Modos de Disparo: Cómo Funciona Cada Uno

Entender los modos de disparo puede hacer una diferencia real en la calidad de tus imágenes. He aquí una pequeña guía de los principales modos de disparo de tu cámara réflex digital, y una explicación de lo que hace cada uno.

Para empezar, tendremos que localizar el dial en la parte superior de la cámara, con letras escritas en él. Esta línea siempre incluirá, en lo más mínimo, estas cuatro letras – P, A (o AV), S (o TV), y M. También habrá un quinto modo titulada «Auto».

Echemos un vistazo a lo que estos diferentes letras significan realmente.

Modo Auto

On a misty morning… | Explored, por VinothChandar
On a misty morning... Explored, por VinothChandar

Este modo hace exactamente lo que dice en el dial. En el modo automático, la cámara ajustará todo para nosotros – desde la apertura y velocidad de obturación hasta el balance de blancos e ISO.

También hará que se dispare automáticamente el flash pop-up (si la cámara tiene uno), cuando sea necesario. Este es un buen modo para utilizar mientras nos estamos familiarizando con la cámara, y es especialmente útil si necesitamos fotografiar algo rápidamente, cuando no tenemos tiempo para ajustar la cámara manualmente.

El modo automático es a veces representado por un rectángulo verde en el dial de la cámara.

Modo (P) – Programado

BM, por Andrew Mangum
BM, por Andrew Mangum

Algunas cámaras digitales disponen de este modo de prioridad además del modo automático (el modo Programado en algunas cámaras es Modo Automático). En esas cámaras que tienen ambos, el modo de Programado es similar al Auto, pero nos da un poco más de control sobre algunas características como el flash, balance de blancos, ISO, etc.

Debes revisar el manual para saber exactamente cómo funciona este modo en tu cámara.

Generalmente, cuando se toma en Programa (P), la cámara hace casi todas las decisiones por nosotros de forma automática, como la elección de apertura y velocidad de obturación. Sin embargo, no se abrirá el flash a menos que se lo indiquemos.

Normalmente, este modo no es bueno para hacer fotos de la naturaleza, pero es ideal para fotografiar en la calle, cuando el momento perfecto sólo puede durar unos pocos segundos y no tenemos tiempo que perder el tiempo con ajustes de la cámara.

Esto puede llevar a creer que el modo Programado también es bueno para fotografiar la vida silvestre, pero para asegurarte de que tendrás todo el sujeto en foco, por lo general, tienes que controlar la apertura tu mismo.

Modo (A o AV) – Prioridad de Apertura

misty glow, por paul bica
misty glow, por paul bica

Con Prioridad de apertura, nosotros elegimos el diafragma y la cámara decide la velocidad de obturación. Esto significa que podemos controlar tanto la cantidad de luz que llega a través de el lente y la profundidad de campo. Este modo es especialmente útil si estamos preocupados acerca de tener control sobre la cantidad de la imagen que está en foco (es decir, la profundidad de campo), y si estamos fotografiando una imagen fija, la misma no se verá afectada por la velocidad del obturador.

Esto es bueno para fotografiar paisajes, porque con los paisajes lo que es importante es tener todo en foco, por lo que vamos a tener que elegir manualmente una pequeña apertura.

Los paisajes son por lo general más dramáticos durante el amanecer o al atardecer cuando las condiciones de iluminación cambian constantemente, por lo que es difícil determinar la exposición correcta en el momento. No sólo eso, sino que también podemos estar usando un polarizador o filtro graduado de densidad neutra que complica el cálculo de la exposición aún más.

Modo (S o TV) – Prioridad de Obturación

And now I’m flying like an angel to the sun, por alexindigo
And now I'm flying like an angel to the sun, por alexindigo

Prioridad de obturación es muy similar al modo de Prioridad de apertura, pero en este caso nosotros elegimos la velocidad de obturación y la cámara decide la apertura.

Esto es bueno para fotografiar objetos en movimiento, como cascadas, arroyos o similares, ya que lo más importante es conseguir una velocidad obturación lo suficientemente larga para que el agua quede con efecto sedoso.

También es posible que deseemos elegir una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento. Otra opción puede ser elegir una velocidad de obturación lenta para fotografiar en bajas condiciones de luz.

Modo Manual (M)

Dream Pool, por Ian Sane
Dream Pool, por Ian Sane

Con el modo manual, podemos elegir el diafragma y la velocidad del obturador (y todos los demás ajustes como balance de blancos, ISO, etc.). Este modo nos da un control completo de la cámara.

Es bueno para hacer todo tipo de fotografías. Nos da la flexibilidad de hacer nuestras fotos como deseemos. Por supuesto, también hay que tener bien claro lo que estamos haciendo y lo que queremos lograr cuando utilizamos este modo de disparo.


Esperamos que esta guía te sirva para comprender mejor los modos de disparo, y para saber cuál utilizar a la hora de fotografiar.


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

7 comentarios en «Modos de Disparo: Cómo Funciona Cada Uno»

  1. Excelente el artículo, me aclaró muchas dudas, recién estoy empezando con la fotografía reflex, mi cámara es una Canon EOS REBEL T3 (EOS 1100D) y trae la zona creativa y la zona básica, pero tengo una consulta para hacer, es relacionada al auto enfoque y al enfoque manual, en que modo de disparo se utiliza uno u otro, porque no quiero forzar la cámara haciendo un disparo determinado usando un modo de enfoque erróneo.
    Muchas gracias

    Responder
    • Me alegra de que te sirva, William.

      El auto enfoque y el enfoque manual se pueden usar en muchas situaciones. No te preocupes por equivocarte con eso, si estas aprendiendo tienes que ir probando y es normal equivocarte, asi es como se aprende! ;)

      Responder
  2. Me aclaro muchas dudas, es bueno aclarar éstos puntos, ya que en A & S me confundo mucho. Gracias por tú artículo :D

    Responder
  3. Me encanto…como explicas…en cuanto a Camara Digital Compacta…pues tengo una VPC-X1442 y me cuesta mucho …el tema del modo de disparo a utilizar…ya que tiene metodo de Captura….y no tiene Modo Manual

    Responder
  4. Me gusta tu manera de expresar la composicion fotografica…ya que tengo una digitalVPC-X 1442….y tengo inconvenientes….no se si usar en Captura…..pues no tiene Modo Manual

    Responder
  5. Casi todos los fotografos se empeñan en enseñar el modo manual, cuando los semiautomáticos a veces son una buena opción
    Estaría bién una explicación sobre el enfoque.
    Grácias sois estupendos.

    Responder
    • Gracias por comentar, si es verdad lo que dices, el modo manual es el que mas opciones tiene, pero los otros no están nada mal.

      Responder

Deja un comentario