Consejos Para Hacer Fotografía de Interiores

La habilidad de la fotografía de interiores es por lo general perfeccionada por los que se dedican a hacer fotografía de interiores y/o arquitectura. Los fotógrafos aficionados normalmente no se proponen hacer una foto de una habitación. Aunque es muy interesante y se pueden aprender importantes lecciones de fotografía e iluminación haciendo estas fotos.

Hoy veremos algunos consejos para hacer fotografía de interiores, y verás que con un poco de paciencia podrás conseguir buenos resultados.

# La Iluminación es la Clave.

interiors, por tommerton2010
interiors, por tommerton2010

Como en la mayoría de las fotos que hacemos, la iluminación es lo más importante. Para empezar, enciende todas las luces de la habitación. Esto ayuda a añadir profundidad y color a la escena. Asegúrate de que no hay reflejos de luces en cuadros, espejos y ventanas y mira si necesitas luces adicionales.

Si es posible, lo mejor es utilizar luz natural, pero a veces hay que añadir un poco de luz extra. En esa situación, puedes utilizar desde pequeñas unidades de flash o de grandes luces fijas, o una combinación de ambos.

Fotografía de interior de Raul PalmaFotografía de interior de Raul Palma – raulpalma.es

Lo importante es que la luz fluya naturalmente en la imagen y que ayude a dirigir el ojo. En estas imágenes, los grandes espacios blancos llaman la atención, así que evita las zonas sobre expuestas, como ventanas.

El objetivo es que la iluminación tenga un aspecto natural, que se note que está ahí, pero que la gente no sea capaz de averiguar cómo lo hiciste.

# Elegir una Habitación.

Interiors, por Felipe Andreoli
Interiors, por Felipe Andreoli

Ten cuidado al seleccionar la parte más interesante de la sala a fotografiar, ya que es prácticamente imposible incluir toda una habitación en una sola toma.

También debes ser consciente de las características interesantes en esa habitación que pueden ser de utilidad para la imagen. Estos pueden ser elementos que añaden interés en términos de color o estructura, incluso un cambio en el tono.

# Vistas Generales y Detalles.

interiors, por tommerton2010
 interiors, por tommerton2010

En un principio, como dijimos anteriormente, trata de evitar ventanas brillantes en la imagen, ya que esto puede causar problemas con la exposición y el balance de blancos. Al tomar planos generales para mostrar gran parte de la habitación, es útil encender tantas luces como sea posible.

Si tienes un flash que tiene con cabezal regulable, trata de hacer rebotar el flash en el techo ya que esto va a crear una luz más difusa y uniforme.

# Estilismo y Puesta en Escena de la Habitación.

interiors, por tommerton2010
interiors, por tommerton2010

Ya sea que estés fotografiando para una revista, para una agencia de bienes raíces, o tu propia casa, el estilismo de la habitación es muy importante.

De las misma manera que los modelos tienen que tomar un tiempo para maquillarse y peinarse, o que los fotógrafos de alimentos se toman su tiempo para preparar y arreglar los platos, es necesario tomarse un tiempo para limpiar y arreglar la habitación.

Quitar cosas que estorban es importante para que no distraigan a la persona que mira la imagen. En particular, trata de evitar montones de cosas, mesas llenas de revistas, demasiados elementos en una estantería, etc. Estas cosas desordenan una imagen y puede ser una distracción en la toma final.

Trata cada toma como si fuera para una revista. Una buena idea es ojear alguna revista de decoración para ver la puesta en escena que usan en sus fotos. Aquí te dejamos algunas webs en las que puedes encontrar este tipo de fotografías y ver lo que están haciendo los profesionales del sector:

No tengas miedo de mover muebles, artículos de decoración, y demás. Mover sofás y reorganizar salones antes de tomar la fotografía puede ser una buena idea para tomar mejor ventaja de la iluminación y la disposición de los objetos.

Dependiendo de para quién sea la fotografía, esto lo puedes hacer tu o lo pueden hacer por ti. Por ejemplo, si te contrata una casa de venta de muebles, probablemente se tomen el trabajo de arreglar la habitación por ti.

# Enfoque y Exposición.

interiors, por tommerton2010
interiors, por tommerton2010

Al elegir una exposición, asegúrate de evitar la sobrexposición o subexposición de la foto.

La profundidad de campo es básicamente lo que está en el foco en una imagen determinada. Por lo general hay que tratar de tener lo más posible. Para esto es recomendable utilizar un trípode, y ajustar la apertura de diafragma en un punto intermedio, alrededor de f/11. Eso es lo ideal. La nitidez del lente estará en su mejor punto. Si con eso no es suficiente puedes utilizar un diafragma de f/16 o f/22. Utilizar la función de vista previa de la cámara es muy útil para estos casos.

Si quieres hacer hincapié en un elemento particular dentro de una imagen de interior, podrías hacer que haya menor profundidad de campo para que sólo ese elemento esté enfocado mientras que el resto esté más borroso. En ese caso debes utilizar un diafragma más grande como f/5.6 o f/4. Todo depende de la imagen que quieras lograr.

# Composición.

Interiors, por Felipe Andreoli
Interiors, por Felipe Andreoli

Al mirar una habitación para determinar la ubicación de la cámara, busca formas y ángulos en el espacio que serán complementarios entre sí. Estos pueden ser cualquier clase de puertas, muebles, objetos de arte, e incluso los artefactos de iluminación. Está bien mover esos elementos para dar a la habitación un mejor flujo, pero moviendo ligeramente la cámara suele ser suficiente para corregir el equilibrio.

