Las Mejores Webs Para Crear un Portafolio Fotográfico Profesional – La Lista Definitiva

Todo fotógrafo quiere mantener un portfolio o galería en línea con sus mejores obras para promover sus fotografías más creativas y compartirlas con los entusiastas de la fotografía.

En este artículo hemos escogido algunas de las mejores opciones para que existen actualmente para crear un portafolio con tus mejores fotos y poder mostrarlas al mundo.

las mejores webs para crear un portafolio para fotografias

Como Internet cambia constantemente, siempre salen nuevas opciones, algunas se quedan obsoletas y algunos sitios simplemente desaparecen. Por esto, una vez al año nos toca actualizar este articulo que fue publicado publicado ya hace un tiempo… nos gusta mantenerlo actualizado ya que es un tema que le interesa a bastantes fotógrafos que están empezando.

Con esta lista, seguro que encuentras alguna opción que te sirve para crear un buen portafolio de fotografía en 2020. Ya lo volveremos a actualizar  El año que viene:-) ** Por el momento lo hemos revisado y están todas las webs funcionando.** Si ves algo que no funciona nos avisas en los comentarios.

✅ Oferta Especial: Prueba Arcadina.com por 14 días gratis + 20% de descuento en la primera cuota

 

Consejos para crear un portafolio fotográfico:

Una vez ya te hayas decidido por una opción y ya tengas todo listo para empezar tu portfolio fotográfico, tienes que pararte a pensar un poco antes de ponerte a subir todas las imágenes que tengas en tu disco duro.

Cuales son tus objetivos con el portafolios? que quieres conseguir?

Pararte a pensar un poco y planificar como vas a construir tu portfolio te va a ayudar a obtener un resultado mucho mas profesional. Puedes revisar algunos de estos artículos que seguramente te van a dar algunas ideas que podrás usar para hacer un buen portfolio con tus fotografías:


Portafolios «Gratuitos»

Aquí tienes una selección de sitios que te permitirán crear un portafolio gratis.

Hemos puesto «gratuitos» entre comillas, ya que todos son completamente gratis para empezar, pero la mayoría tienen una opción de pago que proporciona más opciones, ventajas, opción para vender fotos o más capacidad de almacenamiento.

Con alguna de estas puedes empezar sin gastar nada y cuando estés listo pasar a un plan de pago.

500px

homepage 500px

500px.com es una muy buena opción para crear un portafolio de calidad….pero tiene que ser de calidad, porque son bastante exigentes y no aceptan cualquier foto, para subir una foto tiene que cumplir con unos mínimos de calidad.

También cuenta con algunas funciones tipo red social, lo que lo hace muy interesante para los fotógrafos. Como en muchas redes sociales, también puedes encontrar grupos especializados en diferentes temáticas fotográficas

fotografias destacadas en 500px
fotografias destacadas en la pagina de inicio de 500px

Tiene una opción gratuita bastante buena, y los planes de pago tampoco son demasiado caros e incluyen una opción para vender tus fotos.

Esta opción no es para todo el mundo, pero si tienes cierto nivel y fotos de calidad puede que te interese probar.


Portfoliobox

portfoliobox para un sitio web profesional

Portfoliobox.net es un sitio especializado en ofrecer portafolios para creativos (fotógrafos, artistas, diseñadores, arquitectos…) Tiene bastantes opciones de personalización, y te permite crear galerías de imágenes, blog, comercio electrónico, etc.

El diseño esta bastante bien trabajado y ofrece muchas plantillas y opciones con las que podrás crear un sitio único y diferente de los demás

ejemplos de portafolios en portfoliobox

Ofrecen un plan gratuito con el que podrás probar su servicio, y que te puede servir si quieres tener algo simple pero efectivo. Este plan gratuito te permite un máximo de 50 imágenes.

El plan de pago permite unas 1000 imágenes por unos 6,9$/mes, ademas de otras funciones un dominio gratis y acceso a todas las plantillas. Es una opción bastante interesante a tener en cuenta.


