7 Consejos Para Fotografiar Fuegos Artificiales

Si estás celebrando, es el momento de tomar los fuegos artificiales con la cámara. Aquí te traemos algunas técnicas simples para hacer grandes tomas de fuegos artificiales.

 

– Preparación.

Cuando vamos a fotografiar fuegos artificiales, debemos estar preparados. Debemos asegurarnos de tener suficiente espacio en la tarjeta de memoria y batería extra. Tendremos que tomar un trípode, un gran angular o un teleobjetivo zoom, y recordemos llegar temprano. Tenemos que colocar la cámara en un trípode y configurarla en modo en M (manual), queremos un diafragma f/8 o f/16 para una mayor Profundidad de Campo y una exposición larga en cualquier lugar entre 1 y 10 segundos apróx. Es recomendable el uso de el temporizador de la cámara o un disparador remoto para tomar la fotografía sin ningún movimiento. Para un efecto dramático, tratemos de capturar múltiples senderos de fuegos artificiales en el cielo.

Fireworks – Adelaide Skyshow 2010
Fireworks Adelaide Skyshow 2010

– Incluir gente.

Debemos colocarnos en un buen lugar en el centro de la acción. Es una gran idea incluir a las cabezas de otras personas, ya que da un sentido de perspectiva y dimensión. Colocamos nuestra cámara en un trípode y elegimos una gran apertura de diafragma para mantener todo bien enfocado. Configuramos la sensibilidad ISO en 100 para mantener el ruido o grano en un nivel mínimo. Esperamos a que múltiples fuegos artificiales se disparen, y utilizamos un disparador remoto para tomar la fotografía. No utilizamos el flash, ya que podría arruinar el efecto en la imagen. Y usamos una exposición más larga para coger las diversas etapas de fuegos artificiales espectaculares.

celebration of light 2007 – vancouver, canada, fireworks
celebration of light 2007  vancouver canada fireworks

 

– Velocidad de obturación lenta.

Cuando se trata de velocidad del obturador, debemos escoger una exposición lenta, en cualquier lugar entre 1 y 15 segundos con el fin de captar las estelas de luz. Cuanto más larga sea la exposición, más líneas aparecerán, pudiendo lograr capturar el fuego artificial entero, desde que se dispara hasta que se esfuma. Con cualquier velocidad más rápida no lograremos captar el momento prolongado de los fuegos artificiales que estallan. Debemos tomar la imagen con disparador automático de la cámara o un control remoto para evitar tocar la cámara y obtener una imagen movida. Si no tenemos nada con qué sostener la cámara, aumentamos la sensibilidad de la cámara mediante el aumento del ISO. Esto nos dará exposiciones más cortas sin manchas, pero ya sabemos que tendremos más grano o «ruido» en las fotografías.

Fireworks Darling Harbour
Fireworks Darling Harbour

 

– Disparo rápido.

Apoderemosno de la acción, pero evitando el retraso del obturador (el tiempo que tarda entre la pulsación del disparador y que la cámara tome la foto) al mantener pulsado el disparador hasta la mitad. Cuando llegue el momento oportuno, presionamos hasta el fondo para capturar instantáneamente la imagen deseada. Debemos dejar que el humo se despeje antes de tomar su siguiente fotografía, con el fin de reducir la dificultad al editar las fotos más tarde.

 

– Disparar a distancia.

Es recomendable montar la cámara en un trípode robusto y colocarla de modo que se vea algo más que ños fuegos artificiales, como un puente, agua o edificios. Queremos algo de interés en el primer plano y el fondo. Si nos paramos frente a un río, por ejemplo, ajustamos el dial a modo AV (prioridad de apertura), ajustamos la sensibilidad ISO en el rango de 100 a 400 y elegimos una apertura de f/16 o más. Lo ideal es que queremos una exposición larga en cualquier lugar entre 1 y 30 segundos para un efecto de agua sedosa. Utilizamos un objetivo gran angular (10mm – 42mm) para una perspectiva más amplia. Debemos desactivar el enfoque automático en el lente, y colocarlo en Infinito, lo que no siempre es evidente en algunos lentes digitales, así que tienes que resolver esto de su objetivo dado.

July 04, 2009, Cayucos fireworks at Cayucos pier http://www.flickr.com/photos/kevcole/3688725821/
July 04 2009 Cayucos fireworks at Cayucos pier

 

– Configuración de la cámara.

Usamos el menor ISO posible para mantener la alta calidad de la imagen y una velocidad de obturación lenta para captar las estelas de luz. No debe ser más rápido que 1/15 s, aunque algunos disparos pueden requerir incluso velocidades de obturación más largas si se utiliza una pequeña abertura. Si vemos que la cámara no está grabando lo suficiente como para que salgan los fuegos artificiales, reducimos el ISO a 50 y elegimos la apertura más pequeña, alrededor de f/32. Esto obligará a la cámara a darnos una velocidad de obturación más lenta, mientras que le da una imagen de muy alta calidad.

 

– Equipo.

Tenemos que lleve siempre un trípode – no hay otra manera de utilizar una velocidad de obturación larga sin conseguir movimiento de la cámara. Utilizamos un teleobjetivo zoom si el espectáculo de fuegos artificiales está muy lejos de nosotros o un objetivo gran angular si deseamos capturar el entorno o la gente en el evento también. Sería bueno (aunque no obligatorio) utilizar un disparador o mando a distancia para hacer la foto.

4th 2010 GR Style
4th 2010 GR Style

¡Esperamos que estos consejos te sean de utilidad en próximas celebraciones!


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

2 comentarios en «7 Consejos Para Fotografiar Fuegos Artificiales»

Deja un comentario