Cámaras Sin Espejo vs Cámaras Réflex

Las cámaras sin espejo, o Mirrorless en Inglés, son una gran parte del futuro de la fotografía digital.

Cada vez más personas se están dando cuenta de que estas pequeñas cámaras pueden dar una calidad similar a las grandes cámaras DSLR. Con un tamaño similar a las compactas pero con grandes sensores, estas cámaras son algo a tener en cuenta… además, las constantes mejoras por parte de los fabricantes las hacen mejorar día a día.

reflex vs mirrorless

Con la tendencia a elegir los pequeños cuerpos con sensores más grandes, muchos han abandonado su réflex para ir a por algo como una Sony NEX, Olympus OM-D, Leica X2, Nikon V1, Canon EOS M o alguna de las muchas cámaras sin espejo que ahora están inundando el mercado.

Esto es un tanto peligroso, ya que hoy muchos les prestan más atención al equipo que utilizan, más que a las propias imágenes. Muchos fotógrafos parecen disfrutar más del equipo que de las fotos.

Hoy veremos una pequeña comparación entre cámaras sin espejo y las cámaras réflex, las características de cada sistema y sus principales diferencias.

DSLR

DSLR Canopn 40D

Hasta hace poco, si querías la mejor calidad de imagen comprabas una cámara réflex digital, si querías portabilidad comprabas una compacta, entendiendo que la calidad de imagen se veía comprometida.

El sistema óptico de una cámara réflex digital es más o menos el mismo que el de una cámara de película. Se basa en un espejo réflex que permite que el visor muestre lo que se está viendo a través del lente de la cámara. El montaje del lente es también el mismo que el utilizado en los días de película. Esto permitió una transición sin problemas para los fotógrafos que hicieron el cambio de película a digital, pero también significa que el sistema se ha mantenido sin cambios en el tamaño.

Este sistema funciona muy bien pero el problema del tamaño es una de las principales desventajas. Tener una gran cámara digital está bien cuando estás «tomando fotografías», el problema es cuando quieres obtener grandes imágenes, pero no quieres llevar tanto peso. Los fabricantes de cámaras vieron este problema e introdujeron los sistemas sin espejo.

Sin Espejo. Evil o Hibridas

Sin espejo Canon EOS M

Una cámara más compacta de tamaño, que generalmente incluye un sensor de un tamaño similar al de una DSLR, así como un sistema de lentes intercambiables que permite obtener la calidad de imagen asociada con una réflex en un «paquete» más compacto.

Mediante el uso de este sensor más grande, este sistema tiene dos cosas principales que lo separan de una cámara compacta; el hecho de que la calidad de imagen en condiciones de poca luz es mucho mejor, y también el sensor de gran tamaño permite un mayor control sobre la profundidad de campo en las imágenes. Esto permite explorar oportunidades más creativas.

Tamaño:

Todas las cámaras sin espejo son más pequeñas y ligeras que las DSLR.

PENTAX Q DSLR(mirrorless) 펜탁스Q por Jung-nam Nam
comparacion camaras reflex vs sin espejo

Al eliminar el espejo que se encuentra en las réflex digitales, las cámaras sin espejo están más cerca en tamaño y peso a las cámaras compactas. Al menos hasta que se le agregue un lente.

Algunos lentes añaden muy poco a las dimensiones de la cámara. Sin embargo, si se agrega un zoom en la parte frontal de la cámara es muy probable que no puedas llevarla en el bolsillo.

Independientemente del lente, las cámaras sin espejo son más portátiles que las réflex y llaman menos atención cuando estás tomando fotografías.

Calidad de Imagen:

Este es un punto del que se puede decir mucho y puede generar un debate interesante.

Por lo general las réflex suelen tener una mejor calidad que las sin espejo, aunque a veces no hay mucha diferencia.

En esta página, Alex Koloskov hace una comparación con imágenes de estudio entre la Canon 7D y la Canon M. Está en ingles, pero vale la pena echarle un vistazo

Vídeo:

Hasta finales de 2009, ninguna réflex digital incluía un modo de vídeo. La mayoría de las cámaras salidas al mercado después de esa fecha tienen una opción de vídeo. Pero los más puristas argumentaron que una réflex digital debe utilizarse sólo para tomar fotografías.

