Bagrad Badalian: Fotógrafo Experimental

BAGRAD BADALIANEl fotógrafo experimental Bagrad Badalian, ha logrado llamar la atención alrededor de todo el mundo con su original y artística forma de representar el cuerpo humano.

Utiliza una técnica experimental que evoca tanto la abstracción como el surrealismo, mostrando la influencia de otras ramas del arte como son la pintura, es así que por medio de esta fusión nace un estilo propio que sin dudas es el sello de este joven artista.

Biografía

Bagrad Badalian, nace en Armenia en 1987, pero a los 9 años sus padres, dos grandes pintores, deciden mudarse a Bélgica, donde el artista estudia  y desarrolla todas sus capacidades como fotógrafo.

Lo que lleva a Bagrad Badalian a la fotografía es una suerte de accidente, cuando pide prestada una cámara para tomar una foto y  se da cuenta que se siente increíble, y es en 2007 que decide comprarse su primera cámara para comenzar a experimentar con los inicios de lo que sería una gran carrera.

tumblr_mxm8pmGK4u1rq0fy3o1_500

“Me acuerdo de hace unos años, tomé una foto con alguna cámara al azar y se sentía increíble para capturar algo. Luego me compré una y no he parado desde entonces” – Bagrad Badalian

tumblr_mv0yaxn0M31rq0fy3o1_500

Por supuesto que este fotógrafo no es un simple mortal al cual una cámara cayó a sus manos y no supo lo que hacer, sin dudas que le faltaría técnica fotográfica, pero lo que no le faltaba era un ojo entrenado y una sensibilidad innata, la cual fue educada desde su nacimiento, hijo de dos artistas plásticos, sabía como llevar a cabo una imagen impactante.

Serie  “In the flesh” por Bagrad Badalian

intheflesh4

Esta serie de fotografías forman parte de un libro del fotógrafo llamado «Matter Beyond”, en el cual se pueden encontrar otras asombrosas series fotográficas.

Una de las más famosas es  “In the Flesh”, la cual el artista la ha nombrado varias veces como uno de sus trabajos favoritos y además porque se fusionan varias técnicas fotográficas y artísticas para llegar a este resultado único.

insanity1 insanity2 intheflesh1

La composición de cada foto tiene como punto de partida un light painting al sujeto a fotografiar, acompañado de movimiento, además de maquillaje. Estas figuras se capturan con una obturación lenta, lo que deja como resultado una imagen abstracta, de fantasía y alejada de la realidad.

Esta serie fotográfica tuvo la suerte de estar en Bélgica, Francia  y otros países de Europa.

El azar como fuente de inspiración

NZONZI-690x690

Bagrad Badalian es un fotógrafo que trata de  experimentar con varias técnicas de arte ajenas a la propia fotografía, así como son la pintura o las artes escénicas, en tanto el experimento y la casualidad son las que le dan siempre resultados únicos e irrepetibles.

Para él, los mejores resultados nacen del azar, ya que piensa que no hay nada más atractivo e interesante que lo que nace en la naturaleza y todo en ella se da de manera azarosa.

 tumblr_mvjg7e0nea1rq0fy3o1_500 tumblr_mvjg9dBs231rq0fy3o1_500 tumblr_mvjgayrUZ11rq0fy3o1_500

Actualmente Bagrad Badalian, se encuentra exponiendo en su país de residencia, Bélgica, en la ciudad de Bruselas, aunque también se encuentra trabajando en un nuevo proyecto, un libro de fotografías donde se plasmaran algunos de las series trabajadas en los últimos años.

Si quieres ver más sobre este fotógrafo puedes visitar alguno de estos enlaces:


4 comentarios en «Bagrad Badalian: Fotógrafo Experimental»

  1. Pienso que es admirable lo que hace este artista, sin embargo, no es estéticamente de mi agrado. Creo que las formas que logra son grotescas y visualmente agresivas. Por supuesto que reconozco la gran creatividad que hay en cada imagen, pero prefiero otro tipo de fotografía. Saludos y gracias por compartirlo.

    Responder
  2. un gran fotógrafo que por fin dice algo expresivo y conciso,es un gran maestro de esta disciplina

    Responder
  3. Badalian es increíble. La fotografía experimental tiene algo de subversivo hoy día. Frente a tanto photoshop y postproducción, buscar los efectos en el momento de la fotografía es magia.

    Responder

Deja un comentario