Hoy veremos algunos consejos que todos necesitamos en algún momento, técnicas para lograr buenos retratos.
Enfocate en los Ojos
Como regla general, los ojos en una imagen de retrato deben estar enfocados.
Esto es especialmente importante si estás disparando con una gran apertura para limitar la profundidad de campo.
Utilizar poca profundidad de campo es una gran manera de dirigir la atención del espectador hacia el sujeto, y si cometemos un error, y enfocamos otra parte de la imagen, ahí es donde el espectador mirará.
El punto de enfoque tiene que ser justo en uno de los ojos.
Si normalmente dejas que la cámara seleccione el punto de enfoque automáticamente, es hora de que tomes el control y lo establezcas tu mismo.
También puedes intentar enfocar manualmente. En este caso vale la pena utilizar el modo Live view de la cámara y componer la imagen en la pantalla con un trípode para cámaras.
ever since, por tephen Vance
Acércate Más
El error más común que cometen los fotógrafos es no estar suficientemente cerca físicamente.
En algunos casos, esto significa que el centro de interés, el sujeto, quede demasiado pequeño como para tener impacto. Los espectadores pueden sentir la diferencia de cuando un sujeto es pequeño porque se supone que así sea, y cuando es pequeño debido a que el fotógrafo era demasiado tímido para acercarse.
No seas tímido. Si te acercas a la gente de la manera correcta, por lo general vas a obtener la foto que deseas. Todo depende de la manera en que rompas el hielo para conseguir que cooperen. Bromea con ellos. Practica con las personas que conoces para sentirte más cómodo.
La Apertura Correcta
Al tomar retratos, lo mejor es establecer una apertura amplia, alrededor de f/2.8 o f/5.6, para capturar poca profundidad de campo, por lo que el fondo detrás del sujeto estará bien borroso, cosa que hace que la persona se destaque mejor.
Es recomendable disparar en el modo de Prioridad de apertura para controlar la profundidad de campo, en este modo la cámara ajusta la velocidad de obturación para una exposición correcta.
Los fotógrafos que se especializan en retratos tienden a tener lentes con aperturas máximas aún mayores, desde f/1.4 a f/2.8, para difuminar aún más los fondos.
¿Quieres más consejos para realizar retratos?
«10 Consejos Para Hacer Buenos Retratos«
Utilizar accesorios
Añadir un apoyo de algún tipo en las fotos puede crear otro punto de interés para mejorar la toma.
Se puede correr el riesgo de quitar un poco la atención de el sujeto principal, pero podrías también crear un tipo de historia y que la imagen deje de ser sólo el sujeto y que logre contar algo más.
Nadia Portait, por btitib50
Composiciones creativas
No hay que ser perezoso con las composiciones.
Rellenar el marco de una composición generalmente da mejores resultados. Colocar el sujeto a un lado del marco, con espacio delante de el, es una gran técnica que requiere mucha práctica, igual que lo que dijimos anteriormente de experimentar con aperturas amplias para capturar una muy poca profundidad de campo.
Cambiar la perspectiva
La mayoría de los retratos se hacen con la cámara en, o cerca de, la altura de los ojos del sujeto. Si bien esto es sentido común, es buena idea cambiar completamente el ángulo desde el que fotografías ya que puede darle al retrato un verdadero factor sorpresa.
Levántate bien alto y dispara a un sujeto desde arriba o acércate al suelo y dispara desde abajo. De cualquier manera vas a ver el sujeto desde un ángulo que crea interés.
Sara, por Mauro Orlando
Si estos consejos te fueron útiles, compártelos!
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.