Urbex: Guía Básica Para la Exploración Urbana

Hoy veremos todo lo que necesitas saber sobre una creciente moda entre fotógrafos: la exploración urbana o urbex.

Básicamente se trata de entrar en edificios abandonados para tomar fotografías.

Qué es Exploración urbana?

La Exploración urbana es el hecho de acceder a lugares que normalmente están restringidos al público en general. Es también conocido como UE o urbex en algunos círculos, pero a menudo se confunde simplemente con el descubrimiento de la decadencia urbana o propiedades en abandono.

Sin embargo, la definición más amplia incluye también la exploración de obras en construcción, o cualquier otro lugar que pueda tener acceso limitado.

Can we fix it?? Yes we can!, por 55Laney69
Can we fix it Yes we can, por 55Laney69

Convertirse en un explorador urbano es más fácil de lo que se piensa, pero no es para todo el mundo.

 

Cómo Preparar una Exploración Urbana

Los métodos de exploración urbana, al igual que las motivaciones de sus adherentes, suelen ser bastante diferentes. Una amplia investigación es esencial para encontrar cualquier lugar.

A menudo, esto puede requerir visitas a la biblioteca o archivo local. Los mapas topográficos e históricos, Google Earth y Wikipedia son herramientas vitales si deseamos obtener información al día e instantánea de nuestro lugar de destino.

Algunos exploradores urbanos tienen una inclinación por las alertas de Google, mediante la creación de una Alerta de Google para las palabras clave específicas, un explorador urbano está continuamente al tanto de nuevos abandonos. Las palabras que se utilizan a menudo son por ejemplo «abandonado», «ruinas» o «vacío».

Sinteranlage, por Lennart Tange
Sinteranlage, por Lennart Tange

La mejor manera de comenzar a explorar es salir con un amigo. Al igual que el buceo, los exploradores urbanos están más seguros si exploran en pequeños grupos.

Hay muchas comunidades online establecidas , incluyendo, algunas que nos pueden proporcionar una valiosa lista de lugares para explorar, dependiendo de el lugar donde estamos, obviamente.

 

Un Poco de Investigación

Algunas preguntas como ¿A donde voy? y ¿cómo llegar?  son inevitables.

Podemos encontrar foros en línea relacionados con la exploración urbana que pueden ayudarnos a responder estas preguntas y a muchas más. Estos foros son un buen punto de partida si se quiere tener una idea de lo que se trata todo esto. Algunos nos permitirán navegar a través del foro, organizar o reunirse con los exploradores en nuestra área, e investigar algunos lugares.

Nuestra área también puede tener sitios webs propios relativos a la exploración urbana. Por lo general hay que pasar un rato buscando en internet antes de encontrar algún grupo interesante en nuestra área.

aisle, por Alan Smythee
aisle, por Alan Smythee

Flickr es otro buen recurso para la investigación de los posibles lugares urbex. Si escribe en una búsqueda con el nombre de tu ciudad seguido de «exploración urbana», «decadencia urbana», o «urbex» como palabras clave, estamos obligados a encontrar algunas imágenes de los últimos lugares en el área.

Los periódicos también pueden ofrecer pistas sobre la ubicación de lugares a ser demolidos, reformados, o en conserva.

La Seguridad es Importante

Cada lugar tendrá algún tipo de peligro, ya sea suelo inseguro, riesgo de caída, riesgos de inundaciones, hongos y bacterias, ocupantes ilegales, etc…

Depende de nosotros hacer la investigación y prepararnos para todas las situaciones posibles.

Por ejemplo, si hay lluvia en el pronóstico, no  te metas en desagües, si hay hongos de cualquier tipo en un edificio antiguo, usa un respirador o máscara. Por lo general,  tomar todas las precauciones necesarias para estar seguro nunca está de más.

No intentes explorar solo, ya que si te pasa algo es probable que nadie te pueda ayudar.

Severalls – Blue Corridor, por artwork_rebel
 Severalls - Blue Corridor, por artwork_rebel

También debemos saber qué llevar, además de nuestro equipo de fotografía, claro.

