Algo que la mayoría de los fotógrafos quieren es tener un estudio fotográfico en casa donde poder hacer pequeños proyectos fotográficos como bodegones, retratos y probar nuevas ideas.
Esto puede ser muy costoso, por eso te traemos algunas ideas y sugerencias para que te salga mas económico.
Do-it-Yourself Photography Studio de HyperXP
Lo Mas Básico: La Iluminación
Si la fotografía es solo un hobby para ti y no quieres gástate mucho dinero, lo mas barato seria usar algunas lampara o flexos que tengas por casa. Los resultados no serán espectaculares pero si que serán bastante buenos para la inversión. Puedes usar los paraguas o las pantallas reflectoras para potenciar el efecto.
Mas abajo (casi al final) puedes ver los resultados que puedes conseguir usando lamparas que tengas en casa.
Otra opción es construir tu propia lampara (si te sientes capaz).
Aquí nuestro amigo Salvador Alisea nos muestra en uno de sus video-tutoriales una idea interesante para hacer tu propia lampara de iluminación:
Si piensas usar flashes para la iluminación, podemos considerar bajar el costo utilizando flashes y paraguas reflectores de bajo costo, en lugar de utilizar muchos flashes que cuestan miles de dólares.
Los flashes de Canon y Nikon pueden costar 500€ o más, mientas que los de otras marcas menos conocidas como Vivitar, o Yongnou producen fuertes destellos por menos de 150€ cada uno. Si necesitamos cinco flashes, nos estamos ahorrando unos 1700€.
Los paraguas pueden costar alrededor de 70€ si los compras en la tienda de fotografía de tu ciudad, pero cuestan entre 10€ y 30€ los más económicos en Amazon:
- El kit incluye:(1)33"/84cm Blanco Tanslúcido Suave Paraguas + (1)33"/84cm Paraguas...
- 33"/84cm Blanco Tanslúcido Suave Paraguas: Los paraguas pueden ofrecer un gran tono...
- 33"/84cm Paraguas reflectante de color plata: Un paraguas que se hizo para el...
Lo mismo sucede con los trípodes de iluminación. En Amazon los puedes conseguir por € 20 y € 40 los de mejor calidad:
- Juego de 3 trípodes para lámparas WT-806 a un precio asequible, ajustables en un...
- Ideal para una iluminación completa con luz principal, luz de relleno y luz de...
- Trípode para lámparas muy estables y de carga, altura máxima aprox. 256 cm, altura...
El equipo completo de iluminación más caro perfectamente puede costar alrededor de 5.000€ o mas y el más económico nos costará menos de 500€. No nos olvidemos que reducir los costos significa menos flexibilidad y una calidad ligeramente diferente en la luz, así que no esperemos milagros.
- El kit incluye:(4)soportes de luz de 7pies/200cm,(2)soportes de luz de un solo...
- Los soportes de luz de 79" (7 pies) / 200cm son estables y aptos para trabajos...
- Las sombrillas translúcidas blancas de 33"/84 cm pueden suavizar y ampliar la salida...
Reflectores: Aprovechando toda la luz
Podemos comprar hojas de espuma blanca u otros materiales reflectantes en una ferretería y los podemos utilizar como fondo o como reflector.
Otra opción es un reflector 5 en 1 en Amazon o donde lo encuentres a buen precio.
- Diámetro: 110 cm
- 5 tipos: dorado, plateado, negro, blanco y difusor
- Plegables
Si quieres saber más sobre reflectores puedes leer «Pantallas Reflectoras. ¿Como funcionan? ¿Cuándo utilizarlas?«
El Fotómetro: Dominando la luz
Un fotómetro no es imprescindible para tener un estudio fotográfico decente, pero es uno de esos elementos que puede marcar la diferencia.
Con un fotómetro puedes obtener mediciones de luz y con esto puedes hacer los ajustes necesarios para obtener resultados de mayor calidad.
Estos aparatos pueden ser un poco caros, y también requieren de unos conocimientos básicos para saber como usarlos y sacarles provecho. Más abajo te mostraremos un curso en donde puedes aprender como usar uno de estos para mejorar tus resultados en el estudio.
