7 Errores Que Hay Que Evitar Como Fotógrafos

No es posible mejorar sin antes hacer unos cuantos errores de los que poder aprender. De hecho, no es posible divertirse mientras aprendemos fotografía sin echar a perder unas cuantas fotos. Lo que hemos estado haciendo mal, es necesario para poder mejorar la calidad de las fotos, cosa que es realmente emocionante.

Así que estas son algunas de las cosas mas comunes en las que muchos fotógrafos fallan. Es interesante aprender de los errores de otros, así podemos ahorrarnos algunos tropiezos.

Tal vez algunos de los puntos son cosas que todavía estés haciendo si estás en ese momento, pero no te preocupes, todo es para mejorar!

No leer el manual del usuario.

Este es uno de los errores más comunes en todas las personas, no sólo los principiantes. Acabamos de comprar una nueva cámara, estamos emocionados, lo único que queremos es cargar la batería y comenzar a disparar. Pero, ¿sabemos cómo cambiar el ISO? ¿Sabemos cómo establecer el balance de blancos? ¿Conocemos los diferentes modos de disparo en la cámara?

Canon manual de usuario

La mayoría de los principiantes tienden a omitir la fase de aprendizaje. Mientras que no necesitamos saber todo en el manual del usuario, es importante por lo menos conseguir una lectura rápida así tenemos una buena idea de lo que estamos haciendo.

Objetos no deseados en los fondos.

A veces simplemente hay demasiadas cosas sucendiendo en el mundo al mismo tiempo. Esto también es cierto para las fotos. Así como no se nos ocurriría pintar una habitación de un millón de colores diferentes, debemos asegurarnos de que nuestras fotos no estén demasiado «ocupadas».

Fire Safety, por Anthony Alvernaz
Fire Safety, por Anthony Alvernaz

Las fotos con un paisaje y demasiados detalles ahogan el sujeto/objeto principal de la imagen. Una buena regla a seguir es si se puede señalar inmediatamente en una foto cuál es el sujeto, el fondo está bien. Pero si nuestro ojo empieza a vagar, tenemos además muchos otros elementos de la imagen.

Tener miedo para aumentar el ISO

Normalmente, cuando estamos finalmente comprendemos cómo manejar la exposición manual, y llegamos al punto de estar cómodos con ella, parece que hacemos todo lo posible para evitar aumentar la sensibilidad ISO. Nos suelen decir el efecto perjudicial que puede tener un ISO alto en las imágenes, y eso nos queda grabado.

Crowd Blur, por jojo nicdao
Crowd Blur, por jojo nicdao

El problema es que acabamos reduciendo la velocidad de obturación, mientras sostenemos la cámara con la mano, hasta el punto de que perdemos calidad a través de movimiento de la cámara, cosa que es mucho peor que un poco de ruido por aumentar el ISO. Muchos fotógrafos profesionales no dudan en aumentar el ISO, lo que resulta en ruido, aunque esto significa la captura de una gran toma sin desenfoque. Muy cierto también, es que un poco de grano realmente no es de mucha distracción.

La falta de un Tema

No queremos que se la imagen se centre demasiado en el tema, pero debemos asegurarnos de que las fotos que tomemos como punto de interés. Antes de cada foto, debemos preguntarnos: «¿Por qué estoy tomando esto, y ¿por qué alguien lo encontraría interesante?» Ya sea que se trate de una persona o un punto de referencia interesante, el ojo humano necesita algo en qué concentrarse. Y es probable que no se debe encuadrar el sujeto en el centro, tampoco. Rara vez vemos las cosas de esta manera en la vida real, así que ¿por qué tomar una foto así? Seamos creativos y pongamos el tema un poco a un lado. Cambiar el ángulo también añade interés adicional.

Una buena regla a seguir es la regla de los tercios. Los fotógrafos y artistas utilizan esto para crear tanto la simetría como el interés en sus obras. En pocas palabras, debemos dedicar un tercio de la foto a el primer plano, un tercio del sujeto y un tercio a un segundo plano. Sigamos este principio y nunca tomaremos una foto de paisaje mal otra vez.