Algunas cosas que puedes considerar en tu mochila:

  • Agua
  • Kit de primeros auxilios
  • Linterna
  • Equipo de seguridad dependiendo de el lugar (casco, máscara, cuerdas…)

 

También Hay Riesgos legales

La exploración urbana no deja de tener algunos inconvenientes legales potenciales.

Dependiendo de la ubicación a la que estamos intentando acceder, esta actividad puede considerarse como una actividad ilegal por estar ingresando a una propiedad privada sin la debida autorización. Conocer los aspectos legales de lo que estamos haciendo y estar preparados para la peor situación nunca esta de mas.

Enter the Underground, por Mikko Luntiala
Enter the Underground, por Mikko Luntiala

Muchas veces los lugares abandonados son patrullados por empresas de seguridad de terceros o incluso por la policía local.

A pesar de que los arrestos son raros (las multas son más probables), siempre es mejor saber todos los riesgos potenciales involucrados. Si estamos explorando sólo con buenas intenciones (sólo estamos tomando fotos!), muchas veces simplemente se nos pedirá que abandonemos el lugar.

También puede haber implicaciones legales después de haber compartido las imágenes en línea, por lo que es aconsejable mirar en todos los ángulos de esta actividad.

Links que te pueden interesar:
– «Urbex en el olvido«
«24 Fotos de Sitios Abandonados en Dzoom»
– «19 Fotos de Decadencia Urbana«
«Maquinas y escombros Urbex»

 

Códigos de conducta de la Urbex

Hay algunas reglas no escritas en la Exploración urbana, y uno debe ser consciente del protocolo con el fin de ser plenamente aceptado como un nuevo miembro de la sub-cultura.

La regla más común y más frecuentemente citada es: «Toma sólo fotografías, deja sólo huellas«. Aunque no todos los exploradores urbanos siguen esta directiva, la gran mayoría si lo hace.

Muchos sitios abandonos poseen algún «tesoro» como objetos esotéricos, artilugios únicos, componentes industriales raros, antiguos o artículos especiales. A pesar de todo esto, la comunidad ha decidido «condenar» oficialmente tomar cualquier objeto de un edificio.

Hot DJ, por zeitfaenger.at
Hot DJ, por zeitfaenger.at

Los graffitis y el vandalismo son generalmente condenados, pero hay excepciones. Cabe señalar que los exploradores urbanos son un grupo diverso de decenas de miles de personas.

La diversidad de opiniones cae en ambos extremos, pero por lo general la mayoría sigue las normas y usa el sentido común.


¿Qué te parece esta guía para la exploración urbana? Si ya tienes algún tipo de experiencia con esta actividad cuéntanos y comparte tus fotografías en los comentarios!

Si te gusto este articulo dale al megusta o a uno de estos botones:


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

17 comentarios en «Urbex: Guía Básica Para la Exploración Urbana»

  1. Hola, estoy realizando un proyecto acerca de este tema, y quería saber por donde podría empezar?

    Responder
    • Hola, gracias por comentar. Ya has realizado algún proyecto de este tipo??? Como primer consejo lo fundamental es estar seguros!. Es una practica que debe centrarse en esa premisa. Tienes planeado algún lugar donde visitar?.

      Responder
      • No de hecho es la primera vez, y el tema era de elección libre por lo que me pareció muy interesante esta tema para mi proyecta, y lo único que entiendo acerca de este, es a través de videos, fotos y blogs. Y mi principal opción para visitar es un centro comercial abandonado muy cerca de mí, que realmente no se que tan seguro sea.

        Responder
        • Creo que antes que nada debes evaluar eso. Yo no lo he hecho nunca, principalmente por ese motivo. Es lo que más me frena, si se de gente que lo hace. Creo que deberías primeramente evaluar esa opción. Yo en las oportunidades que he tenido para hacerlo lo he declinado por ese motivo.