Por el momento te dejamos un modelos que está bastante bien si es que buscas algo de calidad profesional:
- Está diseñado para leer exposiciones ambientales o de flash en luz reflejada o...
- Muestra las lecturas de exposición de manera precisa
- Rango ISO: ISO 3 a 8000 (en intervalos de 1/3)
Fondos para tu estudio fotográfico
La opción mas barata es usar una sabana sujeta a la pared con cinta adhesiva o algo similar.
Podemos pintar una pared nosotros mismos, típico de lo que se ve en muchos estudios fotográficos. Si queremos que el fondo aparezca negro, ajustamos la iluminación para iluminar el sujeto solamente.
También podemos comprar el típico fondo infinito si entra en nuestro presupuesto:
- Telón de fondo de 1,8 x 2,8 M / 5,9 x9.2 pies, perfecto para la televisión,...
- Varilla bolsillo en SOLO uno borde superior que permite ser cubierta o colgada
- Terminado a lo largo de todos los bordes para evitar las lágrimas.
El mini-estudio de fotografía casero
Este tipo de mini estudios son ideales para fotografiar objetos pequeños, y a pesar de que son poca cosa se pueden obtener muy buenos resultados!
Materiales utilizados:
- Una caja de cartón
- Cartulina Bristol blanca
- Tela de muselina blanca
- Lámpara de escritorio
- Otros: pegamento, tijeras, cinta adhesiva…
Como construirlo paso a paso
Puedes leer los pasos a seguir para hacerte uno de estos aqui
En este vídeo puedes ver como nuestro amigo se monta uno de estos con una caja y unas lamparas. También nos enseña algunas fotos obtenidas con este estudio.
Resultados del mini-estudio fotográfico casero:
Otra opción es comparte uno de estos «estudios fotográficos portátiles» que ya vienen con todo incluido por un precio bastante razonable. Aqui puedes ver algunos de estos:
Las habilidades son más importante que el equipo
Aunque tengas el mejor estudio fotográfico del mundo, con el equipo mas moderno y más caro, no te servirá de mucho si no saber como usarlo.
Por esto es mucho mejor tener un estudio casero aunque sea baratillo, pero tener las habilidades fotográficas y los conocimientos para poder trabajar con la luz y con los recursos que tienes (aunque sea la luz de una lampara que tengas por casa).
Si sabes usar la luz como un recurso creativo y manipularla para lograr los resultados que quieres, podrás aprovechar mucho mejor las herramientas que tengas disponibles, aunque estas no sean muy buenas.
Fotografía de estudio: la Iluminación como recurso creativo
El fotógrafo Antonio Garci, especializado en fotografía de estudio, tiene un curso enfocado en el uso de técnicas de iluminación en fotografía de estudio.
En este vídeo te cuenta los detalles:
En este curso Antonio te enseñara técnicas para dominar la luz, como emplearla al servicio de tu creatividad y descubrirás cuál es tu propio estilo a la hora de iluminar.
También aprenderás la importancia de tener una luz principal, la orientación de la luz en función del sujeto, a crear esquemas de iluminación como conceptualización del ambiente y algunos trucos que te permitirán abaratar los costes de tu set de fotografía.
Un curso muy completo, perfecto para sacar la máxima calidad fotográfica de tu estudio casero:
En este enlace puedes ver más información sobre el curso, pero por si no te decides, aquí te dejamos un par de opiniones de alumnos:
Un curso genial!! 100% recomendable… explicaciones muy claras y muy ameno. Ideal para aquellos que, como yo, se acercan por primera vez al mundo de la iluminación artificial en fotografía.
Voy solo en la unidad 2 y ya siento que he aprendido más que en cientos de vídeo de youtube que he visto. Recomiendo 100% este curso.
Consejos finales
Para este tipo de proyectos siempre ayuda tener facilidad para el bricolaje, tener un manitas en casa o buscar en google «como hacer + (lo que sea que quieras)» También puedes navegar en Internet y en especial por ebay en busca de alguna ganga o algún kit de segunda mano. Lo mas importante es decidirte y pasar a la acción!
¿Qué te parecen estas ideas para rebajar los gastos? Usa tu creatividad y monta un estudio fotográfico económico!
