Capturar la acción de un evento deportivo emocionante, ya sea fútbol, rugby, tenis o cualquier otro, es una sensación maravillosa para todos los involucrados.
Pero, ¿cómo podemos conseguir esas tomas que vemos en las revistas y periódicos? Hoy veremos algunos consejos para hacer una buena fotografía de deportes.
Sport, por Francois Peeters
Utilizar el Modo de Prioridad de Apertura.
World’s Favorite Sport, por vramak
Los modos en una réflex digital típica suelen ser los siguientes: Automático, Program, Prioridad de Obturación, Prioridad de Apertura y Manual. Se muestra con la letra A en una cámara Nikon y AV en una Canon, la apertura es el número f, que determina cuánta luz llega al sensor de la cámara.
Si no estamos utilizando una cámara réflex, no necesitamos preocuparnos sobre la configuración de la apertura, sino más bien una velocidad de obturación, que vamos a llegar a la brevedad. Cuando establecimos nuestra apertura de la cámara en el modo de prioridad de apertura estamos permitiendo que la cámara determine la velocidad de obturación. Esta suele ser la mejor opción para usar en un día soleado.
Lo que estamos buscando al usar este modo es lograr tener una apertura muy grande, que es un pequeño número f, como f/2.8 o f/4. Esto asegurará que llegue al sensor la mayor cantidad de luz posible, lo cual a su vez le dice a la cámara que se necesita una velocidad de obturación rápida para la exposición correcta. Cuando hay más luz en la cámara, se permite una velocidad de obturación más rápida, lo que ayuda a congelar la acción.
Si quieres saber más sobre modos de disparo puedes leer «Modos de Disparo: Cómo Funciona Cada Uno«
Utilizar el Modo Prioridad de Obturación si no Tienes Disponible Prioridad de Apertura.
air time, por *sean
Esta opción es la mejor opción para los fotógrafos que no tienen una réflex.
Es importante recordar que se puede capturar algunas imágenes sorprendentes aunque no tengas una cámara profesional. La mayoría de cámaras incluyendo algunas compactas, permiten a los usuarios ajustar la velocidad de obturación.
En lugar de decirle a la cámara la cantidad de luz que debe dejar entrar, como lo hacemos con Prioridad a la Apertura, usar el modo de prioridad de obturacion permite decirle a la cámara qué velocidad nos gustaría que el obturador utilice. La cámara luego decidirá qué apertura va a usar. Se necesita al menos 1/500 de segundo.
Es bueno tomar algunas fotos de prueba para establecer la velocidad de obturación manualmente.
Controlar el ISO.
The agony of da feet, por tlc∙
La velocidad de obturación es muy importante. Para determinar la exposición correcta usamos 3 componentes, que son apertura, velocidad de obturación e ISO. Cuando se fotografía en un modo semi-manual como Prioridad de Apertura o Prioridad de Obturación, necesitas configurar el ISO tu mismo teniendo en cuenta la ubicación, el tiempo y las condiciones del evento que estas fotografiando.
Para un partido de fútbol durante el día soleado, por ejemplo, un mínimo ISO de 400 será perfecto, ya que hay un montón de luz disponible para la cámara. Sin embargo si es un día nublado sin brillo, no hay tanta luz, tal vez tenemos que decirle a la cámara que establezca el ISO automáticamente. En un día más oscuro tendremos que aumentar el ISO, por lo general alrededor de los 800 a 1200.
Utilizar un Modo de Enfoque Automático y Disparo en Ráfaga.
Wakeboarding Art, por arturodonate
Para que la cámara siga el ritmo de los movimientos rápidos que queremos fotografiar, tienes que enfocar continuamente en el sujeto en lugar de bloquear el enfoque a un solo un punto. Además de esto, también hay que configurar la cámara para tomar imágenes múltiples, normalmente se conoce como «cuadros por segundo» o «ráfaga».
sports action surf surfer… por Maria Georgieva
Si tienes la opción de fijar el número de fotogramas por segundo que deseas que la cámara tome, ajusta siempre al máximo ya sea 3, 4, 5 o más fotos por segundo; Esto aumenta las posibilidades de capturar esa toma espectacular.
Usa tu Visión de Fotógrafo.
Sin título, por Rodrigo Moraes
Tienes que ver lo que está sucediendo. Debes aprender a usar tu visión periférica, especialmente con el ojo que no está mirando a través de la cámara. Mantén ese otro ojo abierto. Aprende a prestar atención a lo que está pasando a tu alrededor.
Estar Preparados.
Shaun Simpson, por NEOPIXX Photography by Christopher Schmid
Es bueno investigar sobre quién y qué vamos a buscar durante el juego.
