Grandes Fotografos: Brassaï

Hoy veremos el trabajo de uno de los grandes fotógrafos del siglo XX: Brassaï, que era el pseudónimo de Gyula Halász (1899-1984).

«La noche sugiere, no enseña. La noche nos encuentra y nos sorprende por su extrañeza; ella libera en nosotros las fuerzas que, durante el día, son dominadas por la razón.» –Brassaï.

Biografía de Brassaï

 

Gyula Halász nació el 9 de septiembre de 1899, en Brassó (Braăov), entonces parte de Hungría pero hoy en día perteneciente a Rumania. A los tres años, su familia se trasladó a vivir a París, Francia durante un año.

Brassaï

De joven, Gyula Halász estudió pintura y escultura en la Academia de Bellas Artes de Budapest antes de unirse a un regimiento de caballería del ejército austro-húngaro, cargo que ocupó hasta el final de la Primera Guerra Mundial. En 1920 Halász fue a Berlín, donde trabajó como periodista y estudió en la Academia de Berlín-Charlottenburg de Bellas Artes.

En 1924 se trasladó a París, donde viviría el resto de su vida. Viviendo entre un gran grupo de artistas en el barrio de Montparnasse, empezó a trabajar como periodista

El trabajo de Gyula Halász y su amor por la ciudad, que por cuyas calles a menudo se paseaba por la noche, lo llevó a la fotografía. Más tarde escribió que la fotografía le permitió apoderarse de la noche de París y la belleza de las calles y jardines, bajo la lluvia y la niebla.

Les-Escaliers-de-Montmartre-Paris-1930-BrassaiUsando el nombre de su lugar de nacimiento, Gyula Halász se fue por el seudónimo de «Brassaï», que significa «de Brasso». Como Brassaï, capturó la esencia de la ciudad en sus fotografías, publicando su primer libro de fotografías en 1933 titulado «Paris after Dark».

Sus esfuerzos tuvieron gran éxito , dando lugar a lo que se llama » el ojo de París» en un ensayo por su amigo Henry Miller. Además de fotos del lado más sórdido de París, que también proporcionó escenas de la vida de la alta sociedad de la ciudad, sus intelectuales, su ballet, y las grandes óperas. Él fotografió a muchos de sus grandes amigos artistas, incluidos Salvador Dalí, Pablo Picasso, Henri Matisse, Alberto Giacometti, además de muchos de los prominentes escritores de su época, como Jean Genet, Henri Michaux y otros.

Las fotografías de Brassaï obtuvieron un reconocimiento internacional que llevaron a una exposición individual en los Estados Unidos en la George Eastman House en Rochester, Nueva York, el Instituto de Arte de Chicago, Illinois, y en el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Nueva York.

Además de ser fotógrafo, Brassaï fue el autor de diecisiete libros y numerosos artículos, incluyendo la novela Histoire de Marie (1948), que fue publicada con una introducción de Henry Miller. Sus «Cartas a mis padres» y «Conversaciones con Picasso», han sido traducidos al Inglés y publicado por la University of Chicago Press.

Brassaï

Considerado por todos como uno de los grandes fotógrafos del siglo XX, Gyula Halász murió el 8 de julio de 1984 en Eze, Alpes-Maritimes, en el sur de Francia y fue enterrado en el Cimetière du Montparnasse en París.

En 2000, una exposición de unas 450 obras de Brassaï fue organizada con la ayuda de su viuda, Gilberte, en el Centro Georges Pompidou de París.

Fotografías de Brassaï

Brassaï

Brassaï

Brassaï

Brassaï

Brassaï

Brassaï

Brassaï

Brassaï

Brassaï

Brassaï

Brassaï

Brassaï

Que te parece este fotógrafo? Seguro que te ha dado alguna idea que tendrás en cuenta la próxima vez que estés paseando durante una noche con niebla… En fin, un gran fotógrafo que hay que recordar y que fácilmente nos puede servir de inspiración.

Si quieres ver algunas imágenes más de brassaï, aquí te dejamos un tablero de pinterest en el que hay algunas interesantes.

Que te parece el trabajo de Brassaï?


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

6 comentarios en «Grandes Fotografos: Brassaï»

  1. No conocía a este autor. Simplemente extraordinario. GRACIAS por compartirlo. Saludos

    Responder
  2. hola ; en estas fotos del maestro brassai , me imagino se tomaron en

    gran formato,se nota la calidad, saludos

    Responder
  3. Magníficas fotografías y desde luego toda una fuente de inspiración

    Responder
  4. Excelente artículo sobre Brassai, desconocía a este autor y su obra, fantásticas fotos.

    Gracias por tu trabajo. Saludos.

    Responder
  5. Buen fotógrafo, sin tanto nombre como Cartier-Bresson, pero no menos espléndido. Magníficas fotografías en B&N. Saludos.

    Responder
  6. Excelente articulo sobre un muy buen fotografo. Muy buenas las fotos

    Responder

Deja un comentario