Claramente, la cámara sin espejo está diseñada para atraer a un segmento de mercado diferente. Todas las cámaras sin espejo (con excepción de la Panasonic DMC-G1) tiene un modo de vídeo. El vídeo capturado por estas cámaras es de alta definición (HD).

Video de Muestra de la Sony DSC-RX1

Aquí tienes un articulo por si te interesa saber más sobre el video en las camaras dslr

Enfoque Automático

La principal ventaja de los sistemas de enfoque automático DSLR es que son rápidos. Sin embargo, las cámaras sin espejo no utilizan el mismo tipo de enfoque automático – en su lugar, se utiliza el tipo de enfoque automático que se incluye en la mayoría de cámaras compactas.

Esto significa que la velocidad del enfoque automático de una cámara sin espejo no será tan rápida como la de una DSLR.

Si tomas fotos de paisajes, no hay problema. Pero si te gusta tomar fotografías de deportes o algún tipo de acción, tener un enfoque automático más lento puede ser un inconveniente.

Es de suponer que los fabricantes intentaran mejorar esto en un futuro próximo.

En Resumen:

Alex Canon M vs Canon 7D Sin espejo:

  •  Son elegantes, compactas y no implican tener que cargar un bolso separado estrictamente para la cámara.
  •  Proporcionan una gran calidad de imagen.
  •  Tienen la desventaja que la gama de objetivos y accesorios disponibles en la actualidad no suelen coincidir con las réflex digitales.
  •  La falta de visor óptico también puede ser una desventaja para algunos, pero la calidad de Live View es buena.

DSLR:

  •  Los fotógrafos de acción, probablemente estén más conformes con una cámara réflex digital.
  •  Proporcionan control completo sobre las imágenes y también el beneficio de un visor óptico.
  •  Tienen una gran variedad de lentes y accesorios para elegir.
  •  Probablemente tendrás que llevar un bolso para la cámara.

Por ultimo, independientemente de la cámara que elijas, será capaz de hacer grandes imágenes. Más allá de las preferencias, hay que recordar que la cámara no hace al fotógrafo.

Y tu, que opinas de las cámaras sin espejo? ya las has probado? Cuéntanos tu opinión!


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

* Última actualización de precios el 2023-09-29

41 comentarios en «Cámaras Sin Espejo vs Cámaras Réflex»

  1. Hola Shakira acabo de comprar una cámara Leica monocrhoom ( me encanta la fotografía en blanco y negro y quisiera me informaras fe los pro y contras de ésta cámara.
    gracias y un saludo
    Ramón

    Responder
    • Es una de las mejores cámaras para blanco y negro, con una calidad de imagen muy buena y es una excelente elección si te encanta la fotografía en blanco y negro. Bueno que te voy a decir que no sepas… seguro que ya te miraste los pros y los contras antes de comprarla, ahora te queda la mejor parte, disfrutarla!

      Saludos.

      Responder
  2. Tengo una Olympus Pen EPM-1, son 12mp, es muy pequeña y ligera.Estoy muy contento con ella, la compre hace un año y medio mas o menos y los resultados que dan son impresionantes, y dicho por algunos profesionales a los que se la he dejado. Impresionantes no quieres decir que sean mejor que una reflex profesional, pero si se asemejan mucho a las reflex amater.
    Como bien dices, se hecha de menos un visor, aunque hay visores que se pueden añadir usando la zapata del flash y tambien hay camaras que lo llevan incorporado, pero ya se asemejan, en tamaño, a una Reflex. Ojo, los visores, son electronicos aunque con calidades muy buenas y coberturas del 100% de la imagen recojida por el sensor.
    El sensor es muy pequeño es un MICRO CUATRO TERCIOS, pero dispara en RAW y con video en FullHD, aunque el video no lo use mucho. Este sensor es acceptable hasta los 800 ISO, a partir de hay da bastante mas ruido que los sensores de las reflex.
    Los objetivos van mejorando y van siendo más baratos y asequibles aunque todabia queda mucho camino, como bien as dicho.
    Me he dado cuenta, que mi camara por ser la mas basica de la gama hay cosas que son muy complicadas, por eso, espero porder cambiar de camara por otra olympus superior a la mia, pero cuando saquen un sensor de 18 o 20 Mp.
    Un saludo a todos y espero no haberme pasado escribiendo.

