En el siguiente articulo, vamos a mostrar cómo organizar las capas de Photoshop.
A veces, nos puede pasar que alguien nos de un archivo .psd , por ejemplo, con el diseño de una página web. Esto es algo muy rebuscado, y normalmente tiene muchas capas. Lo primero que hacemos al abrir el archivo, por inercia, es mirar el panel Capas. En la mayoría de los casos, nos dan ganas de llorar por el poco esfuerzo que hizo la otra persona para organizar las capas. Aquí tenemos algunos ejemplos:
Capas de Photoshop
Normalmente, los diseñadores son los más desorganizados con respecto a este tema, pero no son los únicos. La buena noticia, es que hoy vmos a dar una guía para que esto cambie, a continuación mostraremos cómo se pueden crear archivos .psd bien organizados. Esta no es la única solución, pero es una guía para ayudar y esperamos promover una mejor práctica.
Crear los archivos .psd organizados, básicamente capas y carpetas de capas con nombre, es realmente la cosa más fácil de hacer. Todo lo que necesitamos hacer es convertirlo en parte de el flujo de trabajo.
Estructura básica de carpetas
Al crear un diseño web en Photoshop, cada uno tiene su propia manera de hacer las cosas. Pero adoptar este método y hacer las cosas bien desde el inicio de la apertura de un nuevo lienzo, facilitará mucho la posterior lectura del archivo.
Cada vez que se abre un nuevo lienzo en Photoshop, listos para empezar a crear un diseño hermoso, inmediatamente vamos a crear una estructura básica de carpetas en el Panel de capas como la que se muestra a continuación:
La carpeta «Fondo» es la que contiene la mayor parte de la estructura del diseño, los gráficos para el encabezado, «Contenido», «Barra lateral», «Pie de página», etc. Pero luego, en las carpetas superiores, la carpeta de búsqueda que contienen los gráficos para el campo de entrada, «Navegación», contendría todos los elementos de navegación, etc con los bordes, la carpeta «Principal» tiene el contenido de la página, barra lateral incluiría todos los widgets, etc.
De esta manera, nosotros mismos o la persona que abra el archivo, sabrá exactamente dónde buscar, siguiendo el árbol de carpetas para hacer cambios. Al entregar el .psd a la persona responsable de convertir un PSD a XHTML, sería capaz de codificar el diseño libre de estrés. Navegar a través de cientos de capas que no tienen nombre, ocultar y visualizar cada capa para ver cuál es cuál, es en realidad una mala práctica y muy lento para cualquiera.
Resaltar
Aquí hay otro ejemplo sencillo de cómo se puede utilizar el resaltado de la carpeta. Esas carpetas se han resaltado en azul para que llamen más la atención y así las encontremos de manera más rápida.
La forma de utilizar destacando en nuestra organización de carpetas, es elección personal, por supuesto, pero mantener las carpetas y capas organizadas y con nombre, tiene un cierto nivel de importancia.
Por supuesto que esto no es un problema exclusivamente de los diseñadores. Esto ha sido sólo un ejemplo. Todos cometemos este error en algún momento, y generalmente no nos damos cuenta en el momento, sino algún tiempo después, cuando volvemos a abrir el archivo y queremos cambiar algo, y nos es imposible encontrar en cuál capa está lo que queremos cambiar. Esto nos sucede con nuestros porpios archivos, que supuestamente conocemos, imagínate lo que es hacerlo con un archivo de otra persona.
Ahora espero que esto te haya dado un poco de información útil sobre la forma de organizar las capas de Photoshop y que puedas comenzar ahora mismo a poner esto en la práctica.
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.