Fotografía de Bodegón: Ideas, Conceptos y Consejos

La fotografía de bodegón es la representación de la materia inanimada, la mayoría suele ser un pequeño grupo de objetos. Este tipo de fotografía da al fotógrafo un mayor margen de maniobra en la disposición de los elementos dentro de una composición.

Es un arte exigente, en el que se espera que los fotógrafos puedan formar su trabajo con un refinado sentido de la iluminación, haciendo uso de todas sus habilidades de composición. El fotógrafo de naturaleza muerta hace las imágenes en lugar de tomarlas.

Hoy veremos varios consejos, ideas y conceptos de fotografía de bodegones.

Bodegón vegetal, por Alex Ortiz de Guinea
 Bodegón vegetal, por Alex Ortiz de Guinea

La inspiración artística.

Echa un vistazo a la composición clásica de los grandes pintores de naturaleza muerta, como Van Gogh, Manet y Cézanne. Observa cómo transformaron objetos de uso cotidiano, en algo mucho más mágico.

Esta es una fantástica manera de conseguir ideas para tus fotografías. Cuando tus propias imágenes comienzan a tomar un aire artístico, sabes que vas por el buen camino.


Elegir el objeto.

Lo que fotografías es totalmente tu elección. Puedes buscar alrededor de tu casa para ver si encuentras algo simple pero interesante para empezar. Por favor, no te sientas como que tienes que tomar fotos de frutas o flores sólo porque todo el mundo lo hace, piensa un poco fuera de eso sin ser demasiado ambicioso.

Si cuando estés fuera de casa, algo llama tu atención, llévalo (si puedes), o haz una nota para recordar que debes tratar de tomarle fotos, en un contexto de naturaleza muerta. Trata de evitar las superficies reflectantes como el vidrio y el metal, por lo menos en un principio, ya que será muy difícil en lo que respecta a la iluminación.

Una vez que tengas un poco más de experiencia, trata de mezclar técnicas, combinar objetos que contrasten en forma, color, textura y ya verás lo que puede ocurrir…

saturday still life with 1up2down, por Sidious Sid
saturday still life with 1up2down, por Sidious Sid

Elegir un fondo apropiado.

Una vez que tengas los objetos, o al menos un conjunto de opciones, puedes comenzar a pensar acerca de los fondos que vas a utilizar. Lo primero que tienes que tener en cuenta, y lo más importante, es que no distraiga del objeto que estas fotografiando.

Algunos dicen que cuanto más claros sean los objetos, el fondo debe ser más oscuro, y viceversa. El fondo debe mezclarse, pero también debe tener un tono diferente, con el fin de enfatizar. Los fondos negros añaden intensidad, mientras que los fondos blancos suavizan una toma. El fondo también tiene diferentes efectos en las sombras.

Los fondos más simples suelen ser cartulinas en blanco u hojas de papel. Pero estas no son las únicas opciones.

El hecho de que debe ser discreto no significa que tiene que ser aburrido.

Ejemplos de fondos texturizados incluyen lienzo y tela pintada. Las plantas y los vegetales pueden solicitar fondos más naturales, como ladrillo o paredes de piedra. En general, sin embargo, cuanto menos detallado sea el fondo, mejor.

Still Life Table, por Alberto Bua
Still Life Table, por Alberto Bua

Ángulos.

En lugar de disparar desde tu altura, sujeta la cámara de modo que esté nivelada con el sujeto. También debes tratar de disparar desde una variedad de ángulos diferentes para lograr alguna perspectiva interesante.

Es recomendable utilizar un trípode, sobre todo si estás utilizando luz continua y necesitas velocidades de obturación relativamente largas. Y si tienes un trípode de los que te permiten colocar la cámara al ras del suelo, puedes lograr aún mejores tomas!


Iluminación natural.

El tipo de iluminación que se utiliza depende de tus necesidades y lo que tienes a tu disposición.

La luz del día a través de las ventanas de tu casa puede ser utilizada para producir todo tipo de efectos de iluminación – todo lo que necesitas hacer es colocar una mesa cerca de una ventana grande y organizar tus accesorios en ella. Si fotografías durante la tarde, la iluminación lateral de ángulo bajo proyectará largas sombras que realzan la textura y la forma.

Un buen consejo para cuando se realiza un bodegón de fotografía es reducir el tamaño de la abertura de la ventana usando una cartulina negra, por lo que se crea un eje más direccional de la luz. La luz difusa de un día nublado es perfecta para este tipo de tomas.

Puedes colocar una hoja de papel de calco sobre la ventana para suavizar más la luz. También puedes manipular la iluminación natural con cartulinas o con una pantalla reflectora.

bodegón cerveza, por raul
bodegón cerveza, por raul

Técnicas de iluminación de estudio.

