Consejos para Fotografiar el Horizonte

Sunset - SkylineEn la actividad fotográfica, es muy común que te encuentres con el horizonte como parte de tu fotografía, y que esto te haga tomar decisiones con respecto a su ubcación. Decidir como encuadrar siempre será influenciado por el horizonte y el sentido que queremos darle a la fotografía.

Para eso debes tener en mente cuales son los elementos que están en la fotografía y que quieres destacar. Existe la regla de los tercios para lo cual debes decir en cuales de los tercios ubicar el horizonte y sabrás ya de antemano el efecto que tendrá.

Si lo ubicas el horizonte al fin del primer tercio, lograrás que el cielo tenga la menor porción de la fotografía y el resto lo ocupe la superficie que si lo has elegido ha de ser porque tiene algún elemento para destacarse y que haga que gane fuerza la fotografía.

Pues bien, si en la superficie tienes algún elemento que posea una determinada altura, seguramente deberás utilizar el cielo para proyectar este elemento y es allí donde deberás alterar la ubicación del horizonte. Esto no significará que estas cometiendo un error sino que buscarás el equilibrio de tu fotografía. Con lo cual el horizonte se desplazará al principio del último tercio.

Otra vez puedo decirte que en este punto deberás siempre apelar a tu sentido común. Y no olvidarte de cuál es el efecto que tiene en una fotografía, te diré transcendental de cómo ubicar el horizonte.

Calton Hill Edinburgh Scotland

Hace un tiempo visitando al página de un fotógrafo este había publicado una fotografía que trajo mucho debate. Era muy simple la imagen un lago, unas piedras en el extremo inferior derecho  y de fondo se veía el horizonte, bajo un cielo gris. A momento de subir la fotografía comenzaron los primeros comentarios de la belleza de esta, porque realmente era una imagen que dejaba ver la desolación en su mejor estado.

Luego, aparecieron quienes analizaron un poco más allá la fotografía y se dieron cuenta de un pequeño detalle. El horizonte estaba levente inclinado hacia la izquierda. Era una inclinación mínima que en líneas generales apenas se percibía, si te abstraías y mirabas el horizonte únicamente ahí si se notaba.

Los comentarios fueron variados, hasta dudaron de la calidad de la fotografía por esos milímetros de horizonte inclinado. Ahí es donde el autor intervino y explico que lo había hecho para compensar la fuerza que tenían las piedras sobre el margen derecho y que le daban al horizonte perfectamente alineado un aspecto extraño.

Consejos Fotografiar el HorizonteLuego de esta explicación varios entendieron que era otra manera de ver y percibir una imagen. Se pueden romper un par de reglas pero aún la fotografía puede seguir manteniendo su magia.

Por eso te aconsejo que cuando hagas una fotografía donde intervenga el horizonte, prueba y analiza como se ve con relación a su entorno en el visor. Tomate tiempo y busca aquella imagen que te de la mejor sensación. Verás que con el tiempo será cada vez más fácil ubicarlo y encontrar el mejor efecto.


Deja un comentario