Flickr

pagina de inicio en flickr
Flickr sigue siendo una buena opción para subir tus fotos a internet

Una de las opciones mas conocidas y más antiguas. Ha quedado un poco olvidada ya que han aparecido muchas otras opciones más modernas y con más ventajas, por todo esto se ha quedado un poco rezagada. Aun así, Flickr es una muy buena opción para empezar.

Te dan 1000 GB de espacio gratis. Inicialmente se diseño como una red social especialmente pensada para fotógrafos, por lo que tiene sus grupos especializados y puedes interactuar con sus usuarios. No la hemos incluido en la sección de redes sociales, ya que es un poco diferente y cierto modo es especial.


Behance

Behance.net es una web creada por Adobe. Es mas como una red social para los profesionales del sector para mostrar sus proyectos.

behance para mostrar proyectos creativos

Esta más enfocada hacia trabajos de edición, ya que es un sitio para mostrar creaciones hechas con photoshop. Un lugar bastante bueno para tener un portafolio si eres un diseñador gráfico o te dedicas a la edición de fotografías. Si no te gusta usar Photoshop no es el mejor sitio para tu portafolio.

Crear una cuenta es gratis y puedes subir tus proyectos. También tienen una web mas enfocada hacia la gente que quiere un portafolio con mas opciones; www.myportfolio.com (de pago 9,99$/mes)


Domestika

Domestika.org es una buena opción para crear un portafolio con tus proyectos. Aunque no es una web exclusivamente especializada para crear portafolios de fotografías, tiene otras muchas ventajas por las que vale la pena estar ahí, o por lo menos crear un portafolio con algunos de tus proyectos.

domestika la comunidad para la clase creativa

Mas que una web para crear portafolios, es una comunidad para personas creativas (con esto se refieren a gente que se dedica a crear; fotógrafos, diseñadores, ilustradores, directores audiovisuales, publicistas… ) cuenta con una sección de foros en los que puedes interactuar y aprender, además tiene un diseño con elementos de una red social, en el que puedes seguir a gente dar me gusta comentar, etc…

Otra ventaja es que es 100% gratis.

También cuenta con una sección de cursos en donde encontraras clases impartidas por profesores de primer nivel en donde puedes aprender desde temas de fotografía, técnicas de photoshop, branding y marketing hasta como crear una web.

Otra sección interesante dentro de esta web, es la de empleo, en donde constantemente se publican ofertas de trabajo relacionadas con todo este mundo del trabajo creativo.

Aquí te dejamos el portafolio de Carles Marsal como ejemplo:

ejemplo de portafolio en domestika


Crear una web/blog gratis

Hoy en día hay varias opciones bastante buenas para crear una web o un blog de forma gratuita.

Puedes usar alguna de estas opciones para crear un blog en donde escribir y compartir algunas fotos, o con algunas modificaciones le puedes dar un aspecto más de portfolio más centrado en las fotografías. A continuación vamos a ver algunas de estas opciones:

Worpress.com

crear un portfolio gratis con wordpress

Este popular software para creación de paginas webs, tiene muchas posibilidades, y ofrece una versión completamente gratuita, de la opción de pago ya hablaremos después (aquí más abajo)

Uno de los principales inconvenientes de la versión gratuita es que no puedes tener tu propio dominio con tu marca o nombre, tienes que usar un subdominio; tunombre.wordpress.org

Blogspot (Antes conocido como Blogger)

crear un blog gratis con blogspot

Blogspot.com es una plataforma de blogging gratuita creada por google. Es bastante usada, aunque tampoco esta a la ultima a nivel de código y de opciones.

Lo bueno es que es completamente gratis y que si te lo curras un poco (quizá bastante) lo puedes modificar para darle un aspecto mas parecido a un buen portafolio de fotografía.


Otras opciones para crear un portafolio «Gratis»

Aquí tienes otras opciones por si no quieres sacar la billetera:

Si conoces alguna otra que valga la pena compártela en los comentarios


Portafolio Usando Redes Sociales

Otra opción que esta muy bien para los que están empezando a hacerse un hueco en el mundo de la fotografía es usar alguna red social. Incluso algunos fotógrafos profesionales optan por esta opción y les funciona bastante bien.

las-mejores-redes-sociales-para-crear-un-portafolio-de-fotografia

Obviamente, aunque twitter es una red muy popular, de momento no es demasiado buena para crear un portafolio :-)  Por eso Vamos a ver algunas redes sociales por cuyo formato y características están bastante bien para crear un portafolio.

