Cómo Fotografiar Paisajes con la Luna

Incluir la luna en un paisaje puede añadir una agradable sensación de equilibrio y de contraste en la imagen. Pero fotografiar la luna, es un poco complicado y requiere algo de paciencia.

The bird and the moon II, por Luz Adriana Villa A.
The bird and the moon II, por Luz Adriana Villa A.

Uno de los problemas es que la luna no siempre estará donde nosotros queremos que esté. Como la luna está bastante lejos, a veces es difícil conseguir que tanto el primer plano y la luna estén en un enfoque nítido.

Por lo tanto, aquí vamos a ver algunos consejos para hacer frente a estos problemas:

 

Esperar Hasta que la Luna Esté Casi Llena.

El mejor momento para fotografiar un paisaje con la luna es cuando está casi llena. Durante este tiempo, el sol saldrá cuando la luna se esté poniendo (y viceversa). Esto es perfecto porque la luna estará entonces baja en el horizonte, durante las horas doradas (la salida y la puesta del sol).

December 10th Lunar Eclipse [Explored], por Steven Bratman
December 10th Lunar Eclipse [Explored], por Steven Bratman

Para fotografiar un paisaje al oeste, tenemos que planear la toma para el día después de la luna llena, al amanecer. La luna se pondrá cuando el sol se levanta.

Para fotografiar un paisaje al este, sera lo contrario, tenemos que planear la toma para el día antes de la luna llena, al atardecer. La luna se levantará cuando el sol se pone.

También podemos planificar la toma para el día de la luna llena, pero es probable que tengamos que tomar dos exposiciones para combinarlas después, o hacer algún otro ajuste con un programa de edición, ya que la luna será mucho más brillante que el paisaje.

 

Concentrarse en Paisajes Lejanos.

El truco para conseguir una luna grande y bonita en la imagen es concentrarse en paisajes lejanos y utilizar un teleobjetivo para encuadrar la toma.

De esta manera, la luna será bastante grande en relación con el resto de el paisaje. Si utilizamos un objetivo gran angular, la luna será sólo una pequeña mancha en la imagen.

Let’s Generate Power!, por Hamed Saber
Let's Generate Power!, por Hamed Saber

Hacer Dos Tomas si Tenemos un Primer Plano Cerca.

Con el fin de garantizar que tanto el primer plano como la luna estén en foco, es posible que tengamos que hacer un par de tomas. Enfocar el primer disparo en el paisaje delante de nosotros, y enfocar la segunda toma en la luna. Podemos combinar estas dos exposiciones más adelante en el post procesado.

Full Moon, por Jacqui Barker
Full Moon, por Jacqui Barker

Probar con un Telescopio

¿Por qué no cambiar nuestro teleobjetivo por un telescopio? Con un simple adaptador podemos convertir casi cualquier telescopio en un lente super-teleobjetivo. Obviamente, perdemos el control de la apertura y auto foco, pero un telescopio puede convertirse en un reto divertido.

ryokan, por nemomemini
ryokan, por nemomemini

Hacerlo de Forma Abstracta

La luna es una gran roca enorme que gira alrededor de nuestro planeta. La vemos casi todos los días, así que puede ser bueno darle un aspecto diferente. Una fotografía abstracta o con un toque minimalista puede funcionar muy bien.

¿Necesitas más inspiración?: 18 Hermosas Fotos de la Luna

¿Qué te parecen estos consejos? Si te gustan, compártelos!


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

5 comentarios en «Cómo Fotografiar Paisajes con la Luna»

  1. Tienes algún truco para mejorar con photoshop la foto de la luna llena?
    gracias

    Responder
  2. Voy a intentarlo con un telescopio Konus de 90mm F1200 f/13 y una vieja Pentax ME súper.

    Responder
    • Hola Eloiza,

      Cada cámara es diferente, pero puedes seguir los consejos y hacer buenas fotos con la luna con cualquier cámara. Si aun no dominas del todo tu cámara lo mejor es ir probando hasta que consigas mejorar tus resultados.

      Responder

Deja un comentario