Los arcoíris son un fenómeno natural causado por la refracción cuando la luz pasa a través de las partículas de agua en la atmósfera. Son hermosos y tienen todos los colores del espectro visible, es decir, violeta, índigo, azul, verde, amarillo, naranja y rojo, empezando por El rojo en el exterior.
En algunas ocasiones un segundo arcoíris es visible fuera del arcoíris primario. Pero el segundo no será tan brillante como el primero y tendrá los colores en orden inverso. es decir, partir de violeta en el Exterior.
Los vibrantes colores del arcoíris y su forma de arco añaden un impacto visual a las composiciones fotográficas y, como resultado los arcoíris siempre han sido el tema favorito de los fotógrafos de la Naturaleza.
Fondos
Los mejores fondos para fotografiar arcoíris son oscuros y despejados. Las nubes oscuras de lluvia y picos de montañas también agregan algo interesante a estas fotografías.
Ya que no podemos cambiar el fondo, las otras opciones disponibles son cambiar el ángulo de la toma, o movernos de lugar para obtener otro encuadre, o hacer zoom y fotografiar solo una parte del aroíris.
Bows, por Nicholas_T
Primer plano
Cuando estamos fotografiando arcoíris, podemos fotografiar solo el arcoíris, o hacer una fotografía en el que el arcoíris sea uno de los elementos.
Si vamos por la segunda opción, entonces tenemos que prestarle atención a el primer plano.
Los elementos que se encuentren en un primer plano, si son elegidos correctamente, no sólo van a agregar interés visual a la toma, sino que también pueden guiar el ojo de la persona que la vea a los puntos primarios de la imagen.
End of the Rainbow, por Diego3336
Apertura
La elección del valor de apertura dependerá de cuánto de la escena queremos que esté en foco. Si hemos elegido algunos elementos que estén en el primer plano que estén cerca de la cámara, entonces es recomendable elegir una apertura grande, cualquier valor por encima de f/11 para asegurarnos de que todos los elementos de la imagen estén en foco.
Para obtener colores mas saturados tratemos de subexponer el arcoíris por 1 o 2 puntos de diafragma.
Arco-íris em Coronel Fabriciano MG, por HélioVL
Color
No hay manera de establecer el balance de bancos en una configuración especifica para in arcoíris, y como tiene todos los colores, no podemos mejorarlos simplemente llevándolos más hacia un lado o hacia el otro. A algunas personas les gusta más los colores cálidos, haciendo mas énfasis en el lado de rojo.
Generalmente, podemos configurar el balance de blancos dependiendo de cómo veamos las condiciones. Aunque el automático normalmente hace un buen trabajo.
En última instancia, si estamos fotografiando en Raw, podemos cambiar el balance de blancos mas adelante en la post producción.
Arco-íris, por Arqueos
Filtro polarizador
Un filtro polarizador puede ser utilizado para relatar los vividos colores de arcoíris. Pero tenemos que ser cuidadosos con este filtros que podemos terminar por eliminar por completo los colores del arcoíris en lugar de intensificar lo.
Debemos experimentar rotando el filtro para ver los posibles resultados con respecto a contraste, reflejos, saturación, etc.
for those who wait, por Robert Couse-Baker
Finalmente, el brillo e intensidad de cada arcoíris normalmente a a variar, puede ser muy débil, como también muy fuerte, y también va a cambiar con el tiempo, aclarándose antes de desaparecer del todo.
Debemos tomar muchas fotografías para luego elegir la mas efectiva.
Si te gustaron estos consejos deja un comentario o dale un like! Gracias por Leerlos ;)
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.
El otro día vi un arcoiris doble y me preguntaba como sería la mejor opción para fotografiarlo. Viendo esto, creo que la siguiente vez ya se como tratarlo, si me pilla con la cámara a mano claro