Club de Fotografia

Menu
  • Trucos y Consejos
  • Equipo y Accesorios
  • Fotos Para Inspirarte
  • Únete al Club

Cómo Fotografiar Humo – Pasos a Seguir

Shakira Duarte 2 comentarios

Fotografiar humo no es nada nuevo y no es la tarea más difícil de asumir, pero es una que requiere una cierta cantidad de preparación y práctica para llegar a la perfección.

También es un gran ejercicio para aprender a utilizar el flash o para los que no tienen un montón de elementos de iluminación de estudio.
La captura de líneas y patrones de humo que se elevaban en el aire en una fotografía nos dará resultados interesantes. Con las herramientas adecuadas y la configuración correcta se puede empezar a experimentar con el humo en nuestras fotografías.

Smoke, por AMagill
Smoke, por AMagill

1 – Preparación

Lo primero que vamos a necesitar, obviamente, es la cámara y una fuente de luz. Un flash externo es ideal, sin embargo, una lámpara de escritorio direccional fuerte trabajará en un apuro también. Con el flash, también necesitaremos un disparador remoto o cable de sincronización para disparar. Si realmente deseamos acercarnos a la perfección, tomemos un reflector blanco o cartulina para ir junto con la lámpara. También necesitamos un buen fondo negro que no sea reflectante, como un pedazo de tela o cartulina.

Si tenemos un trípode, genial! Si no, todavía podemos hacer esto a mano alzada o simplemente poner la cámara en una superficie plana. Ahora todo lo que necesitamos es un recipiente de incienso, un paquete de inciensos, y algo para encenderlos.

Encontremos un lugar oscuro agradable y sin corrientes de aire. El humo se mueve fácilmente con la más mínima brisa y esto puede hacer que sea muy difícil de fotografiar. Una vez que tengamos todo esto resuelto, tendremos que configurar el área de trabajo. A continuación se muestra diagrama de cómo debería ser la instalación de todo. No nos preocupemos si no tenemos un reflector, no es necesario, sólo útil a veces.

Diagrama

2 – Ajustes de la cámara

En cuanto a los ajustes de la cámara, variará dependiendo de la configuración específica. Hemos de tener en cuenta que estamos tratando de congelar el movimiento del humo en la fotografía. Siempre tratemos de disparar este tipo de fotos con un diafragma similar a f/8 con una velocidad de obturación en torno a 1/250 a una distancia focal de 105 mm (por ejemplo). Otros han tenido gran éxito en f/5.6 y 1/100o.

Tomemos algunos disparos de prueba con los ajustes variables para resolver con lo que funcione mejor para nosotros. Mientras que estamos configurando la cámara, vaya por delante y apaguemos el enfoque automático ya que el humo se mueve y puede confundirlo. En su lugar, enfoquemos manualmente la punta de la varilla de incienso.

smoke lotus, por linh.ngan
smoke lotus, por linh.ngan

3 – Seamos creativos

Encendemos el incienso, si no lo hemos hecho, apagamos las luces de la habitación, y comenzamos a disparar. Ajustamos con precisión la configuración de la luz moviendo más cerca y más lejos del incienso hasta que la vamos a encontrar un fondo negro sólido y nítidos canales de flujo de humo blanco. Una vez conseguido eso, ya estamos listo para ser realmente creativos.

Usemos un pedazo de papel para mover el humo o recoger la varita de incienso y girar a su alrededor para dibujar patrones con el humo. Un asistente o un disparador remoto realmente serían muy útiles en este momento. También podemos tratar de añadir accesorios a la imagen.

FRAGILE., por Neal.
FRAGILE., por Neal.

Debido a la naturaleza del humo y su constante movimiento, probablemente vamos a tomar una gran cantidad de imágenes sólo para conseguir un puñado que sean útiles. No dejemos que esto nos frustre, será de la misma manera para todos. Una vez que tengamos un par de fotos que trabajar, las importamos en el ordenador y comenzamos a editar.

Como hemos visto en las fotos de arriba, podemos cambiar el fondo y el color en el humo, o simplemente enfocar las imágenes y listo.

Smokin’! (2), por Kyle May
Smokin'! (2), por Kyle May

Estás listo para probar esta técnica?


Share
Tweet
Pinterest
Email
Articulo Anterior
Articulo siguiente

Articulos relacionados

Photographer Levitation 096 365 [explore #458], por Louish Pixel

5 Maneras de Superar el Bloqueo Creativo

¿Que significa Valor de Exposición?

Sobre el Autor

Shakira Duarte

Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

2 Comentarios

  1. Annie

    Muy buen artículo pero te faltó aclarar cual ISO usar! Saludos!

  2. Joseme

    estupendo articulo, claro y sencillo. Felicitaciones..!!

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

 

Artículos Recomendados:

El Estudio Fotográfico Barato - La Guía Definitiva El Estudio Fotográfico Barato10 Errores Fotográficos10 Errores FotográficosRegalos para Fotógrafos Regalos para Fotógrafos  Portafolios Para Fotógrafos Portafolios Para Fotógrafos Superar en Bloqueo creativoEjercicios de Fotografía Ejercicios de Fotografía Fotografía de BodegonFotografía de BodegonFotografía Nocturna Fotografía Nocturna Fotografía Para PrincipiantesFotografía para Principiantes17 Reglas de Composición17 Reglas de Composición¿Trípode o monopie?¿Trípode o monopie?

Cámaras fotográficas - cual elegir? Cámaras de Fotos

Cursos Recomendados:

Introducción A La Fotografía Digital

Fotografía Artística Analógica Y Digital

Fotografía Para La Imaginación

Fotografía De Producto

Secretos Del Fotomontaje

Club de Fotografia

n nuestro blog de fotografía encontraras la mejor selección de consejos, trucos, novedades y noticias sobre fotografía.
Copyright © 2022 Club de Fotografia
Contacto | Política de Privacidad | Términos y Condiciones | Mapa del Sitio | Cámaras Fotográficas
Esta web usa cookies, suponemos que estas de acuerdo con esta política: Aceptar Leer más
Privacidad & Cookies
Necesarias
Siempre activado