Una larga exposición puede ser usada como una herramienta para mejorar una composición, puede ser usada para simplificar elementos en una foto haciéndolos menos importante o en el sentido contrario creando una forma dinámica para mejorar el peso del elemento en la composición.
Las exposiciones largas no sólo se limitan a la fotografía nocturna, en este artículo vamos a hablar de la técnica durante el día detrás de exposiciones prolongadas.
Filtros
Para una exposición larga durante el día se necesita un filtro muy oscuro. Los filtros que ofrecen más de 5 puntos de reducción de la luz son los recomendados. Algunos ejemplos son:
Walimex ND8 – Filtros grises de densidad neutra (52 mm)
Tiffen – Filtro foto/vídeo de densidad neutra 0,9, 58 mm
Configuración
Necesitamos un buen trípode, el filtro, la cámara y un lente a elección. Un disparador remoto es útil, pero no obligatorio. El bloqueo del espejo no es necesario en exposiciones largas ya que el movimiento de la cámara no es relevante si la exposición va más allá de 1 segundo.
Si nuestra cámara tiene live-view con simulación de exposición es recomendable utilizarlo ya que nos ayudará a encuadrar la escena, mientras que el visor puede ser demasiado oscuro. Si no tenemos Live-View primero componemos sin el filtro y luego con el filtro. Lo mismo ocurre con el enfoque.
Si sólo disponemos de un filtro podemos usar el diafragma o el ISO para hacer pequeños cambios en el tiempo de exposición. Podemos duplicar el tiempo de exposición al pasar de F8 a F11 y un poco más de profundidad de campo no nos va a hacer daño.
3 Ideas para exposiciones prolongadas
1# – Nubes
Eight (Explored), por Eight (Explored)
Si hay nubes en movimiento podemos convertir una escena común con luz «mala» en algo interesante. Las nubes que tengan exposiciones muy largas pueden crear movimiento en el cielo.
Si es posible, tratemos de posicionar la cámara de manera que las nubes vienen hacia nosotros o que se alejen de nosotros, el efecto es mejor de esa manera.
2# – Agua
Dead reflections, por Dead reflections
Si tenemos agua en movimiento podemos jugar con una exposición larga a hacer abstracciones diferentes, con el movimiento, pasamos de un efecto de congelación en alta velocidad a una completa abstracción.
Las cascadas y cataratas suelen quedar muy bien con esta técnica.
3# – Gente
The Ghosts of Lime Street, por SPDP
Si tomamos una larga exposición de objetos en movimiento tienden a desaparecer ya que no están el tiempo suficiente en la misma posición para registrarse en la foto final.
Esto se puede utilizar para quitar a la gente, los coches y otros objetos en movimiento de una escena haciendo que parezca un desierto.
Puedes ver mas ejemplos de esta técnica en naturpixel.com
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.
Que buen articulo muchas gracias por la explicacion. Hemos puesto un enlace en nuestro fan page de Facebook: dospuntosdvista :-)
Gracias por por compartirlo. Muy buena la fan page.
Muy interesante, Shakira. Muchas gracias!!
Un saludo :)
Un placer Gumer. Saludos!