Fotografiar aves en la costa puede ser a la vez muy gratificante y muy difícil.
Para empezar, su entorno es a menudo fangoso y arenoso. A esto se añade que las aves playeras son generalmente muy tímidas. Ahora, echemos un vistazo a algunos de los aspectos clave para fotografiar aves en la costa.
Bajar al suelo.
Una de las cosas más importantes que hay que hacer al fotografiar aves en la costa es ponerse a su nivel. Esto generalmente significa que hay que acostarse en el suelo, por lo que es útil llevar una toalla o algo para apoyarnos.
Fotografiar las aves a el nivel de sus ojos hace dos cosas: que la imagen sea más íntima y por lo general resulta en un fondo mejor (porque desde este ángulo bajo, el fondo suele estar más lejos).
Long-billed Curlew in Silhouette Numenius americanus shorebird-3, por mikebaird
Cuidado con las sombras duras.
Lo ideal es que la parte delantera del pájaro quede iluminada por el sol (por lo que el sol estaría directamente detrás de nosotros cuando estamos mirando hacia el pájaro). Esto ayuda a evitar destellos y las sombras duras que pueden ocultar los detalles sutiles de nuestro sujeto.
Esperar a que el pájaro esté paralelo a la cámara.
Si estamos buscando un perfil perfecto y enfocado del ave, entonces es útil esperar hasta que el pájaro quede paralelo a la cámara. Sólo tenemos un plano geométrico de enfoque super nítido, así que esperar hasta que el pájaro este en este plano nos asegura de que obtendremos la toma más nítida posible.
Pero, hay que recordar que no debemos obsesionarnos demasiado con la nitidez si va en contra de la composición que estamos buscando.
Legs of a Marbled Godwit Reflected in a Golden Lagoon, Limosa fedoa, a large shorebird in a lagoon (ultra tight crop), por mikebaird
Fotografiar al amanecer o atardecer.
Ya sabemos que a la salida y la puesta de el sol vamos a tener la mejor luz para fotografiar. Pero un plus es que en la costa tendremos esos colores naranjas y rojizos, que harán que nuestras tomas queden mejor aún.
Crossed Beaks, por John-Morgan
Tomar un montón de fotos.
Cada vez que vamos a fotografiar la vida silvestre, es útil tomar muchas fotos porque la vida silvestre tiene un hábito de constante movimiento. Por lo tanto, hacer un montón de disparos nos asegurará de que fotografiemos al ave cuando todavía se encontraba en la postura que estábamos tratando de capturar.
Aquí puedes ver «Las Mejores Fotografías de Aves«
Esperar a que las aves vengan a nosotros.
El secreto para conseguir primeros planos de aves playeras es esperar a que ellos vengan a nosotros.
Si tratamos de acercarnos a ellas (incluso de manera super lenta), es resultado es casi siempre sólo asustarlos. En su lugar, dejemos que las aves se sientan cómodas con nuestra presencia permaneciendo quietos en el suelo. Con el tiempo, vendrán muy cerca. A veces incluso demasiado cerca.
Babyblackskimmer, por Wildlifeshoots
Llevar algo para descansar la cámara.
Puesto que estamos acostado en el suelo, nos cansamos rápidamente de sostener la cámara durante mucho tiempo.
Por lo tanto, una cosa que ayuda es si traemos algo para colocar la cámara para que cómodamente podamos acostarnos y mirar a través de el visor al mismo tiempo. Esto podría ser algo tan simple como una caja de cartón, o un GorillaPod ya que rápidamente podemos ajustar la altura si lo necesitamos.
La paciencia es una virtud
Podemos esperar a pasar un montón de tiempo esperando. Podemos llevar una bebida y un aperitivo si sabemos que vamos a estar esperando por algún tiempo. Mientras que es fácil olvidar el hambre mientras estamos tomando fotografías, es fácil perder la paciencia cuando el «hambre» es todo lo que estás sintiendo.
Mientras esperamos, observemos nuestro sujeto. ¿Cuáles son sus hábitos? Es increíble lo mucho que podemos aprender acerca de las aves, simplemente mirando y este es un buen momento para hacerlo.
Oyster Catchers, por goingslo
¿Tienes algún otro consejo para agregar? Te gustaron estos consejos? Comparte este articulo!
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.