Consejos para utilizar la Carta Gris – Gris 18%

Muchas veces habremos visto o escuchado el término carta gris ó gris al 18%. Esto básicamente se refiere a la escala de tonos que van desde el blanco absoluto hasta llegar al negro pasando por los grises. Esta tarjeta, que tiene un valor bajo, se puede adquirir en el mercado y existen varios tipos, además de venir no solo la tarjeta gris, sino trae consigo una blanca y otra negra.

El valor 18% se refiere a la propiedad de reflectancia que tiene la tarjeta.  Y nos proporcionará un tono medio exacto en la escala tonal.

Para este caso nos referiremos a la tarjeta gris y los usos que podremos darle.

Gris 18 %

 Balance de Blancos – Temperatura Color

Utilizaremos una carta gris para indicar a nuestra cámara que en las condiciones de iluminación que queremos fotografiar. Lo que haremos será obtener una reproducción más exacta de los colores. Si bien nuestra cámara tiene un control automático del balance de blancos, podremos hacer con esta carta un balance exacto y nuestro gusto. Lo que definiremos será la temperatura color que tendremos.

¿Como utilizarla?

1)      Tomamos la carta gris y nos ubicamos en las condiciones de iluminación exactas a las que vamos a realizar la fotografía. Es decir que la carta reciba la luz en las condiciones que haremos la fotografía.

2)      Desenfocamos levemente para que no detenernos en la textura de la carta.

3)      Tomamos una fotografía de la carta gris.

4)      Vamos al menú de nuestra cámara de balance de blancos y seleccionamos personalizar temperatura color.

5)      De esta manera lo que haremos será elegir la fotografía que hemos tomado, de esta forma obtendremos un correcto balance de blancos.

Normalmente se  hace siguiendo el mismo método con un papel blanco, o con una tarjeta blanca para corregir el balance de blancos. En realidad se obtienen mejores resultados con una tarjeta gris.

Correcto Valor de Exposición:

De otra forma también se puede utilizar esta tarjeta, para determinar el correcto Valor de Exposición.

¿Cómo utilizarla?

1)      Tomamos la carta gris, nos ubicamos en las condiciones de iluminación en las que vamos a realizar la fotografía

2)      Leve desenfoque para no detenernos en la textura.

3)      Colocamos la medición de la cámara en puntual y llevamos el Valor de Exposición a 0.

4)      De esta forma podremos realizar la fotografía asegurándonos que tendremos un correcto valor de exposición.

Se puede encontrar en la red alguna referencia a hacer la carta gris con una impresora y de forma artesanal hacernos nuestra carta gris, que en realidad sería algo que podemos utilizar como para probar, y ver como podemos trabajar con esta tarjeta. Lo conveniente y por el valor que tiene es trabajar con una tarjeta que nos dará mejores resultados.


4 comentarios en «Consejos para utilizar la Carta Gris – Gris 18%»

  1. La tarjeta gris es muy útil, sobre todo, cuando se dispara en Raw. Yo lo que hago es tomar la primera foto en la con la tarjeta en la escena y luego con Lr ajusto el balance de blancos de todas las fotos que haya tomado con la misma luz de acuerdo al gris de la tarjeta. Si las condiciones de luz cambian, pues sólo hago una nueva foto con la tarjeta gris en la escena. Saludos

    Responder
  2. Buenas
    Observando los pasos de como utilizar la tarjeta gris note que dices que se debe de desenfocar levemente para evitar texturas. Esto es una mala práctica, ya que las tarjetas grises no poseen texturas que vayan a crear un desvió en la exposición o en el balance de blancos. Y al realizar el desenfoque si se podría variar la correcta exposición (varia alrededor de un tercio de paso), lo invito a que realice las pruebas.
    Además no es debido imprimir una «tarjeta gris al 18%», ya que no solo debe de ser gris medio, sino que también es indispensable que la densidad de esta tarjeta sea de 0,75. esta densidad hace que la luz reflejada en este gris si devuelva el 18% de luz necesaria para la correcta exposición.
    Saludos, espero que estes bien

    Responder
    • Pum! Justo debajo de las costillas. Lo has dejado sin aire!

      Responder

Deja un comentario