# Equipo.

Es bueno usar un lente gran angular, pero no un ojo de pez. Cualquier cosa, desde 12 mm o 14 mm está bien, pero algo más angular hará que la imagen tenga demasiada distorsión. Si estás disparando con una compacta sólo tienes que utilizar el ángulo más amplio posible. Un trípode es esencial y si realmente quieres hacer las cosas bien.

# Diviértete!

interiors, por tommerton2010
interiors, por tommerton2010

La fotografía de interiores te puede llevar a lugares interesantes. Cada sesión presenta nuevos retos de iluminación y nuevos espacios para trabajar con lo que hace la fotografía de interiores una habilidad de gran utilidad para aprender.

Estos consejos constituyen un punto de partida para algunos de los fundamentos que te ayudarán en la configuración y la toma de fotografías.

Además de todos los consejos mencionados,es importante que te diviertas mientras haces fotografías de interiores! :)

¿Qué te parecen estos consejos? Preparado para hacer fotografía de interiores?
Si esto te ha sido útil, compártelo!


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

14 comentarios en «Consejos Para Hacer Fotografía de Interiores»

  1. Nunca me han salido muy bien las fotos de interiores. Seguiré estos consejos. Saludos

    Responder
  2. Son buenisimas todas tus explicaciones, te felicito por ser simple en tus detalles. Gracias por todo liliana

    Responder
  3. HOLA ; GRACIAS A SU BLOG ESTUVE VIENDO LAS FOTOS DE HUMANS OF NEW YORK

    ADMIRO LA CALIDAD Y CONVENCIMIENTO PARA RETRATAR A TANTA GENTE , HOY

    PRACTICARE LOS INTERIORES DE ESTE ARTICULO SOBRE ILUMINACION , SALUDOS

    DESDE TIJUANA MEXICO

    Responder
  4. Excelente información, sin duda en la fotografía de interiores hay que tener en cuenta la iluminación, los detalles, la composición y elegir bien el espacio donde se va a realizar la fotografía. Sin duda seguiré tus consejos. Gracias

    Responder
  5. Me encanta el último punto, la diversión es fundamental , improvisar y probar nuevas formas puede ayudarnos a encontrar el mejor resultado. Un saludo y gracias por tus consejos.

    Responder
  6. Mil gracias me encanto ahora a ponerlo en practica,saludos

    Responder
  7. Hola Shakira!!! Me ha gustado mucho el articulo!!! Bien hecho! y es verdad.. lo divertido de este trabajo es que cada día tienes que solucionar una situación de luz diferente!

    Responder
  8. execelente articulo,debemos aprender mucho,sobre todo como logran la exposicion perfecta,cual es el secreto para conseguir esas fotos perfectas,utilizan mucho el programa de edicion,o todo lo logran en la misma camara,saludos y gracias

    Responder
  9. Hola a todos,

    Un muy buen resumen de lo que sería un reportaje de interiores habitual Shakira. Como dices, los fotógrafos aficionados normalmente no se proponen hacer una foto de una habitación, sin embargo la tranquilidad de tu casa, haciendo fotos de interiores, y practicando una y otra vez, es una gran oportunidad de mejorar.

    Subscribo prácticamente todos los puntos que comentas aunque haría puntualizaciones y me gustaría saber que opináis de ellas.

    Sobre la iluminación diría que las luces encendidas o apagadas puede ser una necesidad, un gusto creativo o un requisito del cliente. No las encendería siempre automáticamente para no acabar repitiendo los mismos esquemas.

    Como comentas, si finalmente las enciendes hay que comprobar que no estén creando reflejos desagradables en algunas superficies de la estancia. Añadiría que hay que controlar también si la diferencia de temperatura de las fuentes de luz es demasiado alta y prever si se va a poder corregir cómodamente en tu programa de edición. Es posible, por ejemplo que una luz demasiado anaranjada cerca de una ventana haga que la luz del exterior se vuelva exageradamente azulada al balancear los blanco o que una de las fuentes de luz en la escena sea un fluorescente y esté arrojando unos tonos verdosos que no nos interesan.

    Si finalmente no tienes luz suficiente y necesitas utilizar el flash pero no dispones de geles CTO o CTB, recuerda rebotarlo hacia un lugar que reduzca las dominantes de tu flash.

    Sobre la apertura de diafragma diría que se tuviera en cuenta los espacios que habitualmente fotografiamos y ajustar nuestro diafragma inicial acorde a su tamaño. Si estamos disparando a f/11 en un 17mm con un sensor de fotograma completo y enfocando a 2 metros el límite cercano será de 60 centímetros y la profundidad de campo infinita. A mi parecer, para interiores de viviendas es probable que esa apertura lo único que este haciendo sea alargar tus tiempos de exposición y en el peor de los casos, si tienes un objetivo de baja calidad, estará bajando la nitidez de tus fotografías por difracción.

    Recomendaría a todos los que estén iniciándose en la fotografía de interiores realizar unas pruebas para determinar, en su combinación de sensor/objetivo/espacio cual es el punto dulce de diafragma para sus fotografías.

    Un saludo

    Responder

Deja un comentario