturación a 4 segundos. Veremos que el movimiento del objeto es capturado junto con algunas estelas de luz. Si seleccionamos una velocidad de obturación más rápida de decir 1/250 de un segundo, los caminos no será tan larga o brillante, sino que va a congelar la acción.

Esta técnica funciona bien si usted está utilizando un trípode y si estás fotografiando un objeto en movimiento.

 

-> Si te gustaron estos consejos dale clic al megusta, al retweet o deja un comentario con tu opinión o consejo.


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

2 comentarios en «5 Consejos de Fotografía Digital»

  1. Hola, gracias por tu aporte, siempre es bueno saber en pocas palabras lo que se debe hacer para lograr un mejor rendimiento de la cámara bajo distintas situaciones fotográficas……..saludos

    Responder
    • Hola, Gracias por tu comentario, es igualmente bueno saber que te gustaron estos consejos. Espero que te ayuden con tus fotografías. Gracias!!

      Responder

Deja un comentario