La Importancia del Color en la Fotografía

Hoy veremos algo que debería ser una prioridad al aprender fotografía, sobre todo en la actualidad.

Estamos hablando de la importancia de los colores en fotografía.

Esto es más importante en la actualidad ya que la excesiva edición que vemos a diario en la web, afecta sobremanera el color. Con esto no queremos decir que si fotografiamos en Blanco y Negro el color no sea importante. Todo lo contrario, hay que tener el ojo muy entrenado para saber cómo va a quedar nuestra imagen final en la escala de grises cuando en realidad la estamos viendo en color, obviamente.

Wheat Field [E-X-P-L-O-R-E-D], por KevinLallier
Wheat Field [E-X-P-L-O-R-E-D], por KevinLallier

La Teoría del Color y las Emociones

No vamos a hablar en profundidad de la Teoría del color, tema que podría dar para varios artículos más o incluso para algunos libros. Vamos a hablar más que nada de la atención que debemos de prestarle a los colores, y las emociones que nos transmiten.

El color está en todas partes. La mayor parte del tiempo lo damos por obvio. A veces nos sorprendemos por ellos. A veces estamos consternados por ellos. Obviamente, son importantes para nuestras fotografías.

El color puede ayudar a contar historias (visualmente) y puede ser utilizado para comunicarse a un nivel emocional. La parte de la emoción es muy, muy importante. Es más, se podría decir que el color es el principal factor al hacer que una foto se sienta emocionante, alegre, melancólica, misteriosa o tal vez o un poco sombría.

west lake view, por paul bica
west lake view, por paul bica

Uno de los principales errores, sino el principal, que comete la mayoría de los fotógrafos amateurs, es pensar que más color es mejor, o no darse cuenta de que demasiados colores, sobre todo colores que no siguen ningún orden (por ejemplo, que no siguen un patrón) hacen que las imágenes sean muy confusas, incluso en algunos casos pueden ser visualmente desagradables, por decirlo de laguna manera.

Cuando vemos algo en la vida real, somos capaces de procesar y filtrar todo lo que se encuentra fuera de lo que estamos enfocando, incluyendo el color, de esta manera podemos dar sentido al mundo que nos rodea.

Con una imagen, el fotógrafo es esencialmente el «filtro» que se deshace de todo lo que no es importante para la historia o las emociones que la foto tiene como objetivo transmitir.

Cactus needle bokeh, por kevin dooley
Cactus needle bokeh, por kevin dooley

Si ese «filtro» no está funcionando eficazmente, si hay un montón de colores en la imagen, que no juegan un papel específico, la imagen termina termina siendo un caos y el mensaje que el fotógrafo pretende transmitir se pierde.

Stuart Russell nos dice en la web Urban Times

«El conocimiento del color es uno de los aspectos de la fotografía que no se suelen enseñar a la gente y creo que los conocimientos básicos de la teoría del color y del funcionamiento del color en la fotografía es la clave para obtener grandes imágenes.

Es importante hacer hincapié en la importancia del color, o la falta del mismo. Siempre estamos tratando de transmitir el estado de ánimo a través de cualquier medio artístico y lo ideal es que el espectador crea en nuestra imagen y llegue a experimentar placer visual .»

Algunos términos que podríamos pensar para asociar con colores en la fotografía son colores que armonizan, colores que contrastan, colores múltiples o colores complementarios. Pensemos acerca de cómo el color afecta a la imagen y al igual que con cualquier cosa, experimentemos!

Its Done :) | Explored, por VinothChandar
Its Done Explored, por VinothChandar

Si nos acordamos de los fundamentos de la composición, iluminación y el color o la falta de el, generalmente tendremos éxito en la creación de una fotografía fantástica sin la necesidad de editar constantemente.

Hagamos que nuestras imágenes se destaquen, creemos algo nuevo e inusual. Cualquiera puede editar una imagen genérica, pero se necesita un artista para hacer imágenes fantásticas sin tener que editarlas.

