6 Consejos Para Crecer Como Fotógrafo

Ya sea que estemos comenzando o hemos estado en el negocio de la fotografía desde hace años, siempre es bueno para nosotros como fotógrafos, buscar mejorar nuestras técnicas de manera que podamos mejorar la calidad de nuestro trabajo. Hoy te traemos algunos consejos para lograrlo.

 

1 – Llevar a cabo un proyecto de fotografía

Hay un montón de ideas para proyectos fotográficos por ahí, algunos a corto plazo, otros a largo plazo, pero de cualquier manera, son una gran manera de conseguir que salgamos a tomar fotografías y será un desafío para pensar y capturar de forma creativa.

Una buena idea es buscar en Internet para tener algunas ideas de proyectos, encontrar algo que capture nuestra imaginación y hacerlo! Podríamos tratar de hacer una foto al día durante un año, autorretratos o cualquier cosa que se nos ocurra que nos obligará a tomar fotos regularmente!

Si quieres saber mas, puedes ver cuales son los proyectos fotográficos mas populares aqui

tower of limes, por Darwin Bell
tower of limes, por Darwin Bell

2 – Hacer un viaje o excursión de un día.

Esto nos ayudara a buscar y encontrar nuevos temas e inspiración  ¿por qué no reservar un viaje de un día a algún lugar donde nunca hayamos estado antes?. Esto nos dará la oportunidad de explorar y capturar el lugar con ojos frescos, ademas nos puede ayudar a desconectar de la rutina.

Podría ser un pueblo o ciudad, o podría ser algún lugar de las afueras a varios kilómetros de cualquier sitio, siempre que nos haga sentir inspirados para capturar y crear.

Mystical station, por Jsome1
Mystical station, por Jsome1

3 – Ir a Exposiciones y Galerías.

Es algo realmente importante la posibilidad de conectar con el trabajo de otros fotógrafos en gran escala, para lo cual las exposiciones de una galería ofrece la plataforma perfecta. Es una forma muy económica y fácil de ver las imágenes como realmente deben ser vistas.

A diferencia de hojear una presentación de diapositivas en línea, podemos participar con la imagen física, analizarla y procesarla mejor.

Como algunos mentores de fotografía dicen: si no estás fuera tomando imágenes, debes estar mirando. twittea esto

Heresti, por fusion-of-horizons
Heresti, por fusion-of-horizons

4 – Comprar libros de fotografía.

Ya sé, los libros de fotografía suelen ser costosos. Pero hay otra opción: comprar libros de segunda mano.

Si tienes alguna librería de segunda mano en la ciudad, puedes hacerles una visita. Pide al asistente de tienda que te señale la sección de los libros de fotografía y busca! Nunca se sabe lo que vas a encontrar, pero es otra forma barata y fácil de involucrarse con las colecciones del trabajo de los fotógrafos profesionales.

Se puede estudiar la composición, las formas, y el uso del color en las imágenes. Es siempre una sorpresa agradable encontrar un libro con el cual conectamos y que nos llama la atención y nos inspira a salir a tomar nuestras propias fotografías.

Otra opcion es la de comprar libros a través de Internet.  En Amazon.es puedes encontrar una buena cantidad de libros de fotografía  o también puedes comprar un kindle ebook, lo descargas y en pocos minutos ya lo estas leyendo

Bookshelves, por uitdragerij
Bookshelves, por uitdragerij

5 – Suscribirse a blogs y revistas de fotografía

No sólo es importante para mantenerse al día con los últimos acontecimientos en el mundo de la fotografía, pero es esencial para mantener la alimentación de sí mismo con la escritura de la fotografía.

Los pensamientos, puntos de vista y perspectivas pueden ser atractivos y desafiantes y nos obligan a evaluar nuestro propio enfoque de nuestro trabajo y el de otros fotógrafos. Es muy bueno leer los consejos y técnicas y comprometerse con las imágenes que el resto del mundo está viendo con el fin de mantenernos motivados y avanzando.

Si aun no estas suscrito a este blog – Hazlo Ahora

 

6 – Hacer un Portfolio

Esto puede ser en formato PDF, un libro, en nuestro sitio web o en una red social con una selección de fotos cuidadosamente seleccionadas. Independientemente del formato que elijamos, requiere que evaluemos cuidadosamente nuestro trabajo y no sólo seleccionar las mejores imágenes para el portfolio, sino también pensar en el orden, la narración, los títulos de las imágenes y posibles textos a incluir.

Pasar por este proceso y presentar nuestro trabajo al público puede ser un proceso de aprendizaje muy valioso y nos permite comprender qué elementos de nuestra fotografía funcionan, y cuáles no, y obtendremos las ideas y experiencia para seguir mejorando.

Si te interesa hacer un portfolio online, aquí puedes leer nuestro articulo «Las Mejores Webs Para Crear un Portafolio Fotográfico Profesional»

Si te gustaron estos consejos compártelo en twitter, G+ o en Facebook! Te lo agradeceré un monton :)


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

10 comentarios en «6 Consejos Para Crecer Como Fotógrafo»

  1. Muy buenos consejos, soy aficionada a la fotografía y algún día me gustaría vivir de ello. Es un proyecto a largo plazo pero no lo descarto para nada, me lo tomo con cierta tranquilidad para no desanimarme por el camino. Hace poco he visto una nueva salida profesional, la fotografía especializada en el ecommerce. Muchas plataformas de compra recurren a fotografos profesionales para hacer de mayor calidad, ya que son el escaparate de una tienda virtual. Me parece una buena forma para aumentar los ingresos, ya que hacer este tipo de fotos es más complicado a veces de lo que parece.

    Responder
    • Gracias por tu comentario Maria. Es una buena idea eso que propones… si vas poco a poco pero no te rindes lo puedes conseguir!

      Saludos.

      Responder
  2. Todo la razón, aqui tienes mi web como portfolio, un saludo

    Responder
  3. Por casualidad he encontrado esta página y al revisarla me ha sorprendido mucho su contenido ya que es como tener un amigo con quien platicar en el mismo idioma de la fotografía. Soy fotógrafo desde hace varios años, ya he logrado sobrevivir de esta extraordinaria profesión pero, me he perdido entre tanta tecnología y me he dejado aplastar por la competencia. Hoy busco encontrarme de nuevo y al leer tan excelentes artículos, consejos y comentarios en esta página, me ha despertado la motivación por encontrar el género que ahora quiero realizar. Por tal razón, me suscribí de inmediato y espero estar recibiendo muchas ideas que me alimente para seguir vivo con mi sueño de fotógrafo.
    Seguiremos en contacto, gracias.

    Responder
    • Juanjo, me alegro muchísimo que la información que brindamos te haya despertado la motivación que estabas necesitando. Y no te preocupes, es cuestión de acostumbrarte a los cambios. Y si esta es tu pasión, no me cabe duda que lo lograrás. Saludos!

      Responder
  4. me resulta muy interesante esta página y los consejos que dan. Me gusta mucho la fotografía, no he realizado cursos sobre ello, pero me apasionan las imágenes y el logro de una buena toma.

    Responder
  5. Muy buenos consejos!! Este es un gran sitio. Saludos

    Responder
  6. Buenos consejos a los que estamos empezando en este maravilloso mundo, que nos gusta y apasiona pero no sabemos muy bien por donde empezar.
    Una gran ayuda, GRACIAS

    Responder

Deja un comentario