Para informarte sobre la regla de los tercios, y otras más, lee nuestro artículo «Reglas de Composición Fotográfica«

No respaldar nuestro trabajo.

Esta es sin duda una de las lecciones más exasperantes para aprender. Pero es muy valiosa. Lamentablemente, no sólo los principiantes cometen este error. Todos lo sabemos, y sin embargo, caemos en el error en algún momento. Creanme, lo que menos quieren es perder las fotografías que tomaron durante meses, por un simple error de disco. y esto es algo que sucede a menudo, por lo que debemos estar preparados.

Disco duro

Siempre hay que tener las imágenes respaldadas al menos en dos lugares distintos. los errores de disco duro son muy comunes. Y ni que habla de los DVD’s, que no sólo dan errores, si no que generan hongos.
Recuerda, siempre al menos en dos lugares.

Puedes encontrar discos duros externos a un buen precio en Amazon 

 

Nunca planear una sesión

No estamos hablando de un nivel exagerado de planificación aquí. Nadie pasa horas en cada aspecto de la planificación de una sesión, marcando el equipo necesario, rellenando una evaluación de riesgos, etc. Pero cuando recién comenzamos, normalmente carecemos incluso de un nivel básico de organización, el sentido común de la planificación. Es algo realmente simple. Por ejemplo, no podemos levantarnos a las 5 de la mañana para fotografiar el sol naciente, y encontrarnos con que el el cielo esta totalmente cubierto de nubes grises. Debemos checar el estado del tiempo antes de hacer esto, está en topdas partes!

Estos son el tipo de cosas que deberíamos hacer: comprobar la carga de las batería de repuesto, siempre tener al menos 2 tarjetas de memoria, comprobar que tenemos todos los accesorios que vamos a necesitar (como filtros ND, control remoto, flash, etc.), tener ropa de recambio (sobre todo calcetines y zapatos cuando se dispara en la playa), tomar alimentos antes de salir, buscando en línea para la fotografía de la zona / lugares para obtener ideas y, por supuesto, comprobar el pronóstico del tiempo!

 

Siempre disparar en RAW

Realmente no se puede insistir suficiente para cambiar al modo de disparo en RAW, ya que permite que muchos más opciones. Cuando se fotografía en JPG, la cámara aplica el balance de blancos, la nitidez, el contraste de saturación, y comprime la imagen, lo que limita enormemente lo que se puede hacer en el la post producción, en caso que sea necesaria.

RAW

Lo que podemos hacer si no quremos disparar sólo en RAW, es configurar la cámara para que dispare en RAW + JPG. De esta manera, tendermos los RAW si queremos o necesitamos hacer algún tipo de edición, y también el .JPG si queremos una versión comprimida, más liviana y ya editada..

¿Cuáles son algunos de los errores más embarazosos o tontos que has cometido? No estás solo, así que anímate y comparte en los comentarios!


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

3 comentarios en «7 Errores Que Hay Que Evitar Como Fotógrafos»

  1. Shakira. Gracias por tus nobles enseñanzas. Solo personas sencillas y de corazón abierto, trasmiten lo que saben a todos aquellos que necesitamos aprender.

    Casi todos tus artículos los leo y trato de ponerlos en práctica.

    Este que acabo de leer, me parece que tiene un pequeño error en cuanto a un título y, si no es así, te pido mil disculpas. Tu dices al final del artículo que: «…Siempre disparar en JPG», es en JPG o es en RAW?

    Gracias nuevamente y un saludo.

    Responder
    • Hola Luis. Primero que nada gracias, es un placer escribir y poder ayudar a los demás.

      Si te fijas el articulo habla sobre errores que hay que evitar, y «Siempre disparar en JPG» es un error que hay que evitar. Disparar en raw seria mejor, entonces esta bien…
      De todos modos gracias por avisar.

      Por cierto, había un error en el título, son 7 errores no 5…

      Siempre disparar en RAW es mejor! :)
      Saludos!

      Responder

Deja un comentario