Fotografiar con Luz de Tormenta

La luz de una tormenta es dramática, de corta duración, y difícil de fotografiar, pero no hay duda que proporciona imágenes únicas.

Si la perseguimos, tenemos la garantía de pasar un montón de sesiones inútiles en el campo, pero cuando ocurre, rápidamente nos olvidamos de eso porque es increíble.

lake te anau, por paul bica
lake te anau, por paul bica

Filtrar la luz

Dos filtros que deben considerarse indispensables en situaciones de luz de tormenta son el filtro de Densidad Neutral y el filtro Polarizador. El filtro graduado ayuda a bajar el tono de contraste para aproximarse más a la gama de exposición entre un cielo oscuro y de primer plano iluminado o viceversa.

¿Quieres saber más sobre filtros fotográficos para tu cámara?

Cuando las condiciones de luz dramáticas prevalecen, es difícil decir dónde aparecerá la buena luz. Si el cielo es brillante, pero el primer plano está en la sombra profunda, la graduación del filtro reducirá la exposición en el cielo. Si el primer plano recibe la mayoría de la luz, ponemos la parte oscura del filtro en la parte inferior del soporte.

4th of July Storm at Sunset on Trail Ridge Road, por AlphaTangoBravo / Adam Baker
4th of July Storm at Sunset on Trail Ridge Road, por AlphaTangoBravo Adam Baker

Si compramos uno solo, es recomendable comprar el de dos puntos con bordes suaves. El segundo filtro que debemos tener siempre en el bolso es el polarizador.

Si hay reflejo sobre algún objeto en la escena, el polarizador ayuda a reducirlo y proporciona una mayor saturación del color. También puede intensificar un arco iris.

 

Ver el pronóstico del tiempo

Cuando llega el momento de comprobar el tiempo, debemos hacer hincapié en la palabra local, ya que en la mayoría de las previsiones indican que el clima de una gran extensión de tierra y no podemos saber exactamente qué sucede en un lugar determinado o a qué atenernos.

La mejor manera de predecir el tiempo es mirar por la ventana.

El Internet también es una gran fuente de información, ya que se pueden encontrar patrones de nubes en áreas muy específicas. Si estamos en una situación en la que el pronóstico no es bueno, hay que chequear el pronóstico local y buscar zonas intermedias entre tormentar y buen tiempo.

Si lo vemos, tomamos nuestras cosas y nos dirigimos al destino. Una acumulación repentina de fuertes vientos a menudo nos pone en el borde de una tormenta. Esto puede producir un gran potencial fotográfico.

Gore Range Sunrise, por Zach Dischner
Gore Range Sunrise, por Zach Dischner

Puede que estos artículos también te interesen: 

«Consejos para fotografiar Rayos y Tormentas Eléctricas»
«9 Consejos Para Fotografiar Paisajes«

Seguridad

Esto debería ser una obviedad, pero si estamos persiguiendo tormentas, debemos ser conscientes de que el trípode funciona como un pararrayos.

La luz de tormenta se asocia a menudo con poca luz y hace necesario el uso de un trípode. Mantengámonos por delante de la tormenta y usemos el sentido común antes de salir. Utilicemos un teleobjetivo largo para traer la tormenta hacia nosotros en lugar de ir a ella. Disparemos desde el interior de un vehículo para dar un poco de protección.

Podemos usar una almohada a través de la puerta o ventana para estabilizar la cámara. Si se desarrollan vientos fuertes, tomemos conciencia de las caídas de árboles o similares.

The Forgotten Veteran 1920 x1200, por Artiom Ponkratenko
The Forgotten Veteran 1920 x1200, por Artiom Ponkratenko

Sacar el máximo partido

Aquí hay una lista de artículos que nos ayudará a obtener mejores tomas de tormenta:

  •  Utilizar un teleobjetivo zoom para aislar las condiciones de iluminación más dramáticas que se desarrollan.
  •  Utilizar el bracketing para obtener distintas exposiciones para prevenir la pérdida de detalles ya sea por muchas sombras o por sobre exposición  El post-procesado en Photoshop puede ayudar, pero utilizar la exposición correcta nos permite obtener el máximo rendimiento de los archivos. También pensemos en la opción de HDR.
  •  Editemos prestándole mucha atención al drama y aumentando el contraste para dar más impacto a la imagen.
  •  Mantener el trípode bajo para que el viento no lo tumbe o que la imagen quede movida debido a los movimientos de cámara.
  •  Por último, asegurémonos de que tenemos todos los filtros y accesorios listos en un instante, porque la luz de tormenta no dura mucho tiempo.

Fire & Ice, por mtungate
Fire & Ice, por mtungate

Lectura Recomendada:

«5 Accesorios que Todo Fotógrafo de Paisajes Debería Tener«

Si te ha gustado este articulo, puede que también le guste a tus seguidores en twitter o a tus amigos de facebook… compartelo! :)


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

Deja un comentario