Uno de los estilos fotográficos que más apasionan a las personas al momento de comenzar a tomar fotos, es la fotografía macro, ya que en la misma se pueden apreciar detalladamente las características del objeto central.
A este estilo de fotografía, también se la llama fotografía de acercamiento, ya que para tomar un pequeño objeto o sus detalles debemos de acercar el lente lo máximo posible.
Vamos a ver 3 simples consejos que te pueden ayudar a que tu macrofotografía se más profesional.
1 – Utiliza el Equipo Adecuado
Para tomar una fotografía macro de manera profesional o que intente serlo, debemos de tomar en cuenta varios aspectos de suma importancia.
Nic Taylor via Compfight
El primero y principal es la cámara fotográfica, sus objetivos y adaptadores, ya que para realizar este tipo de fotografía es sumamente necesario tener lentes especiales, o sea macro, aquí puedes ver algunos bastante buenos para las principales marcas:
Aunque si no quieres gastarte mucho dinero, a falta de un objetivo de este tipo siempre puedes utilizar alguna alternativa más barata como estas:
Aquí te dejamos un vídeo de Manuel Vilas de tutoriales de cine que te explicara con mas detalles como funcionan los anillos de inversión para hacer fotos macro:
2 – Ten en Cuenta la Iluminación
La fotografía macro tiene como principal aliado a la iluminación, ya que para que la misma quede bien, requeriremos de una mayor iluminación de lo normal, ya que se utiliza un objetivo o fuelle, el cual aleja del sensor el objeto a fotografiar, lo que hace necesario usar una luz extra.
Hay varias maneras de iluminar al momento de tomar una fotografía macro, una de las principales y que funcionan de maravilla es la luz natural. Es conveniente hacer uso de la misma en horarios después del amanecer y luego en el rango que va antes de la caída del sol, evitando las horas del mediodía.
Otra manera de trabajar con luz natural casi sin necesidad de pensar en horario o en un difumador de luz, es hacer las fotos en días nublados, nada mejor que unas nubes para darnos la dureza de luz necesaria.
Si quieres más información sobre el uso de la luz natural puedes leer alguno de estos artículos:
- Cómo Aprovechar la Luz Natural en tus Fotografías
- 5 Tipos de Luz Natural que Puedes Usar en tus Fotografías
Aumentar el tiempo de exposición, será un buen recurso al momento de sacar una fotografía macro, ya que entrará más luz al sensor y los detalles de nuestro objeto se verán a la perfección.
Algo de suma importancia es que no se mueva la cámara, y para ello vamos a precisar un buen trípode y paciencia… deja el obturador abierto la mayor cantidad de tiempo hasta lograr una buena foto.
También es una buena opción utilizar iluminación artificial, sobretodo si estas trabajando en el interior o en un estudio fotográfico.
Puedes utilizar el flash de la cámara, como también uno externo, pueden ser 2 o uno, todo depende del resultado que busques. Si buscas evitar las sombras es conveniente usar un flash de manera frontal.
Casi todas las variedades de flash son recomendables, tales como en flash externo rebotado, flash externo directo, flash gemelo y flash angular. Hay un montón de opciones y configuraciones que pueden funcionar.
Hay aspectos que hacen perfecta a una fotografía macro, una de ellas es la ausencia de sombras indeseables y eso se logra al tomar la foto con la mayor velocidad de obturador, lo que conlleva el tener que recurrir a colocar iluminación y también a trabajar con trípode, para que la imagen no salga movida.
3 – El Fondo También es Muy Importante
Sin duda que otra de las características de este tipo de fotografía es la corta profundidad de campo que sale del fondo de nuestro objeto de atención, pero para que se vea en armonía debemos de tomar en cuenta varias reglas.
Más allá de haber utilizado la iluminación correctamente, un trípode y un tiempo de obturación acorde a todo el conjunto, la elección del fondo es vital, para que la foto quede tan bien como deseas, por lo general lo mejor es hacer un contraste de colores y texturas, para que así el objeto principal pueda resaltar de manera correcta.
