Laurent Chehere y sus Casas Voladoras

El fotógrafo francés Laurent Chehere es conocido por su trabajo comercial para clientes como Audi y Nike, pero después de un cambio de interés, dejó la publicidad y viajó por el mundo a lugares como China, Argentina, Colombia y Boliva.

De sus numerosas fotografías a lo largo del camino nació la serie «casas voladoras», una colección de fantásticos edificios, casas, tiendas de campaña y remolques separados de sus respectivos fondos y suspendidos en el cielo.

Laurent Chehere Casas Voladoras

Su serie «Flying Houses», que comenzó en 2007, es una exploración fantástica de la arquitectura diversa e inspiradora de París, aunque no exactamente las estructuras que dan fama a la ciudad.

«Todas estas casas que vuelan son fruto de mis viajes a los barrios populares de París: Ménilmontant y Belleville, » dijo Laurent Chéhère a Dezeen, explicando cómo se manipularon fotografías de edificios reales para crear imágenes imposibles inspiradas en «la visión poética del viejo París«.

Laurent Chehere Casas Voladoras

Algunos de los edificios fotografiados aparecen como casas típicas , mientras que otros cuentan con características inusuales, como una ventana gigante o paredes torcidas .

«A veces uso lo real, metafórico, simbólico y subjetivo, si es necesario, para contar una historia», dijo el artista.

«Traté de sacar estas tristes casas del anonimato de la calle, para ayudarlas a contar su historia, verdadera o fantaseada» dijo Chéhère.

Laurent Chehere Casas Voladoras

Chehere nació (y reside actualmente), en Ménilmontant, un barrio de París «rico en diferentes culturas en las que se puede cruzar el mundo en cada esquina de la calle«, expresó Chehere a Slate.

Laurent Chehere Casas Voladoras

Laurent Chehere Casas Voladoras

Laurent Chehere Casas Voladoras

«Me interesan los gitanos en caravanas en espera de su expulsados por la policía, los inmigrantes procedentes de África en edificios inseguros, circos en el borde de las autopistas que rodean París, cines de Pigalle, y la vida tranquila en los suburbios«, escribió Chehere acerca de sus fuentes de inspiración para el proyecto.

«Técnicamente, dibujé los edificios y después, fotografié cada elemento, como el techo, las paredes, las ventanas, graffitis, e incluso la gente, es un montaje«, explicó Chehere.

«La serie es un homenaje a la vieja París»

07 Laurent Chehere Casas Voladoras

Laurent Chehere Casas Voladoras

Al igual que su trabajo, la serie ha sido expuesta en todo el mundo, desde China a Brasil y Miami.

Puedes ver más sobre su trabajo en su web oficial


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

2 comentarios en «Laurent Chehere y sus Casas Voladoras»

Deja un comentario