Cuando estamos en el mundo de la fotografía, que implica creatividad, subjetividad, y poner mucho de nuestra personalidad en el trabajo, seremos juzgados constantemente.
Claro que no podemos esperar que a todos les guste lo que hacemos, pero a veces, la crítica puede ser beneficiosa y nos puede ayudar a entender nuestro trabajo desde otro punto de vista.
La crítica negativa está en todas partes, e Internet está lleno de ella. «El trabajo apesta», «aburrido» y «no me gusta», son ejemplos de declaraciones absolutas que no invitan a una respuesta y no están destinados a ser constructivos. Su finalidad es meramente como humillaciones, y probablemente tiene menos que ver con el trabajo y más que ver con el ego.
En la mayoría de los casos, estas declaraciones ni siquiera aclaran qué parte de nuestro trabajo es la que no les gusta. La simple verdad es que estas personas no están interesadas en ver nuestro trabajo sino que sólo les interesa criticarlo.
gallery opening por alamosbasement
Hay una razón por la que se llama crítica constructiva
Cuando alguien nos pregunta: «¿Qué estás tratando de decir?» O dice: «Yo no veo la relación entre las imágenes», o «Es interesante, pero…», invitan a la interacción. El crítico es desconcertado, curioso o ignorante de lo que estamos haciendo, pero todavía está dejando espacio para el diálogo. No es un estado extremo y cerrado.
A menudo, una respuesta de nuestra parte es todo lo que es necesario para explicar y aclarar las cosas. Aquí es donde entra en juego la comunicación.
En algunos casos a la gente no le gusta nuestro trabajo y nos dicen por qué. No hay nada de malo en ello, y puede ser una valiosa experiencia de aprendizaje. En realidad, esos comentarios son muy buenos, porque nos dicen algo que nosotros no podemos ver. Las personas pueden ver la misma imagen y tener opiniones diferentes.
Si a alguien no le gustan mis fotos, es interesante para mí saber por qué. Puedo no estar de acuerdo, pero tengo una curiosidad como otro par de ojos ve mi trabajo.
thumbs up por .reid.
Algunas reglas para criticar las fotos de otros
De vez en cuando nosotros podemos ser los críticos. Aquí hay algunas sugerencias para esas ocasiones:
- Tomarnos un tiempo. Nadie está interesado en una crítica basada en 3 segundos de análisis.
- Ser honesto. Si no nos gusta la fotografía, decir por qué. Si nos gusta, también decir por qué.
- Mantener una actitud positiva. Después de decir por qué no nos gusta una imagen, es recomendable hablar de algo que nos gusta de ella. La mayoría de las fotografías malas no son 100% fatal. A nadie le gusta que le aplasten la autoestima.
- Aprender el lenguaje de la crítica fotográfica. Los artistas, críticos y fotógrafos tienen un lenguaje propio. Debemos aprenderlo para saber de lo que estamos hablando. También será útil para evitar malentendidos.
Lo más importante para recordar es esto: No a todo el mundo le van a gustar tus fotos, pero por esto no vas a dejar de hacerlas ¿no? Tweetea Esto
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.