La fotografía de viajes es para mí, una de las modalidades de fotografía más completa, porque incluya a muchas otras. En un viaje fotográfico cabe la fotografía de naturaleza (fauna y flora) de paisaje, street photography, el retrato, el documentalismo, fotografía de reportaje, fotografía antropológica, algunos macros siempre ayudan,…
Un viaje, es por tanto, una ocasión para lucirnos como fotógrafos, y además constituye un buen motivo, para posteriormente, preparar una exposición, escribir un libro, o simplemente una presentación para enseñarle las fotos a nuestros amigos.
Ni que decir tiene, que nuestro blog, o página web puede surtirse de las fotos de nuestros viajes, y si añadimos algún texto explicativo que relate nuestras vivencias, nos habremos convertido en un inesperado reportero.
Elegir el Destino
Sin duda las motivaciones personales de cada uno, determinarán el destino de nuestro viaje, pero consideremos algunos requisitos irrenunciables, que otorgarán interés a la colección de fotos que traigamos de vuelta:
- La historia y cultura del lugar elegido: Deberemos documentarnos previamente.
- La singularidad de sus gentes, vestidos y costumbres.
- Monumentos significativos, arquitectura relevante del lugar.
- Civilizaciones distintas a la nuestra.
- Paisajes singulares. Seleccionar lugares para fotografiar el amanecer y el atardecer.
- Existencia de parques naturales donde captar la fauna y la flora
- Tiendas y mercados
- Oportunidad de asistir a rituales de índole social, como una boda, un funeral, o cualquier celebración, constituyen ocasiones inigualables para reflejar la cultura y costumbres.
- El presupuesto es una cuestión insalvable, si bien merece la pena ser generosos con nosotros mismos, en busca de una experiencia única.
Planificar la Ruta
Una vez elegido nuestro destino, y antes de partir, deberíamos elaborar un plan de viaje.
Determinada la duración en días de nuestro viaje, deberíamos marcar en un mapa, los lugares que deseamos visitar, para posteriormente establecer una ruta en función del tiempo que queremos dedicar a cada lugar.
Los viajes organizados, si no son específicamente viajes fotográficos, no resultan una opción recomendable, dado que los fotógrafos tenemos una percepción distinta del tiempo que dedicamos a cada lugar. No queremos ser turistas, queremos impregnarnos de los lugares que visitamos, queremos vivir la experiencia de un lugar.
Con nuestras fotografías sólo podremos transmitir, aquello que sentimos. Por lo tanto, buscaremos ser acompañados por guías locales, que nos faciliten el acceso a momentos y lugares característicos del lugar que visitamos, y que pasarán desapercibidos para el turista de circuitos organizados.
Esto nos permitirá mezclarnos con los habitantes del lugar; ser, por algún tiempo como uno de ellos, y compartir vivencias, que podamos captar con nuestra cámara, para llevarnos algo más que un recuerdo.
En el Mejor Momento, en los Lugares Oportunos
En cada lugar que visitemos, habría que considerar un emplazamiento para fotografiar el amanecer y el atardecer. Son las horas mágicas, en las que la singularidad de la luz de cada lugar, nos brinda las mejores oportunidades.
En cambio las horas centrales del día, cuando la luz cenital otorga unas sombras duras y un excesivo contraste a nuestros sujetos, son las más indicadas para descansar, organizar el equipo, y planificar nuestra próxima visita.
Nuestro horario es distinto, somos fotógrafos, no turistas. Levantarse temprano, generalmente antes de que salga el sol, para recibir al astro rey de cada día ya en el lugar elegido y con el equipo preparado, y acostarse tarde, varias horas después del ocaso, no es viable durante muchos días, si no hay un prolongado descanso a medio día, cuando la luz es menos favorable.
Qué Hay que Llevar
- Pasaporte, visados, vacunas, permisos concertados de antemano, todo en regla antes de la fecha de salida.
- Considerar el clima que podemos esperar, para elegir ropa de viaje. En cualquier caso, siempre ropa y calzado cómodos, e incluir siempre una prenda que nos proteja del frío o de una lluvia inesperada.
- El equipo fotográfico debe caber en nuestro equipaje de mano. Será conveniente contratar un seguro del mismo.
