Ya sea que te especialices en la fotografía de paisajes o no, lo más probable es que alguna vez la practiques, al menos en algún viaje que hagas.
Y ya seas novato, amateur, o profesional, hay algunas consideraciones que nunca están demás.
Hoy te traemos 5 pasos que puedes seguir para mejorar tu fotografía de paisajes.
I campi di Aprile, por Giovanni Orlando
1# Planear la ubicación
La ubicación es algo clave en la fotografía de paisajes, sobre todo cuando planeas fotografiar un sitio que no conoces.
Por supuesto que Internet es una fuente indispensable. Puedes leer la mayor cantidad de información posible antes de ir al lugar, así como la mejor época del año para hacer las tomas (algunos lugares son mucho más fotogénicos en ciertas épocas del año).
Algo a tener en cuenta dentro de este punto, es evitar los momentos que haya más turistas. Claro que esto depende del sitio a fotografiar, pero si es muy concurrido, tendremos algunos problemas para obtener las imágenes sin gente.
Dynamic Serenity, por Andrew E. Larsen
Puedes utilzar Google Maps o Google Earth para tener una idea más clara de los lugares. Si bien no todas las ciudades del mundo tienen vistas con detalles, sin dudas podrás tener más información que simplemente leyendo.
También hay varias aplicaciones para el móvil que te pueden ayudar, como The Photographers Ephemeris. Esta aplicación te dice la hora exacta de la salida y puesta del sol, y de la luna, en cualquier parte del mundo. Es muy recomendable.
2# Planear la Composición
Cuando llegas al lugar elegido, debes seguir planeando. A menudo se ven fotos muy similares del mismo lugar. Esto puede ser un signo de que hay muchos fotógrafos o de que hace falta un poco más de creatividad.
Para evitar esto, debes de planificar la composición de la toma cuando estas en el lugar. Realmente tienes que explorar el lugar, e intentar evitar esas tomas que se ven por doquier. Busca perspectivas alternativas. Esto te ayudará a desarrollar tu propia visión personal, y tu fotografía será mejor.
rapeseed and the tree, por skoeber
Si quieres saber más sobre fotografía de paisajes puedes leer:
«3 Elementos Comunes de las Buenas Fotografías de Paisajes«
«5 Métodos Para Intensificar Nuestra Fotografía de Paisajes«
“5 Accesorios que Todo Fotógrafo de Paisajes Debería Tener”
3# Preparar el Tripode
Muchos fotógrafos de paisaje desean una imagen en la que toda la escena esté enfocada, en la que los elementos de interés de primer plano, como una roca en un lago, se vean tan nítidos como el lejano horizonte.
Esto puede lograrse con relativa facilidad utilizando una gran profundidad de campo, por lo que cuanto más pequeña sea la apertura que utilizas, como f/22, mayor será el área enfocada. Por lo general, cuando estés utilizando pequeñas aperturas tendrás que compensar con velocidades de obturación más lentas, por lo que es esencial utilizar un trípode.
4# Revisar el histograma
Al utilizar una cámara digital, tienes la posibilidad de ver las exposiciones en el lugar. Comprueba siempre el histograma de la cámara después de cada toma. Si ves que una imagen ha quedado sobreexpuesta o subexpuesta, puedes hacer una exposición correcta de inmediato.
Si la mayor parte del histograma está sobre la parte izquierda, es porque la imagen está subexpuesta. Y si está sobre la derecha es porque la imagen está sobreexpuesta.
Gaztelugatxe, por Eleder Jimenez Hermoso
5# Ser persistente
El mundo exterior es impredecible, por lo que a menudo es cierto que capturar ciertas imágenes requiere dedicación y persistencia.
El clima es el factor (casi) impredecible que nos puede complicar un poco. No es lo mismo un paisaje con un cielo totalmente azul, que con cierta diversidad de nubes que puede hacer que la imagen sea más llamativa. Por eso hay que incluir el clima dentro de la planificación inicial.
Si el día que tenias pensado salir a fotografiar un paisaje se pone a llover, puede que no te quede otra que volver a intentarlo otro día.
Ser persistente es la mejor forma de mejorar en cualquier cosa, y recuerda que la practica hace al maestro.
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.
* Última actualización de precios el 2023-05-28
Creo que tirar un paisaje a f22 es una burrada, se pierde nitidez por difracción de la lente, lo mejor es coger la lente y poner una apertura media entre f8 y f11 y tirar de hiperfocal
Muy buenos consejos para obtener mejores fotografías de paisajes. El gran reto del fotógrafo aficionado que con buenas directrices conseguira realizar. Gracias y saludos. http://misfotografiasdelavida.blogspot.com.es/2015/11/1632015-paisaje-nebuloso.html