Club de Fotografia

Menu
  • Trucos y Consejos
  • Equipo y Accesorios
  • Fotos Para Inspirarte
  • Únete al Club

Primeros pasos en la macrofotografía

Julio k. No hay comentarios

Trataremos de ahondar en un tema que para muchos tal vez no este claro, o en la confusión existente se preste para que no sea un concepto claro.

Primeros pasos en la macrofotografía

 

Si buscamos la definición de Macrofotografía es aquella donde el elemento fotografiado tiene el mismo tamaño en el sensor es decir existe la relación 1:1 y a partir de allí puede llegar a ampliarse hasta 10 veces. Cuando supere este tamaño se denomina microfotografía y debería ser utilizado un microscopio.

Ahora bien, llega el momento de decir hago una fotografía macro y debo saber que necesito para realizarla. En las cámaras compactas o  bridge tendremos una función que viene identificada en todas las cámaras de la misma manera.

 

Una vez que seleccionas esta función debes acercarte al elemento que quieras fotografiar. En este tipo de cámaras realmente la función da muy buenos resultados y se pueden obtener fotografías muy bien logradas.

 

Si tienes un equipo réflex también viene con esta función pero te diré que para hacerlo deberás tener alguno de los siguientes implementos que te permitirán hacer una fotografía macro.

– Lentes de acercamiento: Lentes similares a un filtro que podrás colocar en el objetivo y harán que se magnifique el elemento a fotografiar.

– Anillo Inversor: Podrás colocar el objetivo de manera invertida y el anillo lo sostendrá de esta forma tu objetivo trabajará como macro. Es conveniente usar focales fijas 50 mm o 35.


– Objetivo Macro: Objetivo especialmente diseñado para funcionar como macro, su valor es mayor que los otros objetivos, pero los resultados son asombrosos.

 

El orden tiene un sentido y es que van de menor a mayor en cuanto a lo lograda que será la técnica.  Ahora bien, que debemos tener en cuenta cuando hacemos una fotografía macro para que lo sea.

1)      No debes perder la forma y efecto de lo que estas fotografiando. Es decir un insecto debe lucir de un aspecto magnificado. Lo mismo ocurrirá si haces la fotografía de una flor que es en lo que habitualmente se utiliza.

2)      Presta especial atención en el punto de enfoque. Principalmente porque estarás trabajando con elementos muy pequeños, entonces seguramente será muy fácil que el plano sobre el cual estás enfocando se vea alterado o modificado por un leve movimiento que hagas tal vez involuntario.

3)      Ten cuidado con la profundidad de campo. El macro lo que hará que tengas poca profundidad de campo, con lo cual lo que ocurrirá es que será menor la superficie que se encuentre totalmente enfocada. Entonces debes cuidar que salga enfocado realmente lo que representa al elemento.

 

Por sobre todas las cosas debes tratar de hacer que el elemento sobre el cual hagas la toma se note, se diferencie y pueda ser identificado. Sea cual fuere el implemento que utilices para fotografiar, sean lentes o un objetivo  ten en claro que será ideal un insecto, una moneda, una flor, o cualquier elemento pequeño o detalle de un objeto que a simple vista pasa desapercibido. También puedes agregar un detalle a las flores con un fino rocío de agua, un vaporizador te ayudará. Siempre los elementos a fotografiar deben tener la mejor luz posible, se necesita que este muy bien iluminados para lograr el mayor detalle.

 

Cuida que el objetivo esté perfectamente limpio, como siempre pero aquí quedará en evidencia fundamentalmente por el detalle que tiene la fotografía.

 

 


Share
Tweet
Pinterest
Email
Articulo Anterior
Articulo siguiente

Articulos relacionados

Light Painting, por Beo Beyond

Cuando Utilizar Larga Exposición en Fotografía

Morning Fog Emerging From Trees, por A Guy Taking Pictures

7 Desafios Para Ser Mejor Fotógrafo

Sobre el Autor

Julio k.

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

 

Artículos Recomendados:

El Estudio Fotográfico Barato - La Guía Definitiva El Estudio Fotográfico Barato10 Errores Fotográficos10 Errores FotográficosRegalos para Fotógrafos Regalos para Fotógrafos  Portafolios Para Fotógrafos Portafolios Para Fotógrafos Superar en Bloqueo creativoEjercicios de Fotografía Ejercicios de Fotografía Fotografía de BodegonFotografía de BodegonFotografía Nocturna Fotografía Nocturna Fotografía Para PrincipiantesFotografía para Principiantes17 Reglas de Composición17 Reglas de Composición¿Trípode o monopie?¿Trípode o monopie?

Cámaras fotográficas - cual elegir? Cámaras de Fotos

Cursos Recomendados:

Introducción A La Fotografía Digital

Fotografía Artística Analógica Y Digital

Fotografía Para La Imaginación

Fotografía De Producto

Secretos Del Fotomontaje

Club de Fotografia

n nuestro blog de fotografía encontraras la mejor selección de consejos, trucos, novedades y noticias sobre fotografía.
Copyright © 2021 Club de Fotografia
Contacto | Política de Privacidad | Términos y Condiciones | Mapa del Sitio | Cámaras Fotográficas
Esta web usa cookies, suponemos que estas de acuerdo con esta política: Aceptar Leer más
Privacidad & Cookies
Necesarias
Siempre activado