Diseñador gráfico, Freelance, desarrollador web y aficionado a la fotografía.
Aunque no suelo escribir mucho por aquí, sí que estoy por atrás encargándome de que todo esté bien. Si quieres escribir en este blog, mándame un mensaje y lo hablamos.
* Última actualización de precios el 2023-06-08
Gracias por el post,pero me hubiera gustado que el video hubiera sido grabado estando tu de frente no de espaldas,me ha gustado bastante tu ropa de trabajo.Espero que no te sepa mal ,ya es bastante el hacer el post.
Tienes razón, hubiera sido mejor si hubiera sido grabado estando de frente, pero la idea principal del vídeo es buena y pensé que valía la pena incluirlo en el post.
Ahh, el del vídeo no soy yo, es Salvador Alisea .
Saludos
Gracias por lo excelentes consejos. saludos
Gracias! Me alegro que te guste.
Yo soy de la opinión de que si uno tiene buenas ideas, cree en su trabajo y le pone ganas no es necesario ni tener un gran estudio con muchos artilugios solo para aparentar lo que no se es ni tampoco es necesario abusar del photoshop que lo unico que hace es enmascarar a los profesionales, ya sea al fotografo como al modelo, por no decir al estilista, maquilladora o peluquera si ha participado en la sesión. En definitiva, con poco y lo basico para un estudio se pueden hacer cosas de mucha calidad.
Claro que si, por muy buen equipo que tengas, no vas a ningún sitio sin las buenas ideas y las ganas de trabajar.
Gracias por comentar!
Se agradecen mucho estos consejos.
Saludos :-)
De todas formas gracias por el post y un saludo.
muy buen post, eres lo maximo muy util, voy a ver como ponerlo en practica. :)
Estupendo artículo y muy buenos consejos para hacerlo uno mismo. Gracias
Fantastico post. Gracias por compartirlo. Lo mas importante es que te has explicado muy bien y los conceptos y lo que se queria enseñar ha quedado claro. Saludos.
Buenos días soy de Argentina me pasarías la lista de materiales desde ya muchas gracias y saludos
Hola Guillermo,
Los materiales van a depender de lo que quieras hacer, pero seguramente vas a necesitar luces para iluminación y una tela para el fondo como mínimo.
Gracias por dejar un artículo tan interesante para que los profesionales de esto podamos obtener un buen precio, excelente trabajo
Hola! muy bueno estos consejos, la verdad es que me a ayudado mucho
para decidirme y montarme un pequeño estudio de fotografía en casa.
Saludos!
Hola Iker! Nos alegramos que así sea. Exitos!. Saludos.
Hola fernando! Necesito montar un set para realizar fotomontaje de niños en diferentes lugares, es decir, «portatil» q me recomendarías? Gracias
Hola Noelia, gracias por comentar. Puedo decirte que hay a la venta fondos que son de papel pero que simulan ser una pared o maderas que se utilizan mucho para fotografia de niños y bebes. No son demasiado caros y si los tratas con cuidado pueden ser de utilidad por un muy buen tiempo. Espero que te sea de utilidad. Saludos!.
Hola, primero muchas gracias por tomarte el tiempo de escribir el blog y darnos algunos tips que nos ayuden. Tengo una duda, te comento: estoy intentando realizar fotos de ropa para bebés, dispongo de una Nikon 5300, objetivo DX 18-105, flash Voeloon speedlight 331EX, un reflectante circular y trípode, evidentemente me falta el fondo (yo quería comprarlo de papel blanco,¿ mate o brillante? ). Mi duda principal es, si me compro un dimmer de Leds por ejemplo o de bombila, junto con el flash que ya tengo crees que seria suficiente. Muchas gracias.
Gracias por comentar Josep,
Si, me parece que con eso sería suficiente.
También depende del resultado que busques y de si luego lo vas a editar. Lo mejor siempre es hacer varias pruebas ajustando los pequeños detalles hasta encontrar el punto perfecto.
¡Un saludo y suerte!
Gracias por todos los consejos. Estoy por armar mi estudio y la verdad es que ha sido de gran ayuda.