    Responder
  3. Gracias por el artículo. Hay una pequeña «trampa» en la foto donde una pequeña Pentax Q descansa sobre una enooorme Sony A77. La trampa consiste en que la Pentax Q no comparte tamaño de sensor con la Sony sino que monta un sensor de 1/2,33″ o lo que es igual al tamaño que acostumbran a usar las compactas gama más baja.

    Por lo demás, indicar que la calidad de imagen propiamente dicho es idéntica en uno y otro caso y esta variará en función de las ópticas utilizadas ya que muchas veces el sensor es idéntico, por ejemplo, el sensor de una Sony A55 es igual al del a580 o la Nex 5, Nex 6… La calidad de imagen será la misma.

    Las CSC también requieren de una bolsa si quieres llevar diferentes ópticas y solamente en el caso de usarlas con una focal fija nos podremos ahorrar una funda de transporte. En cuanto le montemos un zoom, dejan de ser «bolsilleras».

    Saludos y enhorabuena por el artículo.

    Responder
    • Si que es cierto eso de la trampa que dices, pero esa foto sirve perfectamente para ilustrar el articulo y era la mejor que encontré por Flickr.

      Gracias por tu comentario.

      Responder
  4. Gran artículo, aunque eso de que la calidad de imagen es inferior es mas un mito. Por ejemplo, cuento con una Panasonic G3 y una óptica de Leica, la cual le da una reverenda pasada por toda la cara a mi Nikon D7000 con cualquier óptica.

    Por cierto dejaste fuera del artículo a la marca Panasonic que junto con Olympus son los maximos exponentes de la tecnología Mirrorless. Sobre todo la grandiosa GH3, la cual espero poder adquirir éste fin de año.

    Saludos.

    Responder
  5. Yo tengo mis preferencias hechas:
    Para retrato, foto de estudio y cualquier otra forma de fotografía que no implique manipular la cámara constantemente, me decanto por la DLSR.
    Para fotografía en exteriores con movimiento constante, dígase naturaleza, deportes o un día en familia, desde luego es mejor la cámara sin espejo. Lo que pierdes en calidad, lo ganas de sobra en movilidad y por tanto en mayores posibilidades.

    Responder
  6. La verdad es que estas cámaras más pequeñas, comienzan a ser ideales para la fotografía de viajes, debido al menor peso y volumen que esto representa en nuestra mochila.
    Buen artículo Shakira

    Responder
  7. Hola a todos, antes que nada gracias por este artículo a shakira, yo realizo fotografía panorámica de 360 grados (recorridos virtuales de 360) y quiero saber si me recomiendas comprar una Olympus OM-D E-M5 para este tipo de foto, ya con lo leído en tu artículo me has convencido aunque me queda la duda en cuanto a la optica pues yo necesito un fisheye…anteriormente usaba un fisheye nikkor 10.5mm 2.8 (que me daba un angulo de visión de casi los 180°) crees que haya alguno que me dé las prestaciones aproximadas en la olympus om-d ??? GRACIAS Y OJALÁ ME PUDIERAS AYUDAR… UN SALUDO A TODOS, ME HE SUSCRITO A ESTA PAGE.

    Responder
  8. Todavia el mundo de las cámara sigue siendo muy complejo para mi, no se si comprarme una de esas cámaras, oigan que me dicen de esta cámara la sony alfa A3000 ? quien la recomienda sera buena ?? gracias

    Responder
    • Hola Samuel,

      la sony A3000 es una buena elección para empezar ya que es bastante fácil de usar y tiene un precio relativamente bajo. Puedes leer algún análisis de esta cámara en quesabesde.com o en altfoto.com. Si te decides a por esta cámara, en amazon.es la puedes conseguir a buen precio.

      Saludos.

