David LaChapelle, Arte Pop, Surrealismo y Glamour.

David LaChapelleDavid LaChapelle es uno de los fotógrafos más influyentes de finales del siglo XX y por supuesto de este.

Este artista de la cámara fotográfica encuentra su inspiración en lo diferente, en las estéticas y realidades alternativas, su interesante punto de vista lo lleva a al máximo representante del arte pop, Andy Warhol.

Durante los 80’s Warhol quedó enamorado de las fotos que había visto de LaChapelle, y le dio la oportunidad de publicar en su revista, Interview. Casi todas las fotos de esta publicación eran sobre  celebridades y lo que más quería reflejar Warhol en su revista, es la belleza, quería que todo aquel que saliera en ella saliera, bien, hermoso, y virtuoso.

david lachapelle interview magazine cover

Luego de que Warhol muere en el 87, la revista interview ya no es lo mismo, las ventas bajan y LaChapelle comienza a buscar su sustento de maneras no tan artística, deja de lado lo grotesco, el glamour y el surrealismo, para tomar cada trabajo que se le ofrezca, así fuera tomar fotos en una boda.

«Para mi el éxito consiste en ser una buena persona y tratar bien a la gente» – David LaChapelle – Tweetea esto

David decide no darse por vencido y vuelve a tomar el tipo de fotografía que él tanto amaba sacar, las conceptuales, con arte, escenario y es así que este vuelve a resurgir en los 90’s y revistas como Vogue, Rolling Stone, I-D, Vibe entre otras lo buscan más que como a un fotógrafo a una estrella.

Archangel Michael: And No Message Could Have Been Any Clearer

A finales de los 90`s LaChapelle ya se había convertido en un fotógrafo de prestigio, al cual lo admiraban todos los artistas del medio, y no habría una sola celebridad que se negara a ser fotografiada por él, entre ellas están: Macy Gray, Moby, , Uma Thurman, Whitney Houston, Christina Aguilera, Pamela Anderson, Kylie Minogue, Lady Gaga, Madonna, Shakira, Leonardo DiCaprio , Marilyn Manson, Drew Barrymore, Elton John…

Muchas de estas formaron parte de un proyecto del fotógrafo llamado LaChapelle Land, una publicación con retratos de las celebridades más populares dentro del mundo del espectáculo.

No Solo Fotografías, También se Atreve a Filmar.

Por otro lado, David coqueteó con la imagen en movimiento, siendo director de uno de los vídeos más impresionantes del músico y productor Moby, llamado Natural Blues, en el cual podemos ver una estética que escapa del glamour de la fotografía, sino que todo lo contrario, mostrando un mundo triste y deprimente:

A parte de este, también ha dirigido otros videoclips musicales de artistas conocidos, así como algunos anuncios comerciales bastante curiosos y divertidos.

La Obra de LaChapelle

David LaChapelle persigue la belleza pero siempre con reflexión y con un mensaje que siempre se deja ver, a veces de manera implícita y otras explicita.

La exposición que se realizó durante el 2009 hasta el 2012, en el museo de Nueva York llamada Still Life, nos muestra con ironía a diferentes tipos de celebridades, las cuales están representadas muertas o destrozadas, o en paquetes como productos.

Still life, New York, 2012

Las obras de LaChappelle han sido expuestas en un sinfín de museos alrededor de todo el mundo, muchas veces en museos inimaginables para él ya que su corriente artística es el pop art, el cual tiene como fin llevar al arte a donde las masas pudieran tener acceso, no solo a lugares de élite donde solo unos pocos pudieran verlos, admirarlos y criticarlos.

Wall_LaChapelle

Actualmente LaChapelle sigue trabajando para varios medios, con colaboración de lo que él llama su familia, que son un grupo de estilistas, diseñadores de escenario, artistas urbanos y vestuaristas, sin su equipo su trabajo sería muy difícil de lograr, ya que cada una de las fotos de LaChapelle es una puesta en escena de algo que nunca antes vio él ni quien participa.

Puedes ver más sobre sus proyectos en: www.lachapellestudio.com


1 comentario en «David LaChapelle, Arte Pop, Surrealismo y Glamour.»

  1. Creo que buscaré más información sobre este hombre.Saludos

    Responder

Deja un comentario