Fotografía de Playa: Todo lo que Necesitas Saber

La fotografía de playa a veces puede ser particularmente difícil, incluso para los fotógrafos con experiencia. Pero seamos sinceros, ¿a quién no le gusta? Ya seas fotógrafo de paisajes, retratos, de bodas, o aficionado, todos nos sentimos atraídos por tomar fotografías en la playa.

Ademas de para hacer buenas fotos, ir a la playa siempre es relajante y agradable.

Por lo tanto, hoy te traemos algunos consejos para hacer fotografía de playa.

Utilizar un gran angular

Un lente gran angular puede ser la mejor manera de capturar esa sensación de aislamiento y distancia que se siente a menudo cuando se camina en la playa.

Cuanto más angular sea el lente, más exagerada será la perspectiva, por lo que el fondo parece estirarse lejos por muchos kilómetros y crear un verdadero sentido de la profundidad. Puedes capturar todo en la playa, desde la costa justo en frente tuyo hasta el faro en la distancia. Aún mejor, la mayor profundidad de campo del objetivo gran angular te permite mantener todo en foco.

Obviamente, el objetivo gran angular no es la mejor opción para todas las fotos, pero es un buen punto para empezar si estás buscando ideas.

Fire, Air, Earth and Water, por Giovanni Orlando
Fire, Air, Earth and Water, por Giovanni Orlando

Perspectiva

Hay que buscar ángulos y perspectivas únicas e inusuales para las imágenes de playa. De esta manera podrás mostrar de manera única, algo que se ve muy a menudo.

Si te interesa la perspectiva puedes leer «Como Usar la Perspectiva en Tus Fotografías»

Elementos creativos

Sólo porque estés fotografiando en la playa no significa que sólo te tengas que limitar a la playa. Busca opciones únicas que te ayuden a contar una historia más elaborada. Encuentra una playa que tenga más que ofrecer que sólo arena y mar.

Algunos de estos elementos te pueden ayudar:

  • Un camino que lleve hasta la playa
  • Un muelle que pueda agregar algo de profundidad.
  • Alguna planta que añada textura y color.
  • Un edificio interesante de fondo.
  • Algunas dunas de arena.
  • Casas de colores.
  • Embarcaderos.
  • Puestos de salvavidas.

Beach huts, por Doug Wheller
Beach huts, por Doug Wheller

Parasol

Utilizar un parasol es especialmente importante en la playa, cuando se dispara con el sol detrás de las personas.

Mediante el uso de un parasol serás capaz de reducir drásticamente el ingreso de luz al sensor. Esto causa algunos efectos en la imagen, que está bien aprovechar de vez en cuando, pero lo ideal es tener control, y utilizarlos cuando nosotros queremos, y no vernos obligados por olvidar un parasol.

Cuidar el equipo

Es muy fácil que la arena entre en la cámara, especialmente si se cambian los lentes.

Lo mejor sería no cambiar los objetivos, pero en caso que tengas que hacerlo, trata de cambiar los objetivos con el cuerpo en el bolso, de manera que la arena no entre. Y haz esto muy rápidamente.

Por otro lado, si tienes una cámara sumergible, es una buena idea usarla y dejar tu reflex en casa.

~, por Chris Lofqvist
~, por Chris Lofqvist

Llegar a la orilla

Para obtener las mejores fotos de la playa, tienes que estar preparado para mojarte los pies.

En la orilla del mar, donde la arena está húmeda, los primeros planos serán más coloridos, y limpios de huellas, huellas de neumáticos y otras distracciones que pueden echar a perder el aspecto natural de una foto de la playa. También podrás descubrir los reflejos que añaden interés a los primeros planos de una manera muy interesante.

Bracketing

Cuando tomas fotografías en la playa y estás interesado en retener algo del cielo y al mismo tiempo mantener bien expuesto el sujeto, y no deseas utilizar un flash, puedes probar el bracketing.

Puedes hacer esto de forma manual mediante la exposición de las diferentes luces y sombras, o algunas cámaras en realidad tienen un modo de bracketing que dispara varias exposiciones de la misma imagen. A continuación, puedes utilizar un software de procesamiento como Photoshop para fusionar las imágenes y obtener algunos resultados muy dramáticos.

Bay of Fires Beach, por Mark Wassell
Bay of Fires Beach, por Mark Wassell

Medición puntual

La medición puntual puede ser tu amiga cuando se trabaja con iluminación desde atrás.

Puedes exponer para la cara del modelo y obtener resultados mucho mejores que con la medición evaluativa. Es mucho mejor sobreexponer el fondo, y no tener la cara de una persona subexpuesta! Eso sería una pesadilla para el post procesamiento.

Encontrar algo llamativo

Una larga y vacía extensión de arena blanca con un cielo azul es perfecto para dar un paseo por la playa, pero puede ser demasiado vacío y sencillo para una fotografía.

Debes tratar de encontrar algo para preparar la composición a su alrededor. Muchas playas tienen formaciones rocosas, puedes utilizar la parte superior de las rocas y utilizarlo como primer plano. No sólo tus fotos tienen un punto de foco más fuerte, sino que también tendrán más atractivo para los espectadores que pueden identificar rasgos familiares en la imagen.

Puedes utilizar rocas, árboles, caracoles, cangrejos u otros animales, o cualquier cosa interesante que encuentres.

Beach Bokeh, por Doug Wheller
Beach Bokeh, por Doug Wheller

Filtros

Puedes considerar utilizar algunos filtros que pueden ser de utilidad.

  • Filtro UV, para al bloquear la luz UV. A muchos fotógrafos no les gusta, ya que pueden presentar reflejos en la lente. Pero son muy útiles para proteger el lente, ya sea de arena, o golpes.

Edge of the World, por Chris Gin
Edge of the World, por Chris Gin

Diviértete!

Por último, pero no menos importante… Diviértete!

Si estás haciendo una sesión con niños (que les encanta la playa) deja que sean ellos mismos, que jueguen. De esa manera podrás crear los mejores retratos. Esto va para los adultos también, creo que crecemos y asumimos que tenemos que ser serios para las fotos, pero eso no es así. Es nuestro trabajo, pero debemos divertirnos mientras lo hacemos! Obtener sonrisas y risas genuinas es la mejor sensación.

Esos son nuestros consejos. Al igual que con toda la fotografía naturaleza, la fotografía de playa es algo que nunca termina. Uno nunca se cansa de tomar fotos, y nunca toma dos fotos iguales.

Esperamos que esto te sea de utilidad, y si así es, compártelo!


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

2 comentarios en «Fotografía de Playa: Todo lo que Necesitas Saber»

  1. He logrado leer varios de tus articulos y me encuentro muy agradecido por toda la informacion que nos suministras de tus experiencias en la fotografia al igual que tus atinados consejos.

    Responder

Deja un comentario