Club de Fotografia

Menu
  • Trucos y Consejos
  • Equipo y Accesorios
  • Fotos Para Inspirarte
  • Únete al Club

Fotografía HDR – Primeros Pasos

Julio k. No hay comentarios

La fotografía HDR  (High Dynamic Range  – Alto Rango Dinámico)  se ha vuelto muy popular, y muy utilizada. Si se utiliza bien,  puede dar muy  buenos resultados y potenciar una fotografía que tal vez con una sola toma no logre convencernos o porque con las condiciones de luminosidad no nos permita llegar a obtener una buen resultado.

¿Que significa tener una fotografía en HDR?

Significa combinar diferentes fotografías con el mismo encuadre y distintas exposiciones. Con esto lo que lograremos será tener una fotografía que tenga una amplia gama tonal.

 

 

¿Cómo haremos una fotografía en HDR?

Debemos tener en cuenta que hay que trabajar con un trípode, y con disparador remóto ó con el timmer de la cámara.

Los valores de ISO de la cámara deben estar en valores bajos, debido a que el ruido en la fotografía HDR será potenciado. Si superponemos varias imágenes con ruido nos dará malos resultados.

Verifica si tu equipo tiene la opción bracketing. De esa manera tu cámara variando la apertura o velocidad obtendrá distintas tomas con distinto valor de exposición. Para el caso de HDR debes mantener fija la apertura, de manera tal que no te varíe la profundidad de campo en la fotografía.

Si no posees la opción de bracketing pudes hacerlo manualmente variando los valores de velocidad de obturación. Lo que harás será obtener varias tomas con distintos valores de exposición desde los más altos a los más bajos para poder captar luces y sombras.

En el caso de que quieras fotografiar objetos en movimiento, no podrás obtener la misma toma con diferentes exposiciones. Por lo cual te aconsejo que dispares en RAW y luego con un editor e imágnes como el Camara RAW de Photoshop puedes  modifiar los valores de exposición y así obtener varias tomas de la misma fotografía.

¿Que podemos fotografiar con HDR?

Elementos Metálicos con Brillos: Es aconsejable fotografíar elementos que tengan brillos, tales como vehículos, o elementos metálicos. Potenciaremos sus texturas y formas, que harán que se resalten.

Paisajes: Especialmente aquellos que demuestran nubosidades, que harán que los cielos tomen una dimensión especial y resalten ante todo.

Arquitectura: Son clásicas las imágenes de exteriores donde se combina un edificio y un cielo imponente lo cual a través de la técnica de HDR muestra un determinado clima en la fotografía que potencia y hace que su aspecto sea potenciado. Ahora bien, también peude ser utilizado para arquitectura de interiores de esta forma podremos hacer que  todo un ambiente tenga una tonalidad amplia y con una luminosidad que con una sola toma tal vez no se consigue. Esta es una técnica muy utilizada por ejemplo en algunas publicaciónes de decoración para dar magnificencia a los ambientes que fotografían.

Claro que también puedes probar con otros elementos que a tu criterio hagan que la fotografía en su versión HDR se luzca mucho más.

¿Como combinar las diferentes imágenes?

Lo podremos hacer a través de diferentes programas. Por empezar Photoshop actualmente integra una función para combinar las imágenes. Lo puedes hacer seleccionando ARCHIVOS/AUTOMATIZAR/COMBINAR CON HDR Pro.

Este es un programa que te permitirá hacer la edición de la imagen y obtener buenos resultados. Con versiones anteriores de Photoshop se utilizaban programas externos que permitieran logar dicho efecto.

 

 


Share
Tweet
Pinterest
Email
Articulo Anterior
Articulo siguiente

Articulos relacionados

Viajar y Aprender Fotografía, con Fototravel

celebration of light 2007 vancouver canada fireworks

7 Consejos Para Fotografiar Fuegos Artificiales

Sobre el Autor

Julio k.

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

 

Artículos Recomendados:

El Estudio Fotográfico Barato - La Guía Definitiva El Estudio Fotográfico Barato10 Errores Fotográficos10 Errores FotográficosRegalos para Fotógrafos Regalos para Fotógrafos  Portafolios Para Fotógrafos Portafolios Para Fotógrafos Superar en Bloqueo creativoEjercicios de Fotografía Ejercicios de Fotografía Fotografía de BodegonFotografía de BodegonFotografía Nocturna Fotografía Nocturna Fotografía Para PrincipiantesFotografía para Principiantes17 Reglas de Composición17 Reglas de Composición¿Trípode o monopie?¿Trípode o monopie?

Cámaras fotográficas - cual elegir? Cámaras de Fotos

Cursos Recomendados:

Introducción A La Fotografía Digital

Fotografía Artística Analógica Y Digital

Fotografía Para La Imaginación

Fotografía De Producto

Secretos Del Fotomontaje

Club de Fotografia

n nuestro blog de fotografía encontraras la mejor selección de consejos, trucos, novedades y noticias sobre fotografía.
Copyright © 2021 Club de Fotografia
Contacto | Política de Privacidad | Términos y Condiciones | Mapa del Sitio | Cámaras Fotográficas
Esta web usa cookies, suponemos que estas de acuerdo con esta política: Aceptar Leer más
Privacidad & Cookies
Necesarias
Siempre activado