      Responder
  9. Hola Shakira! que gusto leerte, solo para saber tu opinion, estoy pensando en comprarme entre dos camaras, la Sony dsc-hx300 o la sony alpha 3000, ambas estan en muy buen precio siendo esta ultima un poco mas cara por 100 dolares masomenos, cual me vendria mejor? me he pasado viendo las diferencias y la verdad no encuentro nada llamativo fuera una de la otra, solo que la alpha se puede intercambiar el lente, un saludo!

    Responder
  10. Hola como estas soy de argentina y estoy pensando en comprar una cámara.el gran problema es que no se … recién pero recién estoy entrando en esto, no de modo profesional pero soy muy perfeccionista estoy entre una nikon d3100 y una sony a3000, y es aquí el problema , caul???? busco una muy buena definición calidad y que sacar fotos espontaneas. desde ya muy agradecido por tu respuesta te saludo cordialmente.

    Responder
  11. hola a todos en realidad tengo una mirrole sin espejo la samsung nx 1100 y es un caballo de fuerza lo unico son los objetivos k son muy dificiles de encontrar

    Responder
  12. Gracias por el articulo, bien didáctico. Tengo una Sony Nex 7, estoy bastante contento, solo la lentitud del enfoque automático , cuando uso un objetivo Tele.

    Responder
  13. Hola, me acabo de comprar la Canon Eos M, desde que la probé quedé encantado con la calidad, desde hace tiempo andaba tras de una sin espejo pero pequeña y esa me gustó, compré el kit con el objetivo 22mm f2.0 y el adaptador… decidí este modelo por la óptica que tengo.

    Responder
  14. Hola Shakira. Mira, las cámaras con reflex tienen la particularidad de que de algún modo te abstraen de todos los elementos secundarios que podrían distraerte al momento de tomar una fotografía. Por ejemplo, el visor óptico te permite recortar, si se quiere, la parte de la realidad que a ti te interesa.
    En cambio, las cámaras con pantalla y sin visor óptico la cámara es parte de la realidad junto con todo lo demás (todo lo que está a los lados de la cámara, lo que está arriba, debajo de ella). Demanda que te concentres de manera especial en lo que aparece en la pantalla.
    Tomar una foto con una cámara con reflex es una experiencia similar a la de mirar una película en una sala de cine y luego salir al mundo exterior. Uno experimenta cierta extrañeza, como si ocurriera un cambio de ralidad, algo así, como cuando uno despierta luego de tener un sueño. Bueno, con las cámara con reflex lo mismo, te sumerges en la realidad de la imagen compuesta por los elementos que solo aparecen en el visor óptico y todo lo demás desaparece. Ahora bien, ¿es esto una ventaja o lo contrario?

    Responder
  15. Hola Shakira, excelente post. Tengo unas consultas y tal vez podrías ayudarme, voy a iniciarme en el mundo de la fotografía y tengo la opción de comprar la Sony Alpha A3500 o la Nikon D3200 ¿Cuál me recomendas? Mi objetivo sería fotografiar personas y que el fondo se vea totalmente desenfocado y además fotos a paisajes en general. Teniendo en cuenta que en Argentina los precios de la tecnología en general es mucho más costoso que el resto del mundo, consigo estas cámaras a $10.000 pesos argentinos lo cual en dólares sería $681 dólares y acá por el momento no tenemos la posibilidad de comprar en otros países debido a que sólo nos permiten compras no mayores a los $25 dólares por año.

    P.D: En Argentina los lentes intercambiables de Sony son muy costosos.

    ¿Cuál me recomendas? Según mis necesidades.

    Muchísimas gracias, saludos.

    Responder
    • Hola Fernando,

      Bueno, la verdad es que las dos cámaras son buenas, es complicado decir cual te conviene mas… hay muchos factores a tener en cuenta, puede que si conoces a alguien que tenga una Nikon te convenga esa para asi poder intercambiar lentes de vez en cuando por ejemplo. Si el precio es un factor importante quédate con la que mejor oferta te hagan y con la que tengas mas opciones para conseguir lentes a buen precio.

      Cualquier cámara puede hacer buenas fotos si sabes usarla.
      Espero que te sirva este pequeño consejo. Un Saludo.

