Vivian Maier, El Descubrimiento de la Fotografa Niñera

La historia de Vivian Maier ya ha cautivado al mundo con su fotografía callejera. Vivian registró algunas de las maravillas más interesantes y peculiares de la urbanidad de Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XX.

Biografía

Estadounidense de origen francés y austro-húngaro, Maier vivió entre Europa y Estados Unidos antes de regresar a la ciudad de Nueva York en 1951. Había comenzado con la fotografía sólo dos años antes, y recorría las calles de la Gran Manzana refinando su arte.

retrato de Vivian Maier

En 1956 Vivian salió de la costa este trasladándose a Chicago, donde pasaría la mayor parte del resto de su vida trabajando como niñera.

En su tiempo libre Vivian tomaba fotos que celosamente escondía de los ojos de los demás.

Tomando instantáneas hasta finales de 1990, Maier dejó un trabajo que comprende más de 100.000 negativos. Además la pasión de Vivian para documentar le llevo a crear a una serie de documentales caseros y grabaciones de audio. Cosas interesantes de la cultura americana, la demolición de los monumentos históricos para nuevos desarrollos, las vidas invisibles de etnias y los indigentes, así como algunos de los lugares más queridos de Chicago fueron meticulosamente registrados por esta fotógrafa.

Vivian Maier

Vivian cayó en la pobreza, pero finalmente fue salvada por tres de los chicos que había cuidado cuando trabajaba de niñera. Cariñosamente recordaban a Maier como una segunda madre, ellos le pagaron un apartamento y le dieron la mejor atención. Sin saberlo ellos, uno de los armarios de almacenamiento de Vivian fue subastado por pagos atrasados. En los armarios de almacenaje estaba el tesoro enorme de negativos que Maier secretamente había escondido durante toda su vida.

El Descubrimiento

Vivian Maier no fue descubierta hasta 2007 por John Maloof, un historiador local y coleccionista de Chicago. Su compra de los negativos de Maier fue pura suerte. Maloof adquirió un inmenso interés ya que su descubrimiento se trataba de lo que algunas personas llaman el mejor fotógrafo callejero del mundo. Así comenzó su búsqueda de la artista desconocida. Vivian Maier murió pocos días antes de que Maloof haya salido a su encuentro.

Con ninguna familia o herederos de su trabajo, John Maloof adquirió todo a sus propios derechos y comenzó a producir las fotografías que Maier nunca llegó a compartir con el mundo. Sus días de gloria llegaron después de su vida y sólo consiguió el reconocimiento adecuado después de su muerte.

Vivian Maier

Actualmente, su obra se archiva y cataloga para el disfrute de los demás y para las generaciones futuras. John Maloof es el núcleo de este proyecto y el responsable de la reconstrucción de la mayor parte del archivo. Ahora, con más o menos el 90% de su archivo reconstruido, el trabajo de Vivian Maier es parte de un renacimiento del interés por el arte de la fotografía urbana.

En 2014 sse publico un documental sobre el descubrimiento de Vivian Maier.

 

Aquí puedes ver un vídeo en español en donde nos cuentan esta historia:

Vivian Maier en español por Molinari Pixel

 

También puedes leer:

Web oficial de Vivian Maier

Vivian Maier en Wikipedia

Fotos de Vivian Maier

Que te parece esta historia? Si te ha gustado compártela.


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

1 comentario en «Vivian Maier, El Descubrimiento de la Fotografa Niñera»

  1. Lo poco que se conoce acerca de la vida de Maier es el resultado de una exhaustiva investigación de John Maloof. Descubrió su obituario en la red en 2009, pero fue sólo el comienzo de su trabajo de investigación.

    Norteamericana de ascendencia francesa y austrohúngara, Maier dividió su vida entre Europa y los Estados Unidos, regresando a Nueva York en 1951. En 1956 finalmente se instaló en Chicago, donde trabajó como niñera durante más de cuarenta años.

    Responder

Deja un comentario