          Responder
          • Si, la seguridad es algo que me da un poco de nervios, y ya investigue brevemente acerca de permisos para estos lugares, y el centro comercial que tengo planeado visitar, es muy accesible conseguir permiso para entrar y tomar las fotos y material necesario (tomando en cuenta mi seguridad).

          • Hola, ya estoy muy cerca de visitar el lugar, y ya que tienes experiencia en el tema que cosas basicas me recomiendas, y que me recomiendas, si hago solo grabaciones, solo fotos o vale la pena ambos.

          • Lamento decirte que no he hecho la experiencia. Principalmente porque no me sentiría cómoda haciendo fotos en un lugar así. Lo he pensado un par de veces y no lo vi viable. Puede ser que haya algún grupo en Flickr dedicado a este tema? Que por allí puedan asesorarte al respecto?

  2. hola, me gustaria saber si legalmente esta permitido vivir en un sitio abandonado porque en un par de fabricas abandonadas hemos encontrado ocupas y no estamos seguros.
    Espero tu respuesta

    Responder
    • Hola!, entiendo que el acceso a un propiedad privada es ilegal de parte de un no propietario, te refieres a eso???. Supongo que para tal caso en la mayoría de los paises se considera de esa manera no?

      Responder
  3. Buenas noches, pertenezco a un grupo de investigación paranormal: La tartana del misterio, y hace unos meses hemos comenzado con una nueva categoría de UE, intentamos no solo mostrar como esta el lugar a dia de hoy, sino que darle vida, hacer un histórico de lo que fue, como fue y porque llego al estado presente.
    Pero tenemos una duda importante: una fábrica, por ejemplo, a la que han reventado las puertas y lleva abierta de par en par años, se puede acceder a ella al no tener vallado, puertas, ni ningún medio que impida una entrada? o sigue considerándose allanamiento?
    Gracias de antemano por tus respuestas y felicidades por tu trabajo.

    Responder
    • Hola Alejandro,

      Muy interesante ese proyecto que comentas. Bueno, la verdad que no sabría decirte, ya que eso depende un poco de la legislación de cada país, y tampoco soy abogado ni experto en temas legales.

      Es un tema que esta en el limbo legal por lo que comentas, en general, como no estáis haciendo nada malo, no debería haber problemas, pero si alguien se pone tonto y quiere tomar acciones legales puede que si que haya algún problema… Aunque por lo general si esta abandonado y no hay nadie que os vea, nadie te va a denunciar ;) En estos temas siempre hay algo de riesgo.

      Un saludo.

      Responder
  4. Hola, yo llevo haciendo Urbex desde bien pequeño y tengo 46 años y sigo haciendolo pero ahora llevo mi camara de fotos. Para mi Urbex significa tambien algo de Aventura y recordar sitios donde hubo actividad o habitantes. A mi lo mas me gusta de Explorar sitios Abandonados es Explorar los Lugares Industriales Abandonados , como Instalaciones de las minas y de Fabricas. Bueno yo vivo en un sitio donde hubo minas y algunas tienen sus instalaciones donde se puede acceder. De mas niño entre a las Instalaciones de un Pozo Minero que hay en mi pueblo y estuve por las oficinas y la casa de Maquinas y desde hay me gusto este tema de la Exploracion Urbana.

    Responder
  5. hola quería hacer una pregunta e estado buscando y no me aparecen lugares quería saber si me pueden ayudar soy de santiago de queretaro mexico

    Responder
    • Lo siento, pero no conozco ningun lugar en Mexico, deberias buscar mejor, en Internet seguro que puedes encontrar algo.
      Suerte

      Responder
  6. Me sirvió bastante gracias la verdad yo tambien e hecho algunas exploraciones tengo poco tiempo capturandolas como evidencia pero en mi opinión es algo muy padre pero como dices tu existe el riesgo de que surjan cosas inesperadas ya sean positivas o negativas tengo algunos lugares pendientes pero lo pienso demasiado por el riesgo gracias y yo les recomiendo que se aventuren pero siempre usando la cabeza Saludos.

    Responder

Deja un comentario