¿Has visto en algún momento alguna fotografía con un color amarillento y aspecto antiguo, pero que ha sido tomada en la actualidad? En este tutorial vamos a echar un vistazo a cómo hacer que una nítida fotografía digital parezca que fue tomada hace varias décadas.
Antes de comenzar debes saber que muchos de los valores utilizados en este tutorial son sólo guías aproximadas para dar una idea sobre qué hacer y no tienen que cumplirse estrictamente. Imágenes diferentes necesitan diferentes niveles de tratamiento, así que experimenta con varias opciones para averiguar lo que se obtiene y cual es el mejor resultado para tu caso y tu imagen.
Nosotros vamos a utilizar la siguiente imagen:
Comenzamos abriendo nuestra imagen en Photoshop, y lo primero que vamos a hacer es añadir un pequeño borde alrededor, aumentando el tamaño del lienzo. Ejecutamos el menú >Imagen >Tamaño de lienzo (Ctrl/Cmnd + Alt/Optn + C). Agregamos unos 80 píxeles deancho y de alto, para crear un borde de 40 píxeles en la imagen.
En este paso vamos a añadir algo de color al borde que rodea a la foto. Creamos una nueva capa haciendo clic en el ícono «Crear nueva capa» en la parte inferior del Panel «Capas», o desde el menú >Capa >Nueva capa. Arrastramos la capa recién creada bajo la capa que contiene la imagen. (Primero debemos convertir la capa de fondo a una capa normal, hacemos doble clic, y la renombramos en el cuadro de diálogo que nos aparece).
Establecemos el color frontal (haciendo doble clic) e indicamos el color #F9F1E5, y utilizando la herramienta «Bote de pintura» (G) rellenamos la nueva capa con dicho color.
Ahora hacemos clic derecho sobre la capa y seleccionamos Opciones de fusión. Elegimos «Resplandor interior», y ajustamos la configuración de la siguiente manera.
En el panel Capas seleccionamos la capa con la imagen, y ejecutamos >Filtro >Ruido >Añadir ruido. Indicamos un valor de entre 3 y 5 % y tildamos la casilla «Monocromático».
Ahora vamos a remover el color. Vamos al menú >Capa >Nueva capa de ajuste >Tono/saturación. Indicamos los siguientes valores [33, 18, 15]
Hacemos clic derecho sobre esta capa, y elegimos «Crear máscara de recorte».
El siguiente paso es ajustar la exposición de la imagen. Creamos otra capa de ajuste, pero esta vez elegimos «Exposición». Ajustamos de la siguiente manera:
En el momento la imagen se ve muy oscura. Lo que necesitamos hacer es ajustar la capa de Exposición para que afecte sólo al borde de la foto. Para ello, en primer lugar, debemos asegurarnos que la máscara de recorte para la capa de Exposición esté seleccionada.
Seleccionamos la herramienta Pincel (B), y desde el panel «Pincel» aumentamos el tamaño del pincel y reducimos la dureza a 0%. Ahora pintamos la zona central de la foto para enmascarar los efectos de la capa. Una vez hecho esto, hacemos clic derecho en la capa de Exposición y seleccionamos «Crear máscara de recorte».
La foto se encuentra todavía en muy buenas condiciones para pasar por una vieja foto. Para ayudar a superar esto vamos a añadir algunos rasguños e imperfecciones en su superficie.
Creamos una nueva capa y la arrastre a la parte superior de el panel Capas.
Definimos los colores frontal y de fondo a su estado predeterminado (D) y presionamos la tecla «X» para invertirlos.
Ahora, usando la herramienta «Bote de pintura», rellenamos la nueva capa con el color de frente (blanco).
Agregamos un poco de ruido a esta capa mediante >Filtro >Ruido >Añadir ruido. Indicamos un nivel de ruido de 38% apróx. y nos aseguramos que la distribución sea «Gaussiano» y la casilla «Monocromática» esté tildada.
Con la ayuda de la varita mágica selecionamos y borramos aleatoriamente partes de esta capa, hasta lograr algo similar a lo siguiente (luego de eliminar, deseleccionamos presionando Ctrl/Cmnd + D):
Elegimos el Pincel nuevamente, y utilizamos un pincel pequeño para añadir unas lineas delagadas que parezcan rayas.
Cambiamos el modo de fusión de la capa a «Trama» y bajamos la «Opacidad» a un 35%.
Vamos a degradar la superficie aún más mediante la adición de arañazos. Los rasguños que vamos a añadir en este paso van a ser mucho más sutiles que los arañazos que agregamos en el paso anterior. Esto ayudará a mezclar la imagen en conjunto mucho mejor.
En el panel Capas hacemos clic en el ícono «Crear una nueva capa» y arrastramos la nueva capa a la parte superior de la lista. Ajustamos el color frontal #D9C3A9 y usando la herramienta «Bote de pintura», llenamos la nueva capa con el color frontal.
Vamos a >Filtro >Textura >Granulado y añadimos algo de grano para la capa con la siguiente configuración.
Ajustamos el modo de fusión de la capa a «Luz suave» y bajamos la «Opacidad» para alrededor del 40%.
Con un poco de suerte su foto debería ser muy similar a la imagen
En este paso vamos a eliminar el borde de corte limpio que existe entre la fotografía y su borde.
Con la capa de la foto seleccionada, utilizamos la herramienta «Marco Rectangular» para seleccionar un área que es sólo ligeramente menor que el tamaño de la foto.
Invertimos la selección, ya sea presionando Ctrl/Cmnd + May + I o por ir >Selección >Invertir.
Ejecutamos >Filtro >Desenfocar >Desenfoque gaussiano y utilizamos un radio de 1.5 px apróx. Luego deseleccionamos con Ctrl/Cmnd + D)
En este último paso vamos a añadir los toques finales a la foto aplicando un borde dentado.
Añadimos otros 20 píxeles a la altura y la anchura del lienzo mediante el uso de la >Imagen >Tamaño de lienzo (método que se menciona en el paso 1).
Creamos una nueva capa y la arrastramos a la parte inferior de la pila de capas.
Vamos al panel «Capas», hacemos clic derecho sobre la capa que contiene el borde y hacemos clic en «Seleccionar Pixeles». Esto crea un cuadro de selección alrededor de el borde.
Hacemos clic en el ícono «modo de máscara rápida» (o presionamos la tecla «Q») y luego creamos un borde dentado mediante el filtro de cristalizar. >Filtro >Pixelizar >Cristalizar.
Salimos de el modo de máscara rápida haciendo clic en el ícono «modo Máscara Rápida» de nuevo (o presionamos la tecla «Q» nuevamente»). Nos aseguramos de que tenmos la capa del borde seleccionada en el panel Capas y, hacemos clic en el ícno «Añadir máscara vectorial».
Después de haber hecho todo esto, debería tener ahora una foto final.
Si te ha gustado este articulo, compártelo!
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.