El reportero gráfico James Nachtwey es considerado por muchos como el más grande fotógrafo de guerra de las últimas décadas.
Ha cubierto los conflictos y las principales cuestiones sociales en más de 30 países.
Biografía
James Nachtwey creció en Massachusetts y se graduó de Dartmouth College, donde estudió historia del arte y la ciencia política.
Las imágenes de la guerra de Vietnam y el movimiento de los derechos civiles tuvieron un efecto poderoso sobre él y fueron fundamentales en su decisión de convertirse en fotógrafo.
En 1976 Nachtwey comenzó a trabajar como fotógrafo de prensa en Nuevo México. En 1980 se trasladó a Nueva York para comenzar una carrera como fotógrafo freelance.
Su primera misión en el extranjero fue para cubrir el conflicto en Irlanda del Norte en 1981 durante la huelga de hambre de IRA.
Desde entonces, Nachtwey se ha dedicado a documentar guerras, conflictos y problemas sociales críticos.
Ha trabajado en extensos ensayos fotográficos en El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Líbano, Cisjordania y Gaza, Israel, Indonesia, Tailandia, India, Sri Lanka, Afganistán, Filipinas, Corea del Sur, Somalia, Sudán, Ruanda, Sudáfrica , Rusia, Bosnia, Chechenia, Kosovo, Rumanía, Brasil y los Estados Unidos.
Nachtwey ha sido fotógrafo a contrato con la revista Time desde 1984. En 2001, se convirtió en uno de los miembros fundadores de la agencia de fotos VII. Ha realizado exposiciones individuales en Nueva York, París, Roma y en todo el mundo.
«[La fotografía] pone un rostro humano a los problemas que, desde lejos, pueden parecer abstractos o ideológicos o monumentales en su impacto global.»
Poniéndose en medio del conflicto, su intención es registrar la verdad, para documentar la lucha de la humanidad, y con esto, despertar a la gente y moverlas a la acción.
10 años después del 11 de Setiembre de 2001, fueron divulgadas sus fotografías de ese día, que aún no habían visto la luz.
Puedes ver estas imágenes en el sitio oficial de TIME
Ha recibido numerosos premios como el Premio Common Wealth, Premio Martin Luther King, el Dr. Jean Mayer Global Citizenship Award, Premio Henry Luce, Robert Capa Gold Medal (cinco veces), el Premio World Press Photo (dos veces), Magazine Photographer of the Year (siete veces), el International Center of Photography Infinity Award (tres veces), el Premio Leica (dos veces), el Premio Bayeaux de Corresponsales de Guerra (dos veces), el Premio Alfred Eisenstaedt, el Canon Photo Essayist Award, y el W. Eugene Smith Memorial Grant in Humanistic Photography.
Él es un miembro de la Royal Photographic Society y tiene un doctorado honorario de Bellas Artes de la Universidad de Massachusetts.
Documental War photographer / Fotógrafo de guerra subtítulos español
TED Talk – James Nachtwey presenta mordaces fotos de guerra
Puedes leer y ver más imágenes aquí:
Fotografías de James Nachtwey
Que opinas de estas fotografias de guerra? Impactante no?
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.
impactantes fotografías. tienes que ser frío como el hielo para hacer algunas de esas fotos y seguir caminando.
Encomiable labor.
Aún así, después de ver tantas y tan terríbles imágenes, la humanidad seguimos disputándonos la razón por medio de la agresión, la fuerza bruta y la guerra, conscientes de que esas son sus consecuencias: sufrimiento, alienación, patetismo… o somos tan inconscientes que nos da igual…?
No sabia que en el 81 hubo una guerra civil en Irlanda, no era mas bien que un grupo de individuos intentaba establecer su sistema mediante con una pistola.
Perdón por el error! es que a veces hago alguna cagada bien gorda como esa y ni me doy cuenta… ya esta corregido