Lámparas de tungsteno o unidades de flash de estudio proporcionan una flexibilidad ilimitada, que te permitirá controlar la dirección, la dureza y la intensidad de la luz para crear exactamente el resultado que tienes en mente.

No necesitas un estudio especialmente diseñado o un montón de luces para lograr resultados de calidad profesional. Un rincón de tu sala de estar, dormitorio o garaje se puede convertir en un estudio fotográfico casero si lo preparas de manera adecuada. Una luz con algunos reflectores te permitirá experimentar con una variedad de efectos de iluminación.

NEEWER Kit de Iluminación de Fotografía con Fondos,2,6x3m Soporte de Fondo,5700K 800W...
1.366 Opiniones
NEEWER Kit de Iluminación de Fotografía con Fondos,2,6x3m Soporte de Fondo,5700K 800W...
  • El kit incluye:(4)soportes de luz de 7pies/200cm,(2)soportes de luz de un solo...
  • Los soportes de luz de 79" (7 pies) / 200cm son estables y aptos para trabajos...
  • Las sombrillas translúcidas blancas de 33"/84 cm pueden suavizar y ampliar la salida...

El tipo de iluminación que elijas dependerá de los elementos que estés fotografiando. Los objetos brillantes como cubiertos, botellas y joyas necesitan ser tratados con cuidado porque sus superficies reflectantes tienden a crear reflejos en determinados puntos que se ven poco atractivos.

Es posible que tengas que pasar varias horas ajustando la posición de las luces, agregando reflectores, retirándolos y así sucesivamente, pero con el tiempo vas a obtener el resultado perfecto.

FRESA Y LECHE, por mirwav
FRESA Y LECHE, por mirwav

Composición.

El desarrollo de un sofisticado sentido de la composición es esencial para la fotografía de bodegones. Es tan esencial que los fotógrafos principiantes estudian este tipo de fotografía específicamente para aprender el arte de la composición.

No es raro que los fotógrafos profesionales pasen muchas horas en el estudio tratando de lograr la composición perfecta para una sola toma. No tengas miedo de tomarte tu tiempo y hacer ajustes sobre la marcha.

Las Leyes de la Percepción Visual

Para hacer un buen bodegón es necesario comprender las leyes de la percepción visual y aplicar equilibrio y movimiento a tus composiciones para conseguir la máxima expresividad.

Si quieres aprender como conseguir esto, te recomendamos que eches un vistazo al curso de Pepe Gimeno: Las leyes de la percepción visual: unidad, peso, equilibrio y movimiento

Curso fotografía de bodegón

Los conocimientos que Pepe comparte en este curso, no solo te servirán para mejorar tus fotografías de bodegón, también te ayudaran a mejorar todo tipo de proyectos como; diseño de carteles, ilustraciones, fotografía de estudio, de edificios y cualquier trabajo que requiera composición…

Es decir, te servirá para mejorar tus fotografías en todo tipo de proyectos. Puedes ver más detalles sobre el curso en este enlace.


Diviértete!

Hacer este tipo de fotografía puede ser estresante, ya que para hacer una toma podemos pasar horas cambiando la iluminación, la ubicación de los objetos, y los fondos. Pero todo esto es parte del aprendizaje, y debemos recordar que es muy importante disfrutar el proceso, no solo el resultado.

Bombilla flotante – floating bulb, por Javier Díaz Barrera
Bombilla flotante - floating bulb, por Javier Díaz Barrera

Esperamos que apliques estos consejos de fotografía de bodegones y que te sirvan para que puedas ver una diferencia en la calidad de tus imágenes de naturaleza muerta.

Para terminar, aquí te dejamos algunos links por si quieres un poco más de inspiración.

 Algunas cosas interesantes sobre bodegones: 


 


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

* Última actualización de precios el 2023-09-29

12 comentarios en «Fotografía de Bodegón: Ideas, Conceptos y Consejos»

  1. Gracias por los consejos! Esta tarde voy a coger algunas verduras y a practicar un poco… a ver que sale.

    Saludos!

    Responder
  2. Que bueno! esta genial, gracias por compartir estos consejos y ponerlos en internet

    Responder
  3. Estoy aprendiendo y sus consejos son muy valiosos

    Responder
  4. Gracias por este aporte en mis conocimientos

    Responder
  5. Hola!….Soy principiante en un taller de fotografía, (porque me encanta andar tomando fotos, en dicho taller me pidieron un tema para el trabajo final como exposición, y escogí el tema de los bodegones…por favor, necesito ayuda como hacerlos; sugerencias para que me salgan bonitos.

    Responder
  6. Muy bueno, Me ayudo a pasar un quizz es muy concreto y acertivo.

    Responder

Deja un comentario