Habla con los entrenadores si es necesario, para averiguar qué puede ser de especial interés y quienes son los jugadores estrella.
Aprende sobre el juego. Debes tener un conocimiento de las reglas básicas del deporte que estas fotografiando, así como un conocimiento mínimo de los patrones de este deporte y de los flujos de acción.
Puedes estudiar mirando en la televisión, pero debes tener en cuenta que disparar a nivel del suelo se ve muy diferente a las elevadas posiciones de las cámaras de televisión.
Comprueba constantemente cosas como la exposición, si la luz está cambiando, y asegúrate de que no te quedas sin memoria en los momento en que ocurre lo más importante. comprueba que tienes bastante espacio libre en la tarjeta de memoria.
Aprender de los Mejores
Sport Gestein, por Warren Miller Entertainment
Es bueno ver que están haciendo los fotógrafos que se dedican profesionalmente a este tipo de fotografía. Puedes coger algunas revistas de deportes para ver algunos buenos ejemplos, algunas ideas y algo de inspiración.
Internet también puede ser una muy buena opción para encontrar ejemplos inspiradores. Por suerte para ti ya hemos investigado un poco y te hemos preparado una serie de enlaces con los que tendrás más que suficiente;
- 50 Stunning Examples of Sport Photography
- 100 Greatest Sports Photos of All Time (sportsillustrated)
- 30 Exciting Examples of Sports Photography
- Amazing Sports Photography (pinterest)
- 50 Jaw-Dropping Examples Of Sports Photography
- 50 Amazing Sports Photos From 2013 (mashable)
- 30 Energy-Boosting Sports Photography Examples
- 45 unbelievable action sports photos (usatoday)
- 30 Stunning Examples of Sports Photography
Prestar Atención.
Siempre debes esperar lo inesperado. Permanecer activo. No te quedes ahí mirando cuando algo inusual comienza a suceder. Ni siquiera trates de averiguar qué está sucediendo, simplemente presiona el disparador!
Tomar un Montón de Fotos.
Freediving Competition: Official Top, por jayhem
Ya se trate de un jugador de fútbol pateando la pelota o un jugador de tenis, una vez que tengas el sujeto en el marco, mantén pulsado el botón del obturador hasta la mitad para enfocar, luego pulsa para disparar y capturar tantas fotos por segundo como nos sea posible, dependiendo de los modos de ráfaga que hablamos anteriormente.
En estos días con la fotografía digital tenemos la suerte de poder hacer un montón de fotos y ver los resultados inmediatamente. No hay absolutamente nada de malo en acabar un evento deportivo con 1.000 imágenes en la cámara!
Algunos Consejos Más:
Con esto ya tienes suficiente para empezar a hacer fotografías de tu deporte preferido, pero por si acaso aun quieres saber más o quieres tener otros consejos para complementar de este articulo, aqui tienes una lista con algunos artículos que te pueden interesar;
- Consejos para fotografiar deportes
- Guía Para Hacer Fotografía de Deportes Con Cámara Réflex Digital
- 8 Consejos para Hacer Fotografía de Deportes en Pista Cubierta
- COMO FOTOGRAFIAR DEPORTES EN 12 SENCILLOS PASOS
- 10 Consejos esenciales para fotografiar deportes de interior. (I)
- 10 Consejos esenciales para fotografiar deportes de interior. (II)
Esperamos que estos consejos te sirvan y que puedas hacer unas buenas fotos en el próximo evento deportivo al que asistas. Si aun te queda alguna duda o quieres añadir algún consejo, déjanos tu comentarios aquí abajo;
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.
Tu fotografia deportiva es muy muy buena, te invito a hacerte miembro del grupo de fotografia Intercambio de fotografia en Linkedin es un grupo pequeño pero activo, seguro que aprenderiamos todos de tus consejos
saludos
xavier plana
Hola Xavier,
Las fotos del articulo no son mías, las encontré por Flickr (creative commons).
Dime como se llama ese grupo y le echaremos un vistazo.
Saludos
Aunque no suelo hacer fotografía deportiva, los consejos que das aquí son útiles en general para cualquier otro tipo de foto en la que quieras hacer uso de estas técnicas. GRACIAS. Saludos
Estupendo post que me viene de maravilla por que suelo hacer crónicas deportivas del fútbol base alicantino y suelo usar los consejos aqui descritos. Muchas gracias y saludos. http://www.globalon.es/G1011/index.php?option=com_content&view=article&id=18261
Estupendos consejos los que has dado que voy a poner en práctica este fin de semana que mi hijo tiene un partido de fútbol a ver como me salen, ya os digo que tal me ha ido!
Holaaa espero poder aprender mucho con uds. Bendiciones
Buena información, pero estaría más interesante si manejaran información más especifica y detallada para fotografía deportiva