- Una pequeña mochila a la espalda, y el equipo fotográfico ajustado a la cintura, supone una buena combinación
- Ya en nuestro destino hay que prever que en nuestra mochila debe caber algo de agua y un poco de comida, para prevenir imprevistos.
Material Fotográfico Recomendable
Selecciona el material que te llevas. Prescinde de lo innecesario, pero no debes echar nada en falta. El peso será un factor determinante. A continuación encontraras unas cuantas recomendaciones que te ayudaran a la hora de elegir lo que te llevas en tu mochila.
Thomas Claveirole via Compfight
- Cámara réflex, o tipo “EVIL”, con objetivos intercambiables.
- Habrá quien prefiera un 35 ó 50 mm fijo, pues son ligeros y muy luminosos, pero será muy práctico un zoom que abarque desde angular moderado, hasta tele corto. 24-70 ó 24-105 mm, suponen una buena opción.
- Trípode tipo Gorillapod o similar (de plástico ,pesa poco, y ocupa poco espacio en el equipaje).
- Teleobjetivo largo para los avistamientos de fauna, aves y en general motivos lejanos, o bien cuando no debamos interferir en la escena. Lo peor es su peso, aparte de su precio. Muchas veces se quedará en el hotel, y hay quien directamente, prescinde de este objetivo durante sus viajes, dependiendo del tipo de fotografía que se vaya a realizar.
- Gran angular, para paisajes.
- El filtro polarizador y los degradados, darán un aspecto más personal a nuestros paisajes.
- Cámara de fotografía y video, tipo GoPro o similar, con carcasa-funda subacuática. Nos permitirá realizar fotografía de acción, puede ser prescindible si no vamos a realizar actividades deportivas o de aventura, pero no pesa, es muy pequeña y siempre nos permite grabar momentos especiales.
- Un pequeño flash portátil, siempre nos puede sacar de un apuro, especialmente si podemos utilizarlo separado de nuestra cámara.
- Si tenemos la opción de dejar parte del equipo fotográfico en el hotel (quiero decir con seguridad), puede ser recomendable un pequeño ordenador portátil, en el que descargar, e incluso visionar, las imágenes captadas, al final de cada jornada, o durante los momentos de descanso. La opción de un disco duro portátil con pantalla para visionar nuestras imágenes, es otra opción, aunque no muy económica (casi nada en fotografía es económico).
- Cargador, baterías de repuesto, y varias tarjetas de memoria, son accesorios irrenunciables.
Tras el Viaje
Andrés Nieto Porras via Compfight
Ha llegado el momento de seleccionar, y después editar, nuestras imágenes. Mi forma de hacerlo es la siguiente:
- Una primera vista, para eliminar las defectuosas o inservibles.
- Una posterior selección de las significativamente mejores. Estas son las primeras que deberemos editar, para poder enseñarlas y/o publicarlas.
- En función de las necesidades, y del número de fotos que hayamos seleccionado, y de las que necesitemos para cada ocasión, siempre podremos recurrir al resto del archivo.
Fotografío siempre en formato RAW. La edición la llevo a cabo con Lightroom, siempre buscando sacar el mejor partido de la imagen, pero sin modificar su esencia tal como fue captada.
Ten en cuenta estos consejos cuando estés planificando tu próximo viaje y seguro que regresaras a casa con un montón de fotos excelentes… ya solo queda decir una ultima cosa; ¡Buen viaje!
Transmisor y comunicador de conocimientos a cientos de aficionados a la fotografía, compagina su labor docente, con la organización de excursiones y viajes fotográficos en fototravel.es.
Si estas interesado en hacer uno de estos viajes, puedes contactar aquí y pedir más información.
Excelentes consejos. Yo tiendo a querer llevármelo todo y luego se convierte en un problema cargar el equipo y cuidarlo. Gracias. Saludos
Intuia que seria favorable leerlo. Mi fotografía es urbana y en el interior del País por lo tanto todo mi equipo vá a cuestas. Aprecio sus ideas y comentarios.
Muy buen artículo con mejores consejos para viajes fotográficos. Yo desde mi modestia práctico algunos de no muchos km. Gracias y saludos.