Una tela de araña siempre atrae la atención de los fotógrafos.
Es fascinante observar y registrar los intrincados diseños y patrones que componen las telas y la rapidez con que la araña se mueve cuando una presa toca la red. La araña es alertada de lo que está sucediendo en la red a través de las vibraciones que son capturadas por receptores especiales situados en sus patas.
También es interesante el hecho de que la seda fina de las telas de araña tiene una resistencia a la tracción mucho mayor que la del acero. Éstos son algunos consejos que te ayudarán a sacar unas fotos espectaculares de estas magníficas criaturas y las telas que hacen.
– El mejor momento para disparar.
El mejor momento para disparar una tela de araña es temprano por la mañana cuando se tiene la ventaja de los rayos dorados del sol que caen en un ángulo de iluminando la tela. Y durante las madrugadas hay posibilidades de que la tela esté cubierta de rocío.
El peso de las gotas de rocío hunde la tela de araña un poco creando un efecto interesante.
Otra gran cosa acerca de las madrugadas es que no habrá mucho viento. Ya que la tela de araña es muy ligera, el más mínimo asomo de brisa podría hacer que se sacuda por lo que es difícil de fotografiar.
wide web, por josef.stuefer
– Seleccionar el equipo adecuado.
Una cámara réflex digital con un objetivo macro específico debe ser nuestro equipo preferido. Si no los tenemos, entonces también podríamos hacer uso de la cámara compacta. Debemos asegurarnos de que el modo macro de la cámara está encendido.
Si tenemos una reflex, pero no un lente macro, debemos utilizar un zoom. Hay algunos que tienen un pseudo macro incluido.
– Elegir el punto de vista.
Tenemos que mirar la telaraña de ambos lados para ver si la luz queda un lado mejor que el otro. A menudo, la tela puede parecer completamente diferente en cada lado, así que asegurémonos de escoger la mejor opción!
Si cerramos un ojo y movemos la cabeza nos será más fácil descubrir un punto donde haya un fondo liso detrás de la tela de araña. Esto ayuda a que la misma se destaque.
También debemos asegurarnos de que no hay elementos que distraen en el fondo lo que podría desviar la atención de la tela.
Spiderweb, por 55Laney69
– Profundidad de campo.
Una tela de araña se ve mejor cuando se destaca del fondo. Así que es mejor si disparamos con una apertura grande para producir muy poca profundidad de campo. Ya que estamos usando una gran apertura, el fondo será borroso y fuera de foco, lo que produce una sensación suave y despejada.
Tengamos cuidado de alinear todos los elementos en el marco (la araña, la tela) en un plano único que está enfocado, de lo contrario vamos a terminar con resultados no tan grandiosos. Si nuestra cámara la tiene, podemos utilizar la función de vista previa de la profundidad de campo para determinar exactamente qué parte de la toma está en foco.
Dudas sobre la profundidad de campo? Con esto te quedara mas claro:
Profundidad de campo en wikipedia
Profundidad de campo explicada con ejemplos
Profundidad de campo explicada por thewebfoto.com
The Water Collector, por Neal.
– Composición.
Hacer zoom – la parte más interesante de una tela de araña es el centro, así que debemos acercarnos. No tratemos de fotografiar toda la tela porque los hilos serán demasiado delgados para verse con claridad.
Coloquemos el medio de la red fuera del centro. Esto crea generalmente una composición más interesante y equilibrada. A veces la simetría de colocar la tela en el centro de el marco puede funcionar bien también.
Incluyamos la araña o un insecto atrapado para añadir un punto focal para la escena y añadir interés adicional.
Las telas de araña cubiertas de rocío parecen grandes y son también más fáciles de fotografiar – las gotas de agua espesan la tela para que se vea mejor, y también hacen caer un poco la tela hacia abajo para que se balancee menos con el viento. Temprano en la mañana es el mejor momento para ello, antes de que el sol haya tenido tiempo para evaporar la condensación de la noche.
Who’s Boss here??, por Yogendra174
¿Has encontrado esta información de ayuda? Si así es, compártela!
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.
muy clara la explicación ,muchas gracias, yo no tengo camaras de foto de buena calidad, la mia es una nixon sin reflex , o siempre saco con la camara del celular
Gracias Griselda por comentar. Habitualmente las cámaras pocket suelen tener un muy buen efecto macro, que para tal fin puede ser útil. En cuanto a los celulares a todos nos pasa que en algún momento terminamos fotografiando con el celular aunque nos ea la mejor fotografìa pero para no perder la imágen que estamos viendo. Considero que hacer fotos con el celular es un muy buen ejercicio para entrenar nuestra mirada. Saludos.