Hay que decir que muchas de las opciones que hemos mencionado también tienen características sociales y podrían considerarse como red social (Flickr, 500xp, domestika, etrc… ) Pero hemos querido diferenciar aquí las que son más conocidas como redes sociales.

Facebook

facebook_like_logoObviamente tiene sus ventajas e inconvenientes, pero tener tus fotos en facebook te permite llegar a más gente de forma más fácil.

Aunque lo ideal es tener un portfolio profesional en tu propia web y también estar en facebook, solo con facebook ya puedes empezar.

Tumblr

tumblr-logoTumblr es otra red social interesante para crear un portafolio de fotografía.

Es como una mezcla entre red social y plataforma de blogging. Tiene varias opciones de configuración que otras redes sociales no tienen; como la opción de agregar tu propio dominio o elegir entre varias plantillas (algunas de pago, pero muchas gratuitas).

Aquí te dejamos algunos enlaces con plantillas para portafolio para que veas como queda:

Pinterest

pinterestPinterest es por naturaleza una web para compartir fotografías. Por su diseño y estilo es una buena opción para mostrar tus fotos, aunque no es lo mejor para un portafolio.

Tienes la ventaja de que mucha gente puede ver tus fotos, darle like y re-publicarlas en sus cuentas, por lo que puedes ganar mas visibilidad para tu trabajo. Es una buena idea para promocionar a tu trabajo.


Portafolios de pago

Si estas empezando puede que aun no sea el momento para invertir dinero en una de estas opciones, pero si ya tienes experiencia o te dedicas profesionalmente a la fotografía, puede que invertir un poco de dinero para crear un portafolio que se vea profesional sea una buena inversión para ti.

Aquí te dejamos una recopilación de algunos de los mejores servicios de pago que hemos encontrado por la web:


Arcadina

Arcadina.com ofrece un servicio de creación de paginas web especialmente diseñadas para fotógrafos.

galerias de imagenes para portafolio con arcadina

La idea es que puedas tener una pagina web propia como portafolio, pero sin tener que saber diseñar paginas web, ni gestionar servidores, ni todas esas cosas técnicas que implica crear una web. Te lo dan ya todo hecho y optimizado para que tengas una web profesional de fotografía de la forma más fácil posible.

Cuenta con un montón de plantillas para elegir el diseño que mas te guste, además de que ya viene con optimización para buscadores (SEO) y con opción para vender fotografías.

Es como una solución todo en uno, con asistencia y soporte, para que no te preocupes mucho de todas esas cosas técnicas que implica crear una web para un portfolio de fotografía y que te enfoques más en hacer fotos.

ejemplos de webs creadas con arcadina

Por lo general la gente que lo usa esta bastante satisfecha con este servicio. Aquí puedes ver algunas opiniones de clientes

Aunque no es la opción más barata, esta muy bien de precio para todo lo que ofrece. Si quieres puedes probarlo gratis por 14 días.


Photoshelter

portafolio profesional para negocios de fotografia

Photoshelter.com es una buena opción para los fotógrafos profesionales. Cuenta con un montón de características y herramientas pensadas para crear un sitio web de fotografía realmente completo y profesional.

Puedes elegir entre algunas de las 9 plantillas básicas que tienen disponibles y a partir de esta personalizarla sin necesidad de saber programar y crear un portfolio único y a tu medida.

precios de un portafolio profesional en photoshelder

De momento esta solo disponible en ingles. Los precios van desde 9,99$/mes para 4 GB de almacenamiento hasta 49,99$/mes para un almacenamiento ilimitado.


