Qué es el Bokeh y Cómo Hacerlo

Bokeh, también conocido como «Boke» es uno de los temas más populares en la fotografía. Esto es porque el Bokeh hace las fotografías visualmente más atractivas, nos obliga a centrar nuestra atención en un área determinada de la imagen.

La palabra proviene del idioma japonés, que literalmente se traduce como «desenfoque».

Bokeh Berries
Bokeh Berries

¿Qué es Bokeh?

Básicamente, bokeh es la calidad de las partes fuera de foco o borrosas de la imagen generada por el lente de la cámara – NO es la cantidad de desenfoque en el primer plano o en el fondo. Este desenfoque al que estamos tan acostumbrado a ver en la fotografía (el que separa un objeto del fondo) es el resultado de poca «profundidad de campo» y generalmente se llama simplemente «fondo borroso».

La calidad y la sensación de falta de definición de fondo/primer plano y los puntos de luz que se reflejan, es lo que los fotógrafos llaman Bokeh.

El objeto está en foco (lo que significa que está dentro de la profundidad de campo), mientras que el fondo está fuera de foco (lo que significa que el fondo está fuera de la profundidad de campo).

La profundidad de campo pequeña es el resultado de estar posicionado relativamente cerca del sujeto, mientras que se utiliza una gran apertura de diafragma.

Los círculos redondos de color diferente en el fondo de la imagen, son reflejos de la luz y son circulares porque así es como la lente los procesa. En este caso, el suave «sensación» de esas áreas circulares es lo que los fotógrafos llaman «bokeh bueno».

Mientras que algunos argumentan que el bokeh se trata sólo de la calidad de los reflejos de luz circulares, muchos otros, creen que bokeh es sobre la calidad de toda el área fuera de la zona de enfoque, no sólo los reflejos y luces.

LIGHTS BOKEH
LIGHTS BOKEH

Cómo crear un buen Bokeh

El Bokeh depende del tipo de el lente que estemos utilizando. Mientras más baja la gama de los objetivos, el bokeh será más desagradable. En cambio, los fijos lentes y los lentes de zoom más profesionales con aperturas más grandes producen un buen bokeh.

¿Cómo saber si el lente que tenemos produce bokeh bueno?

Probemos lo siguiente: hacemos foco en un objeto desde una distancia muy corta (lo más cerca del objetivo permite, manteniendo el objeto enfocado), asegurándonos de que no haya ningún objeto al menos 5-6 metros detrás de él. Debemos estar en el mismo nivel que el objeto, de modo que no quedemos mirando hacia abajo.

No usemos una pared lisa como fondo – tratemos de encontrar un fondo colorido, preferiblemente con algunas luces sobre el mismo. Un árbol de Navidad es un fondo perfecto para una prueba de bokeh.

Una vez que encontremos un sujeto de prueba, ajustamos la cámara a «Prioridad de Apertura» y establecemos el modo de apertura para el número más bajo. En la mayoría de las lentes, la abertura más baja es típicamente f/3.5, mientras que en los lentes fijos y/o profesionales, puede ser entre f/1.2 y 2,8. Una vez que la apertura se fija en el valor más bajo, tomamos una foto del objeto y echamos un vistazo para ver cómo quedó.

El objeto debe estar enfocado, mientras que el fondo borroso. Si tenemos un buen lente, el bokeh debe ser suave y difuso, agradable a la vista. Las reflexiones circulares deben ser redondos y suaves, sin bordes duros.

Ejemplos de Bokeh

Bokeh at your fingertips
Bokeh at your fingertips

Xmas Bokeh :)
Xmas Bokeh

Bokeh-licious
Bokeh-licious

Asuka Bokeh #3
Asuka Bokeh #3

Que te parecen estas fotos?

[starrating]

 

 

Cómo hacer Bokeh con formas personalizadas

Compartimos un vídeo hecho por iSuzakuu que explica cómo crear Bokeh con formas personalizadas. Es en ingles pero esta subtitulado todos los pasos.

Como hacer un «lente o filtro» Bokeh

Ya que estaba en youtube encontré un vídeo tutorial bastante bueno, que básicamente explica lo mismo pero con mas ejemplos y detalles:



Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

4 comentarios en «Qué es el Bokeh y Cómo Hacerlo»

  1. hola.Sakhira.-
    soy apenas un aprendiz y estoy tratando de hacer fotos con leces navideñas (BOKEH) y no logro el resultado esperado.-
    Te comento mi camara es una nikon d 3200 reflex los lentes que estoy utilizando son 50 y 35 mm 1,8 respectivamente y trate con un 55 300 y nada .- El primer plano me sale desenfocado.
    El seteo que utilizo es de f1,8 iso 400 / 800 segun y velocidad 1/60 depende a veces cambio a mas tiempo de exp.-Lo hago con enfoque manual .- Las distancia entre el sujeto y las luces son de 2 a 3 metros y la distancia de la camara al sujeto varia 045 cm 1 m. Y asi y todo no logro un resultado optimo al menos.-
    Algunas sugerencia plis.-
    Gracias Raul Badias de Rosario Argentina

    Responder
    • Hola RAul, gracias por escribirnos. Con respecto al objetivo 50 no deberís tener problemas, ahora bien porque tienes problemas con el enfoque en el primer plano? Digamos que eso va mas allá de lograr un buen bokeh. Si mantienes distancia prudencial puedes hacer que las luces de fondo salgan desenfocadas has puesto de 2 a 3 mts tiene que ser una excelente distancia esa. Que valores de diafragma utilizas en la cámara? Te sugiero que pruebes hacer tomas a un objeto y viendo que pasa con el fondo sin complicarte con las luces y el bokeh. Una vez que pruebes como funciona el desenfoque y domines el problemilla este que tenías con el enfoque en el primer plano ahí si pruebes con agregar luces. Cuentanos como te fue! Exitos!!!. Saludos

      Responder
  2. HOLA SRA. JULIETA A GRACIAS POR SU TIEMPO EN REALIDAD ESA PRUEBA NO LA REAL NO OBSTANTE CREO HABERLO HECHO EN ALGUNA DE LAS TANTAS PRUEBAS DE TODAS MANERAS CREO QUE NO ESTOY TAN LEJOS Y VOY ATENER EN CUENTA TU CONSEJO.-BIEN EL VALOR DE DIAFRAGMA ES QUE UTILIZO ES DE 1,8 TOPE DEL 50 MM.- A VECES MANUAL O SEGUN MI CAMARA LA OPCION A PRIORIDAD DIAF. EN CUANTO A ISO DEPENDE DE 100 400 800 NO MAS .-

    Responder
    • Genial Raul, en manual es buena opción. Tambien con prioridad Diafragma no deberías tener problemas!. Cuentanos como te fue!! Saludos!

      Responder

Deja un comentario