Consejos Para Fotografiar Iglesias y Catedrales

Tomar fotografías de las iglesias y catedrales trae una serie de desafíos, ya que estamos frente a un espacio grande y con poca luz. Pero eso no es problema si estamos preparados. Hoy traemos una guía para fotografiar Iglesias y Catedrales.

Fotografiar enormes espacios interiores como las iglesias, catedrales, museos y otros lugares similares puede parecer difícil a primera vista, pero en realidad es bastante sencillo.

notre-dame, por paul bica
 notre-dame, por paul bica

Sólo tendremos que pensar un poco más en los ajustes de la cámara y en la composición de las imágenes. También nos ayudará tener un trípode y una lente gran angular.

Asegurémonos de tener tiempo para explorar la localización primero y comprobemos si necesitamos permiso para tomar fotografías. Por lo general no es un problema, pero en algunos lugares se nos puede pedir que compremos un permiso.

 

Fotografía de interiores

Algunos edificios son aún más espectaculares en el interior de lo que son en el exterior. Mientras que la toma de fotografías de las iglesias y la arquitectura interior trae retos especiales, todo lo que necesitamos para obtener resultados profesionales es  saber cómo lograr las imágenes y tener un poco de paciencia.

Ser respetuosos. Esta es la parte más importante de fotografiar dentro de iglesias, tener una actitud de respeto silencioso. Hay gente que vienen de todas partes del mundo para echar un vistazo a esta fe que ha estado en existencia desde hace más de dos mil años. Para muchos, estas visitas son parte de viajes personales de profundo significado. Hagamos lo que sea necesario para poder mantener el respeto.

Algunas maneras de hacer esto pueden ser:

Poner la cámara en modo [S]. En lugar de escuchar un sonido fuerte del obturador, el mismo suaviza el clic y parece arrastrar el obturador. Por supuesto, la desventaja de utilizar este modo es que siempre hay que prestar atención a la velocidad de la obturación – si no podemos acabar con todas las imágenes borrosas.

pattern {EXPLORED}, por VinothChandar
pattern {EXPLORED}, por VinothChandar

– Darle prioridad a la historia, y luego a la imagen. Por ejemplo, si queremos tomar una imagen de alguien que está orando, es necesario hacer todo lo posible para no molestarlos. Disparemos desde la cadera, o de más lejos utilizando un teleobjetivo.

Conocer las reglas

Debemos asegurarnos de seguir las pautas fotográficas establecidas. A menudo tienen pautas muy específicas en donde el visitante puede y no puede caminar, así que no vayamos a cruzar las barreras sólo para conseguir esa toma adicional que deseemos. También es probable que no quieran que utilicemos flash en interiores para no dañar las telas y obras de arte a través de la exposición a la luz excesiva.

Si no estamos seguros, es mejor preguntar y ser educados. Si existen restricciones, van a estar ahí por una razón, y no sólo para molestar a los fotógrafos. También es importante recordar que las iglesias y catedrales son lugares de culto y respetar las prácticas de las personas que trabajan allí. Por ejemplo, algunas catedrales tienen una oración por hora y pedirán a la gente que ahí se encuentre un minuto de silencio.

St Michaels Cathedral, por paul bica
St Michaels Cathedral, por aul bica

Además, no siempre se obtendrá el permiso de usar un trípode, pero vale la pena preguntar, incluso si tenemos que pagar una pequeña cuota por el permiso de la fotografía. Un trípode nos permitirá utilizar exposiciones más largas de modo que no tendremos que aumentar el ISO, lo que significa que obtendremos la mejor calidad de imagen posible.

También nos permiten hacer ajustes muy pequeños y precisos a la composición, y que sea más fácil obtener el nivel de la cámara.

Si no podemos utilizar un trípode, no debemos desesperar: últimamente las réflex digitales producen imágenes de buena calidad, incluso con ajustes de ISO altos.

Iluminación

La cuestión más obvia es la iluminación. Los niveles de luz van a ser menores que al aire libre, así que tenemos dos opciones: o bien se utilizar un trípode, o cambiar a una sensibilidad ISO superior.

A menos que haya iluminación interior instalada, es probable que esté poco iluminado dentro del edificio, por lo que tendremos que trabajar cuidadosamente con la configuración de exposición para asegurarnos de obtener las mejores tomas. Tendremos que aumentar el ISO a 800 o 1600 para asegurarnos de que tendremos una buena exposición.

St Paul’s chapel New York City……..WTC site, por Scott Hudson *
St Paul's chapel New York City........WTC site, por Scott Hudson

Como mencionamos anteriormente, tal vez no sea posible utilizar el flash, por lo que tendremoss que tratar de trabajar con la luz disponible para mejorar las tomas. Es posible que tengamos que ser pacientes y esperar a que la luz del sol entre justo donde queremos, pero a veces esperar unos pocos minutos extra puede hacer toda la diferencia.

La mayoría de las iglesias no permiten trípodes así que, por supuesto, esto significa que tenemos que sostener la cámara en algo que actúe como un trípode, o entrenarnos para mantener la cámara estable durante un tiempo de obturación muy lento.

stavropoleos, por fusion-of-horizons
stavropoleos, por fusion-of-horizons

También debemos abrir su apertura hasta el tope para dejar entrar la mayor cantidad de luz al sensor.

Diferentes ángulos

Cuando estemos disparando, debemos mantener los ojos abiertos para ángulos inusuales. Comencemos con la toma «obvia», una visión de gran angular, pero luego miremos alrededor para los pequeños detalles, efectos de iluminación y sorprendentes puntos de vista diferentes.

Intentemos disparar desde el suelo o desde lo alto – muchas iglesias y catedrales ofrecen visitas guiadas a galerías o torres que pueden dar una perspectiva diferente.

stavropoleos, por fusion-of-horizons
stavropoleos, por fusion-of-horizons

Tomas Exteriores

Esta es la forma más divertida de capturar un edificio histórico: tratar de encapsular su historia y grandeza de una sola toma. Es vital que se tome en consideración el edificio por derecho propio, pensando en su carácter y estatura.

¿Queires saber los conceptos básicos de Fotografía de Arqiotectura? Puedes leer: «Consejos Para Fotografiar Arquitectura«

lila dom, por extranoise
 lila dom, por extranoise

No nos olvidemos de las pautas habituales de tomas arquitectónicas. Asegurémonos de encuadrar las imágenes utilizando como guía la paredes, puertas, arcos o ventanas para añadir simetría, si es posible. Consideremos cuidadosamente qué hora del día deseamos capturar el edificio.

Espero que estos consejos te  ayuden a mejorar tus fotos de iglesias, catedrales o lugares similares. :)


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

2 comentarios en «Consejos Para Fotografiar Iglesias y Catedrales»

  1. Creo que este fin de semana me propondré fotografiar, al menos, 10 iglesias en el DF, México. Saludos

    Responder

Deja un comentario