      Responder
    • Hola, gracias por escribirnos.
      Puedo decirte que las dos cámaras son excelentes para dar tus primeros pasos en fotografía.
      Apartándonos de la marca de las cámaras ten presente que el cuerpo de la cámara es algo que a medida que va pasando el tiempo solemos cambiar o actualizar.
      Los lentes son uno de los elementos donde debemos prestar particular atención porque los adquirimos y se espera que por muchísimo tiempo nos den utilidad.
      Seguramente una vez que compres el equipo sentirás al poco tiempo que debes comprar otro lente (considerando que adquieras una cámara con lente kit como se lo denomina – normalmente no pasan de 18-55 mm – no tengo presente en tu caso cual lente comprarás), querrás un lente más luminoso y con mayor distancia focal pensando en los retratos.
      Creo que teniendo todas estas opciones en mente seguramente esto te ayudará a decidirte por alguno en particular.
      Yo desde mi punto de vista me inclinaría por Nikon (soy usuaria de Nikon – es válido que lo aclare) pensando en los lentes.
      Espero que esta información te haya sido de utilidad.

      Responder
  16. dices respecto a las reflex: «Proporcionan control completo sobre las imágenes y también el beneficio de un visor óptico.»

    POrecisamente, la ventaja del mirrorless es que el visor electrónico de mas de 2 mill. de pixels te da información a tiempo real de como estas tomando la imagen que no te da un visor óptico, y con esa calidad de pixels, ya no notamos la diferencia. Es mas, en fotos nocturnas, la imagen en el visor se ilumina, mientras en el óptico no ves nada.

    «Tienen una gran variedad de lentes y accesorios para elegir.»

    Entre Zuiko y Leica tengo lentes para aburrir y escoger para mi Oly EM5 II. Mucho mas de lo que necesito. Eso si, uso mochila y bolsa si no voy con trípode, pero mi equipo completo pesa unos 4 kg mientras que su equivalente en reflex sensor FF se cuadruplica.

    Creo que en periodismo de acción, las reflex aún estan por delante como bien dices, pero solo para el que no haya probado una Oly EM1.

    Un saludo !!

    Responder
    • Bueno, tienes razón en lo que dices… el tema es que quizá dentro de unos años lo que se dice en este articulo puede quedar un poco desactuañlizado por los avances tecnológicos… (creo que ya se esta notando un poco)

      Responder
  17. Hola!
    Soy amateur y tengo una nikon 3000.
    Me han comentado sobre las cámaras mirrorless y me entusiasmó mucho la idea para sumar otra cámara que sea más liviana. Ví la Cámara a6000 con montura E y sensor APS-C ILCE-6000L/BE38 y estoy queriendo comprarla. También tengo posibilidad de sumar una lente E 55-210 MM F4,5-6,3 OSS
    SEL55210/BQ AE Montura tipo E / APS-C para la misma.
    Quién tiene información? Por lo que me parece las lentes no son muy luminosas y eso me hace dudar.
    Lo que más me gusta hacer son fotos de paisajes y retratos….
    Desde ya, gracias!

    Responder
    • HOla! Gracias por escribirnos! Elegir una cámara siempre es complicado hasta que damos con el equipo que realmente necesitamos. Con respecto a los objetivos, si no soy muy luminosos muchas veces nos van a impedir trabajar en ciertas condiciones o no obtendremos los resultados esperados. Considera si incorporar un lente no muy luminoso conviene para ti, mas en el caso de los retratos, porque tal vez esperando un tiempo puedas llegar a un lente más luminoso.
      Tienes alguna otra opción de lente o cámara??? Saludos.

      Responder
  18. hola Shakira, muy buena reseña, si me lo permites yo agregaría un par de cosas más, las cámaras sin espejo al no tener visor, fuerzan tener la cámara separada del cuerpo lo que perjudica un poco la estabilidad al momento de realizar la toma, con lo cual a velocidades más lentas puede comprometer mucho el resultado. otro detalle es que las pantallas LCD que usan, pierden detalle en días muy soleados.