Crea tu propio portafolio web (WordPress.org):

Crear una web propia es sin duda la opción más profesional a la hora de crear un portafolio para tus fotos, aunque no es la más barata ni la más fácil.

crear un portafolio con wordpress

Hay muchas formas de crear tu propia web, pero a día de hoy la más usada por ser de las más fáciles es crear una web con la ayuda de wordpress, (uno de los CMS mas potentes que existen) aunque hay otras opciones como; Joomla, Drupal… 

Hay que decir que lo que es wordpress en si es un software gratis, pero aquí te va a costar gastarte el dinero en un hosting, un dominio y alguna alguna plantilla premium.

Lo bueno que tiene wordpress es que es relativamente simple y fácil para aprender como funciona, ahora; para dominarlo y hacer un portafolio con wordpress y que quede a tu gusto puede ser un poco complicado.

Tienes que saber como comprar y gestionar un hosting y un dominio, luego te va a tocar elegir entre los miles de plantillas disponibles y una vez echo esto lo tienes que configurar y modificar para que quede como tu quieres. Luego esta el asunto de elegir y configurar los plugins que también es un mundo aparte y te puedes pasar horas y días probando y configurando esta parte.

No podemos explicarte aquí todos los detalles y ventajas que tiene wordpress, ni tampoco como instalarlo y configurarlo, ya que eso seria un articulo bien largo, pero por si quieres saber más te dejamos un enlace a un curso que te enseñara todo lo que necesitas para aprender a usar wordpress

Aquí puedes ver el vídeo de presentación del curso en donde Ignacio Cruz te explica que aprenderás:

Ver Curso de WordPress

Si no quieres hacerlo tu, una opción es contratar a alguien que haga todo este trabajo por ti, lo cual te va a salir más caro y no siempre vas a obtener el resultado que tenias en mente.

En resumen, wordpress es una muy buena opción, pero es un mundo en si mismo y daría para todo un articulo sobre este. **(deja un comentario si quieres que hagamos uno)**

Con todo, es una opción muy usada entre muchos fotógrafos profesionales para crear un portafolio de fotografía de calidad.


Otros portafolios de pago

Aquí te dejamos una pequeña lista de otros servicios de pago que quizá te puedan interesar:


Portafolio Fotográfico en PDF

Los portafolios no son exclusivamente paginas web. Antes de Internet la gente tenia sus portafolios impresos y los presentaba en una carpeta o libreta. Es un formato más clásico que aun puede ser interesante en algunos casos.


También puedes querer tenerlo en PDF. La ventaja de hacerlo en PDF es que ya lo tendras casi listo para imprimir. Una web bastante buena que puedes usar para crear un portfolio en PDF en issuu.com 

Como ejemplo hemos puesto el de Victor Soriano

Otra opción muy buena para hacer un portafolio impreso en forma de libro es www.blurb.es

portafolio-de-fotografia-impreso-formato-libro


Inspiración y Ejemplos

Aquí te dejamos una selección de enlaces con recopilaciones de portafolios de fotógrafos que están muy bien, para que te sirvan de ejemplo y de inspiración para crear el tuyo:

Tienes un buen portfolio? quieres que lo incluyamos en esta sección como ejemplo para inspirar a otros? Déjanos un comentario con tu nombre, la url de tu web y comenta un poco sobre ti y que tipo de fotos tienes.


Para Finalizar

Aquí tienes muchas opciones. No te agobies. Si estas empezando elige algo gratis y fácil de hacer y empieza con unas pocas fotos. Si ya tienes mas experiencia y quieres algo más profesional, tomate tu tiempo para elegir la opción que mas te convenga ya que esto es algo que te puede llevar tiempo, pero que si lo haces bien te va a servir durante mucho tiempo. Te recomendamos que Pruebes Arcadina.com por 14 días gratis + 20% de descuento en la primera cuota

Deja un comentario con algún sitio web que no hayamos incluido o con tu portafolio si quieres que lo incluyamos como ejemplo. Cuéntanos que te ha parecido este articulo, y no te olvides de compartirlo si crees que puede ser de ayuda a otros fotógrafos que aun no tienen una web para mostrar su portafolio.


Diseñador gráfico, Freelance, desarrollador web y aficionado a la fotografía.
Aunque no suelo escribir mucho por aquí, sí que estoy por atrás encargándome de que todo esté bien. Si quieres escribir en este blog, mándame un mensaje y lo hablamos.

