El Viñeteado o viñeteo en una fotografía se produce cuando se visualiza un borde negro. El cual comienza a difuminarse hacia el centro. Si lo analizamos técnicamente este oscurecimiento de la zona hace que perdamos información. El fenómeno que está ocurriendo es debido a una perdida de luminosidad y de balance cromático.
Podemos decir que esto puede deberse a varios motivos
- Por el tipo de construcción que tiene el objetivo. Esto ocurre por el ángulo de la luz que ingresa al objetivo.
Podemos encontrarlo en focales gran angular y que al utilizar filtros veremos acentuado este efecto. Como así también en teleobjetivos de tipo zoom cuando no utilizamos el diafragma correcto ó cuando constructivamente son de inferior calidad. En el caso de las compactas de gama medía también encontraremos este efecto.
- Este efecto puede ocasionarse si un filtro se interpone , o el chasis de un portafiltro ó un parasol es mal colocado.
- Por gusto personal. Mediante el uso del viñeteo, se puede hacer que la fotografía cobre un cierto clima que la enriquezca y potencie sus nostalgia, fuerza o efecto.
Puede aplicarse a un retrato, hará que nos centremos en la persona y que diriga la mirada de quien está visualizando la fotografía.
En una fotografía blanco y negro, agregaremos cierta nostalgia y un marco a la fotografía si esta no tiene la suficiente fuerza.
Generalmente se intenta con esto buscar un efecto antiguo en la fotografía. Para esto podemos utilizar un editor fotográfico como Photoshop para lograrlo. Aquí te dejo una breve reseña de cómo realizar este tipo de efecto.
Como conseguir el efecto Viñeteo en Photoshop.
1.- Abrir la fotografía en Photoshop. Aqui la fotografía original, la cual convertí a blanco y negro utilizando el método de Rob Carr.
2.- Ahora crearemos una nueva capa CAPA/NUEVA CAPA
3.- Rellenamos esta capa EDICION/RELLENA con color Negro.
4.- Luego con la herramienta de selección elegiremos un rectángulo a nuestro gusto, dejando un marco en los bordes. La zona excluida sería donde visualizaríamos el viñeteo.
5.- Luego debemos redondear los bordes de esta selección. SELECCIÓN/MODIFICAR/REDONDEAR. El rádio en px será a criterio de quien lo realice y la fotografía. En este caso seleccione 40 px.
6.- Luego debemos difuminar ese borde. SELECCIÓN/MODIFICAR/DIFUMINAR. Nos solicitará el radio que colocaremos el mismo que en el paso anterior. Para esta fotografía 40 px.
7.- Presiona Suprimir, y ya verás el efecto en la fotografía.
8.- Luego juega con la Opacidad de la Capa 1, en este caso la llevé a un 71 % para que el efecto fuera un poco más sutil.
De esta manera hemos visto como una foto puede cambiar y adquirir un aspecto particular. Te aconsejo que te crees una acción para poder realizar el viñeteo y tenerla a mano para aplicarla facilmente en tus fotografías.
Hola, interesante articulo,precisamente lo estaba buscando porque a mi casi siempre me sale al poner un filtro amarillo en una pentax, ya habra usted deducido que hablo de camara analogica, que son las que siempre utilizo, siempre fuí autodidacta con este tema de la fotografia al que hace muchisimos años que soy aficcionado, cuando empeze con las camaras no existia aun internet, muy util para mi aunque algo tarde. Le agradezco la informacion compartida y le doy las gracias por publicar esta web. Saludos.