Veamos con qué se relacionan generalmente los colores psicológicamente, de manera que podamos aplicarlos de mejor manera en nuestra fotografía:

  • Azul: paz, tranquilidad, frío, armonía, limpieza, cielo y agua.
  • Violeta: Realeza, nobleza, espiritualidad, misterio, floral y sabiduría.
  • Rojo: Emoción, deseo, energía, calor, intensidad y pasión.
  • Naranja: Energía, equilibrio, entusiasmo, calidez y vitalidad.
  • Amarillo: Alegría, felicidad, optimismo, sol y amistad.
  • Verde: Naturaleza, medio ambiente, salud, suerte, renovación y fertilidad.

Comb My Hair, por Hamed Saber
Comb My Hair, por Hamed Saber

  • Frío: colores relajantes como el los azules.
  • Caliente: Colores excitantes, tales como los rojos, naranjas y amarillos.
  • Mixto: Los colores con un significado fresco y cálido, como el violeta y el verde.
  • Neutral: La unificación de colores terrosos, como marrones, grises, negro y blanco.

Importancia del Color en la Fotografía Rueda de color teoria del color

  • Armonización: Los colores que aparecen uno junto al otro en la rueda de colores o circulo cromático y trabajan bien juntos.
  • Contrastando: Colores separados por otros colores en la rueda de color.
  • Complementos: Los colores en los extremos opuestos de la rueda de color que a menudo chocan.

Como dimos anteriormente, algunos colores son fríos – la parte del espectro azul-verde. Estos colores son generalmente suaves. Fotos que son en su mayoría de color azul o verde, exudan una sensación de calma.

Blue, por ahisgett
 Blue, por ahisgett

El otro extremo del espectro – la parte roja-amarilla, son los colores cálidos. Los rojos, amarillos, naranjas son colores ardientes, agresivos y las asociamos con sentimientos similares.

Under A Blood Red Sky, por Ian Sane
Under A Blood Red Sky, por Ian Sane

Cómo hacer una imagen en color es una cuestión de decisiones que hace el fotógrafo. En este caso nosotros . Dado que el objetivo de capturar una imagen es crear orden a partir del caos, para organizar de alguna manera los elementos de una escena en un diseño armonioso, no podemos ignorar el hecho de que hay formas de usar el color para lograr una imagen.


Quieres Saber mas Sobre El Color en la Fotografía?

Aquí te dejamos algunos libros sobre el color en la fotografía que quizá te pueden interesar:

¿Tú le prestas tanta atención como deberías a los colores? ¿O simplemente los das por algo obvio? – Aplica estos conceptos en tus fotos y juega con los colores :)

 


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

* Última actualización de precios el 2023-09-29

6 comentarios en «La Importancia del Color en la Fotografía»

  1. Está todo relacionado, los pintores saben armonizar sus cuadros con colores que no tienen por qué ser reales, los interioristas, los ilustradores, los fotógrafos. La saturación de un color, la neutralización de un color, clave baja, clave alta, los procedimientos de capas de color en pintura, de oscuros a claros o de claros a oscuros como en acuarela…

    Responder
  2. A mi más que el control del color me interesaría saber que características de una cámara debería tener en cuenta para conseguir fotografías con colores lo más fieles a la realidad. No tengo mucha idea de fotografía y me gustaría iniciarme, lo que más me interesa es la naturaleza… vegetación y animales.
    Gracias de antemano y un saludo.

    Responder
    • Bueno, creo que con la mayoría de cámaras puedes conseguir los colores reales, lo mas importante seria tener bien ajustado el balance de blancos para que se vean los colores que realmente son.

      Saludos

      Responder
    • Paula, vc fácil de encontrar en todas las cámaras la armonía que desea. No necesita una cámara especifica. Elige un nuevo criterio para comprar la cámara.

      Responder
  3. Muy buena la nota, es muy cierto, hay que mantener un equilibio en los colores y no saturar como hacen muchos poque entonces resulta chocante a la vista.-

    Responder
  4. Buscó la luz natural adecuada, muevo el eje de la óptica para encontrar el ángulo adecuado para evitar reflejos en la superficie. Sí puedo uso ISO bajó (200) entonces logró colores bastante reales. En las plantas del jardín. Muchas gracias por ayudar a todas y todos. 🙏

    Responder

Deja un comentario