49 comentarios en «Las Mejores Webs Para Crear un Portafolio Fotográfico Profesional – La Lista Definitiva»

  1. A la lista falta http://www.electrofolio.com, es Gratis y está completamente en castellano (hecha por Españoles).

    Es muy facil de usar y limpio y tiene todas las ayudas necesarias para crear un portafolios.

    Promovemos lo nuestro o no? :)

    Responder
    • No conocía esa pagina, pero esta bastante bien y parece una buena opción para hacer un portfolio. Muchas Gracias por compartir!

      Responder
    • Pues la versión gratuíta de Electrofolio estaba estupendamente pero la han eliminado, no hace mucha gracia cuando te has hecho tarjetas de visita con el enlace.
      La versión de pago está bien, pero la más económica por ahora no te deja agregar dominio propio.
      Es buena idea promover lo nuestro, pero no siempre dan la talla (por desgracia :/ ).

      Responder
    • La mayoría ofrecen una versión gratuita y otra de pago. Si estas empezando y quieres algo gratuito creo que lo mejor es Flickr.
      Gracias por comentar. Saludos!

      Responder
    • Portfoliobox parece muy buena. El diseño de las plantillas es excelente, y tienes la opción gratuita (que permite almacenar hasta 40 imágenes) y la opción de pago que tiene muchas características adicionales. Gracias por añadirla a la lista!

      Responder
      • Y desde que parte de portfoliobox se puede subir el dominio a la red? Alguien sabe?

        Responder
        • tienes que tener cuenta pro para eso, supongo que ellos te dirán como y donde, y si aun así no lo encuentras envía un mensaje a los de soporte

          Responder
    • Hola a todos! gracias por esta nota primero, ayer estuve cargando fotos en portfoliobox, y al final me di cuenta de que para publicarlo debía si o si suscribirme a un pago mensual, así que atentos porque no me han ofrecido si quiera el periodo de prueba gratuito. las plantillas son muy básicas y poco armónicas, creo que no vale la pena pagarlo. me paso incluso con algunas fotos que al subirlas quedaban al revés o apaisadas y no hay opción de corregir la orientación, y eso me hizo sentir muy limitada. pero bueno es mi experiencia a mayo 2020, quizás mas adelante lo corrijan, abrazo!

      Responder
  2. Hola,

    gracias por el artículo, estoy en plena decisión para crear el portafolios y he visto opciones muy interesantes. me gustaría conocer vuestra opinión sobre 500px.com

    Muchas gracias!!!

    Responder
    • Hola Diego. 500px es uno de mis favoritos estos días, sobre todo con las modificaciones de interfaz que han hecho ultimamente. Las imágenes se ven más grandes, tienen un buen sistema de calificaciones y para compartir las fotos en otras redes sociales, y también puedes vender las imágenes. Y tienes la opción gratuita. Es muy recomendable! Saludos.

      Responder
      • hola Shakira solo tengo una duda, yo probe 500px.como por un tiempo pero creo que solo en version pagada te dan un dominio para crear un portafolio? porque en la version gratuita no hay, me corriges si estoy mal? gracias :D

        Responder
        • Hola Melissa, es verdad 500px te permite portfolios solo si tenes una versión paga, lo vas a podere probar pero no terminar porque debes pagar para eso. Saludos y gracias por escribirnos!!

          Responder
  3. yo subo mis fotos a una cuenta de tumblr, que ventajas y desventajas tiene este sitio??

    Responder
    • Tumblr es muy bueno ya que tienes muchas plantillas personalizables, es gratuito, y especialmente es genial si quieres publicar tus fotos en un formato de blog. La desventaja sería si quieres pasarte a un formato portfolio. Pero su utilizas ese sitio y estas conforme, continúa con el! Saludos.

      Responder
      • Gracias por la información, de verdad me fue muy útil, saludos!!! :)

        Responder
  4. A MI TAMBIÉN ME FUE DE MUCHA UTILIDAD, ESTOY POR GRADUARME DE LA ESCUELA SUPERIOR DE FOTOGRAFÍA Y REQUIERO UN PORTAFOLIO, HAY TANTAS OPCIONES QUE ES DIFÍCIL DECIDIR.

