En algunas cámara contamos con la opción de visualizar el histograma de la fotografía, ya sea en el momento que estamos haciendo la toma o posteriormente a realizada la misma.
Para entender el concepto y sacar el mayor provecho de esta útil herramienta haremos un repaso por el concepto de histograma y como trabajar con él.
¿Que és un Histograma?
Un histograma básicamente s un grafico de barras que se utiliza para representar la proporción de una determinada frecuencia de un valor. En el caso de la fotografía tendremos un eje horizontal que representará los 256 valores de luminosidad que van desde 0 (negro) hasta 255 (blanco), que formaran las 256 barras que arman el histograma. Si lo hacemos un poco más claro y vamos hacia las imágenes esto significará que cada uno de los pixeles de la fotografía caerá en alguno de los puntos de luminosidad indicados. Cuanto mas altura tenga la barra más pixeles habrá en la foto que tengan esa luminosidad.
Como se lee un histograma
En el caso de la fotografía no existe una formula exacta donde podamos decir que si el histograma tiene tal o cual forma podremos hacer que la fotografía este expuesta correctamente y nos de los mejores resultados. En realidad lo que tendremos es una guía que nos dará la referencia para saber si lo que queremos lograr, efectivamente lo estamos haciendo.
Si bien nos manejamos con el valor de exposición como referencia, en el caso que querramos hacer que la fotografía tenga una determinada luminosidad o sombras que tal vez no podamos apreciar y analizar si es correcta o no.
Como utilizar un histograma
Cuando estás es una sesión fotográfica podras ver la imagen que estás tomando en el visor de tu cámara. Este visor es pequeño, y no siempre podremos visualizarlo de manera correcta. Con lo cual podremos tener una foto demasaido oscura o clara que hará que no obtengamos los resultados correctos.
Si bien nos manejamos con el valor de exposición como referencia, en el caso que querramos hacer que la fotografía tenga una determinada luminosidad o sombras que tal vez no podamos apreciar y analizar si es correcta o no.
Forma Del histograma
La forma del histograma no es indicativo que la fotografía es correcta pero si podemos hacer un análisis de la forma y ver que predomina en cada fotografía.
– Histograma inclinado hacia la derecha: Significa que predominaran en la fotografía los tonos claros o también que la misma esta sobre expuesta.
– Histograma inclinado hacia la izquierda: Significa que predominan en la fotografía los tonos oscuros o también que la misma está sub expuesta.
– Histograma con mayor información en el centro: Aquí seguramente haya poco contraste, con lo cual desaparecen tonos.
– Histograma con mayor información en los extremos: Aquí tenemos un exceso de contraste, tenemos mucha información de los tonos en los extremos y poca de los tonos medios.
En la mayoría de las cámaras de gama media y compacta, tendremos la opción de histograma. En el caso de las cámaras réflex no tendremos esa opción. A excepción de la cámara CANON 5D Mark II que permite en el modo LiveView poder tener un histograma. Aunque en realidad no es un histograma del archivo RAW que disparamos sino del formato JPEG que la cámara conforma para tal fin.
En próximas entregas con un ejemplo práctico veremos como trabajar con el histograma. Posteriormente como utilizarlo en Photoshop.
Como poner el histograma en vivo de la 5d mark ii ?
Gracias
Hola Jesús,
En el foro de canonistas puedes encontrar algo de información sobre ese tema en concreto: http://www.canonistas.com/foros/5d-mark-ii/209826-histograma-vivo.html
Espero que te sirva.
Muchas gracias, yá lo encontré!