Consejos para Fotografiar Atardeceres

Este es uno de los hitos que todo fotógrafo intenta hacer buscando nuevos desafíos en el mundo fotográfico.  Aquí una recopilación de los consejos en la web en referencia a este tema.

El primer paso es estar al tanto de cuándo será el momento indicado para la toma, no existe una forma de ver el minuto exacto pero si tener un umbral para poder estar el momento adecuado en el lugar.

Imagen: ponsuwan / FreeDigitalPhotos

En dZoom además de los consejos nos dan un sitio web donde podremos recurrir para conocer el horario del atardecer.

Informate sobre la hora exacta de la peusta o salida de sol

Lo primero que debes hacer es enterarse sobre cuando sale o se pone el sol en la zona en la que estés pensando hacer las fotos.

Existen sitios en Internet como http://www.largeformatphotography.info/sunmooncalc/ donde podrás consultar la hora exacta de la salida o la puesta de sol. Sabiendo exactamente la hora a la que sale o se pone el sol podrás planificar con antelación tu salida para terer todo el equipo preparado cuando llegue el momento.

Fuente:  (dZoom – http://www.dzoom.org.es/noticia-1709.html)

Con seguridad deberás hacer varios intentos antes de conseguir la toma que buscas, no te desanimes, hazlo con paciencia que encontraras esos colores maravillosos en esa hora dorada.

¿Cómo manejo la Apertura?

Es bueno tener presente cuales son los valores a modificar para trabajar en un atardecer, generalmente convendrá hacer una toma con valores de ISO pequeños para no incluir ruido en la fotografía. Con lo cual la apertura y velocidad serán factores claves.

Para hacer la pruebas pertinentes sobre como fotografiar el atardecer iremos variando las aperturas teniendo fija la velocidad. Es necesario realizar cambios en la apertura manteniendo fija la velocidad. Por lo tanto nunca hay que mantener la cámara en automático, hay que poner la cámara en manual para poder variar esos dos valores. En un primer momento y cuando hay mucha claridad es apuntar la cámara al suelo o al cielo y fijar la velocidad para componer una buena foto con el atardecer inmediatamente. Nunca hay que mirar al sol directamente, ya que con los aumentos que tiene el objetivo te puede dañar la vista. Para evitar estos problemas habría que utilizar un filtro polarizado o ND lo cual ayudará a que nos proteja la vista.

Fuente: (Haciendo fotos http://haciendofotos.com/fotografiar-el-atardecer/)

Siempre será conveniente tratar de captar la mayor cantidad de luz de la imagen haciendo que el obturador esté por más tiempo  tomando luz. Por supuesto este tipo de tomas requiere que vayas con un trípode.

No te olvides del balance de blancos porque puede crear una fotografía apagada y sin vida. Dandole una temperatura color que tenga un tono cálido haremos ganar fuerza a la fotografía. Aquí en Haciendo Foco nos dan un truco para tener éxito.

 

El balance de blancos correcto

Un buen comienzo con tu balance de blancos sería setearlo en Luz de día o Soleado. Esto es para preservar mejor los colores. Si utilizas un balance de blancos más cálido como Nublado o Sombra, esto podría hacer que no se vean bien los azules del cielo. Si el cielo no está azul, lo mejor sería que elijas algún balance de blancos más bien cálido, para poder maximizar la intensidad de los colores naranjas y amarillos. Subexponer tu toma intencionalmente también te proporcionará mejores naranjas.

Fuente: (HaciendoFoco.com)

Como hacer que las fotos parezcan esas postales que siempre nos han fascinado, aquí el consejo de Fotografiad

Tener paciencia para obtener los mejores colores.

Los pocos minutos, mientras el sol se encuentra cruzando el horizonte pueden ser espectaculares, pero no es toda la historia de una puesta de sol. Como el hundimiento del sol ilumina las nubes desde abajo, a menudo los más ricos colores pueden aparecer hasta media hora más tarde. En ese momento se conseguirá una toma bastante oscura, así que esté preparado con su trípode.

Fuente: (Fotografiad.com)

Imagen: Worakit Sirijinda / Freedigitalphotos.net

Cuando nos concentramos en captar el atardecer y el sol puede pasar que nos olvidemos del resto. Debes pensar que existen figuras bellas que en contraluz pueden darle un aspecto bonito a nuestra fotografía.

No te olvides Componer

La composición es importante. En los consejos se incide en varias ocasiones en que recordemos que no estamos haciendo fotos del sol, sino de un determinado paisaje o sujeto. Por eso es importante pensar en la mejor composición para que nuestra foto resulte agradable.

Fuente: (Fotografía.com)

Un consejo final parecerá un poco aburrido pero te aconsejo tomar nota porque de esa manera una vez que comiences a probar y veas los resultados finales con tus apuntes de velocidad y apertura, podrás darte una idea de cómo funciona y que resultados te dio.


Deja un comentario