    Responder
  5. Encontré otra página que tiene un montón de plantillas para hacerse un portafolio gratis. Se llama Mobsyte pero no la he probado en profundidad.

    Responder
  6. Muy bueno todo, lo unico que quisiera recalcar es que flickr, los terminos que aceptas, dice que pueden manipular tus fotos a gusto de ellos, es decir, no se te haga extraño que una buena foto que tomaste y subiste a flickr, aparezca en un folleto, video o cualquier publicidad, ya que cuando aceptas terminos, aceptas la libertad de tus fotografias, tambien hay que tener en cuneta que tipo de paginas no permitan el, click derecho guardar imagen…, ya que muchos no suelen estar muy a gusto con ello, ante todo la fotografia es un arte, y el arte no tiene que ser menospreciado y deben valorarlo, por eso lo mejor seria subir a flickr o paginas similares las fotografias con una marca de agua que identifiquen tu propiedad.

    Responder
  7. Tengo un portfoliobox version gratuita, existe alguna manera de que pueda mandarselo a otras personas y estas puedan verlo sin tener cuenta?

    Responder
  8. Hay alguna pagina gratuita que no permita a los visitantes poder guardar la imagen? saludos!!!

    Responder
  9. Enhorabuena por el post. Creo que es muy descriptivo y tiene una información muy elaborada. Además, el resto de información de la pag. me resulta muy atractiva.

    Acabo de publicar este mes un portfolio que, en este caso, lo he elaborado a medida con la ayuda de un experto.

    El sitio es:

    http://www.juancidfotografiandolavida.com

    Un saludo

    Responder
    • Hola Juan,

      Muchas gracias por tu comentario. Ha quedado muy bien tu portafolio, un diseño muy simple y limpio, para que las fotos sean el centro de atención.
      Siempre es una buena opción contratar a un experto para te haga el diseño, aunque no es la más barata a veces vale la pena.

      Un saludo.

      Responder
  10. Impresionante articulo buscando los lugares para crear un portafolio fotográfico profesional, guardo este post en favoritos. Algunos sitios web ya lo conocía pero otros tienen muy buena pinta.

    Saludos Diego

    Responder
  11. Hola buenas… Estoy comenzando a avanzar como fotografa y el proximo paso es armar mi portfolio. Que página me recomiendan, donde pueda mostrarlas, pero no perder el derecho de mi foto, o que no se puedan descargar.
    Todos los consejos son bienvenidos… Gracias!

    Responder
    • Hola Aime,

      Si quieres algo profesional y con eso que dices de protección extra para que no se descarguen tus fotos te recomendaría Arcadina. Puedes Leer un análisis mas detallado aqui: Arcadina: Webs Para Fotógrafos Profesionales

      Por otro lado estas empezando y quieres algo gratis puedes ir con la versión gratuita de 500px o de portfoliobox.

      Espero que poder ver tu portafolio cuando lo tengas listo.

      Responder
    • Hola Marcos,

      No entiendo porque dices que no es para diseñadores… De todos modos esta muy bien tu portafolio, Gracias por compartirlo.

      Un saludo

      Responder
  12. Hola!
    Quería comentar que también esta la plataforma Smells Like Art, donde te publican tus fotos de forma gratuita y recibes una valoración por parte del equipo de la plataforma. Además te dan la opción de poner marca de agua para proteger tus obras. Muy recomendable :). Ahí os dejo el enlace: https://www.smellslikeart.org/. Un saludo!

    Responder
  13. ¿Que pagina recomendáis para incluir mi portafolio? Probé 500px pero me encontrado que me han banneado y nose el porque. Estoy buscando una web que se vea bien mi portafolio. ¿Cual recomendáis?

    Responder
    • Aquí tienes una buena lista con diferentes opciones… creo que mejor ya no lo puedo explicar.

      Responder
  14. Muchas gracias por los consejos útiles y buenas opiniones. Espero usarlo mi trabajo.
    Los mejores deseos
    James

    Responder

Deja un comentario