    Responder
  19. Hola Shakira! Que bien van artículos como el tuyo para aclarar un poco las ideas!
    Tengo una empresa donde realizamos objetos de decoración artesanalmente. Tenemos un estudio donde entra luz natural pero no todo el dia es perfecta. Estamos mirando de comprarnos una buena cámara para nuestras fotos de producto y simular escenarios de interiorismo en el mismo espacio. Estas imagenes irán en nuestra web e Instagram. Consulte en una tienda especializada en Barcelona y consejos de algún profesional… Iva con la idea de una reflex pero me recomiendan que por el uso que le queremos dar vale la pena mirar una compacta o mirror less. Estoy muy perdida y necesito consejo sin filtros de un vendedor de cámaras sabes?? Me gustan los objetivos Lumix por su calidad, así que he mirado Panasonic con una buena apertura y me recomiendan Fujifil xT10 pero hay tanta variedad? Mas de 800€ no me quiero gastar y no se si vale la pena una mirror less si tan solo vas a utilizar una óptica, para que la quiero intercambiable? O compensa lo que explicas del tamaño del sensor?
    Alguna recomendación? Gracias!!!

    Responder
    • Hola Ari,

      Gracias por tu comentario. Por lo que dices un foco para mejorar la iluminación no estaría de más. En cuanto a la cámara, pues se puede hacer con cualquier modelo prácticamente. He visto algunas webs que hacen fotos de producto, o algunos restaurantes, que las fotos las hacen con iphone y el resultado esta bastante bueno. Con una cámara de menos de 800€ seguro que puedes hacer el trabajo. Más que invertir en una cámara te aconsejo que inviertas un poco aprender como sacar buenas fotos, podrías contratar una sesión de fotos a algún fotógrafo de tu zona y así ya tienes algunas fotos para empezar y de paso le pides consejo, o también podrías hacer algún curso sobre fotografía de producto. Espero que estos consejos te sirvan.

      Responder
  20. Hola que referencia me Das de la Camara Canon PowerShot SX540 HS WiFi 20.3MP 50x Optical Zoom Digital

    Responder
  21. Shakira, necesito tu consejo, quiero una cámara para hacer sesiones de fotos de niños en exteriores y estoy entre Nikon 5300 o 5500 y la Sony Alpha 6000. Cual me recomendarías?????

    Responder
    • Cualquiera de esas te puede dar buenos resultados. Para retratos lo más importante es usar un objetivo adecuado con una distancia focal entre 50 – 135 mm funcionan bien.

      Responder
  22. Hola que tal buenas Yo tengo una lumix G7 objetivo 14-42 m esta bien para empezar ?.

    Responder
    • Si, es una buena cámara, para empezar esta bien. De hecho casi cualquier cámara es buena, lo importante es empezar!

      Responder
  23. Haz pensado en el daño que una mirroless puede causar a tus ojos por radiación..?? Todos los camarografos que conozco sufren de daños en sus ojos por radiación, es una pantalla de vídeo la que te envía la imagen, no un prisma, personalmente me cause daño en mi vista con una Kodak mirrorless..!!

    Responder
  24. No le veo desventajas a las sin espejo más allá de la falta de visor óptico porque además ese live view gasta más batería. Todo lo demás (disponibilidad
    de lentes etc.)se soluciona con el tiempo.

    Responder
  25. Hola, un artículo muy interesante.
    Yo me he iniciado hace poco este mundo con una Sony a6000, la idea era para viajar… aunque ahora empiezo con fotos nocturnas, larga exposicion, paisaje, quiero empezar con macro… y la A6000 no me parece una cámara cómoda para estas cosas por muchos motivos. Cual es tu opinión y que me recomendarías, pasar a una reflex con sensor full-frame, una mirrorles mas avanzada? gracias de antemano.

    Responder
    • Bueno, puedes pasar a una reflex… pero yo te recomiendo que sigas practicando con la A6000 durante un tiempo, aunque no sea la mejor cámara para esas cosas. Luego cuando te compres otra, ya vas a tener mucha mas experiencia.

      “Lo más importante no es la cámara, sino el ojo”. – Alfred Eisenstaedt

      Saludos

      Responder

Deja un comentario