- Un poco de inspiración -> 13 Fotografías Macro Para Inspirarte
- Más Consejos -> Todos los Secretos de la Composición en Macrofotografía
Además de todos estos consejos debes de cuidar la limpieza de tus objetivos, es por eso que es importante antes de empezar a tomar fotos, comprobar la limpieza de todo. Aquí tienes algunos enlaces que te ayudaran a conseguir esto:
Esperamos que todos estos consejos para tomar fotos macro te sean de utilidad!
* Última actualización de precios el 2023-09-29
Generalmente me encanta el blog, los artículos y los comentarios. Lo suelo seguir a menudo.
Concretamente hoy me parece un poco desajustado insertar la foto de la abeja de Stuart Williams con el post de «deja el obturador abierto la mayor cantidad de tiempo hasta lograr una buena foto»…La imagen es imposible en estas condiciones.
Y un comentario mas, pinchando en el enlace de los tubos de extensión, existe una gran diferéncia entre los de «cualquier marca», de plástico, baquelita, etc, con los Kenko metálicos (ojo al precio: de 60 a 150€). Los primeros se suelen partir a menudo por las bayonetas, y más si se utilizan cámaras y ópticas Full Frame. El canvio a bayoneta metálica compensa.
En otro aspecto, estoy un poco en desacuerdo con la utilización-resultados de los anillos, el menor de 11-12 mm por ejemplo que es el que da mas buen rendimiento, pues se consiguen muy buenas fotos macro con un 24-70 o similar y con un desenfoque trasero importante.
Repito mi felicitación !
Cordialmente,
Joaquim Reberté
Hola Joaquim,
Gracias por tu comentario, estamos muy contentos de saber que te gusta el blog.
La verdad es que tienes toda la razón en lo de la imagen, creo que lo voy a cambiar ya que no tiene mucho sentido la verdad.
Gracias por tus observaciones y comentarios sobre los accesorios para macro, se nota que tienes mucha experiencia en el tema. Si te interesa podrías escribir un articulo sobre ese tema para publicarlo en el blog: Escribe en Clubdefotografia.net
Muchas gracias por seguirnos y por dejar tu comentario. Saludos!
Como casi todos los que andamos en este mundo de la fotografía, he hecho algunos intentos y, aunque definitivamente no es lo mío, sí que lo he disfrutado. Saludos
Hola Fernando, felicidades por vuestro buen hacer y por el elegante blog.
La verdad es que creo que despues del pequeño retoque, me convence mas.
Sin ser ningun fotógrafo demasiado destacado, si puedo decirte que hago macro fotografia desde hace unos 30-35 años y todavia voy aprendiendo…
Recojo tu invitación para intentar escribir algun tema senzillo.
Un saludo cordial !
Joaquim Reberté
Gracias por tu comentario, si que quedo mejor con un simple retoque.
Seria genial poder compartir tu amplia experiencia en el tema aquí en el blog… por cierto te envié un email sobre el tema.
Saludos!
Me olvidaba decir que, como a Ernesto, muchos fotógrafos lo prueban y siempre suele dar buenos resultados, aunque sea a nivel senzillo.
También es verdad que a mi, practicando diferentes tipos de fotografia, me «enganchó» de lleno y todavia sigo en ello.
Saludos.
Joaquim
OK Fernando.
Grácias !
Un listado completo para mejorar poco a poco las cosas que nos permiten dar un salto de calidad para mejorar las fotografías
interesante artículo, sí señor.
os dejos algunas fotos en este mini video de macrofotografías, realizadas con un objetivo Tamron 90 mm macro y una nikon 7100.
hay que reconocer que es un tipo de fotografía apasionante.
me ha sido muy instructiva la información sobre anillos inversores. todo el mundo habla maravillas de ese sistema, así que, ahora que he visto cómo funcionan, haré algunas pruebas.
un saludo,
josep
https://www.youtube.com/watch?v=84oZ2u3wLwQ
Muchas gracias por tu comentario Josep, muy interesantes tus macrofotos del mini vídeo. Gracias por compartirlo.
Saludos!
Creo que comentarios así siempre se agradecen, incluso si ya eres un viejo lobo de mar de la fotografía.
Buen blog, sigue así.
Gracias! Nos alegra saber que te ha gustado el blog.
Hola. Confieso que cada vez me atrae mucho más la macrofotgrafía. Artículos como este te ayudan sin duda a motivarte para ello. Muchas gracias y saludos.