La técnica utilizada desde la cámara es muy importante. Pero la destreza que tengas a la hora de revelar y editar tus imágenes también es crucial para el éxito de estas y por lo tanto para definirte como fotógrafo.
Esto es especialmente cierto con la fotografía de paisajes.
Hoy veremos algunos consejos para editar fotografías de paisajes.
#1 – Enderezar el horizonte.
rapeseed and the tree, por skoeber
A menudo, un horizonte torcido puede arruinar el balance de la imagen – a menos que, por supuesto, esa sea tu intención.
Si quieres un horizonte recto y ves que el tuyo está algo inclinado, sólo tienes abrir el Photoshop y seleccionar la herramienta «Regla» (escondido bajo el «Cuentagotas») y trazar una línea a través de el horizonte. Cuando hayas terminado, selecciona >Imagen >Rotación de Imagen >Arbitraria para girar el lienzo de forma automática y alinear en horizonte con esa linea que acabas de dibujar.
A continuación, puedes recortar y transformar tu imagen si es necesario para eliminar esos bordes blancos que quedaron.
Si quieres más detalles para hacer esto, puedes ver un vídeo en youtube o leer este articulo en dzoom.org
#2 – Recortar para la regla de los tercios.
Misty Morning Sunrise – Alaska Landscape, por blmiers2
Si tienes un poco de espacio para trabajar, trata de recortar la imagen de forma que siga la regla de los tercios, permitiendo una composición general mejor y más fácil de ver.
Aunque no todas las fotografías se beneficiarán de esto – en especial aquellas en que la simetría es importante, la mayoría de las imágenes se verán mejor.
¿Quieres saber más sobre composición?
#3 – Sobreexponer y Subexponer para aumentar el interés.
Beautiful landscape, por Kenny (zoompict) Teo
Las herramientas sobreexponer y subexponer de cualquier programa de edición son muy útiles para mejorar una foto en donde te ha quedado una zona con valores de exposición demasiado altos o bajos, y generalmente, al equilibrar estos valores la fotografía queda mejor.
Por ejemplo, si fotografías un paisaje al amanecer/atardecer, equilibrar la exposición suele mejorar la fotografía, aunque a veces, puede ser al contrario, y sobreexponer o subexponer puede aumentar el interés en una zona de la fotografía mejorando la composición general de la imagen. (Como en la imagen de arriba, que ejemplifica este punto)
#4 – Hacer panorámicas.
Landscape Arch HDR, por Dave
Disparar una panorámica es una gran manera de capturar una escena majestuosa, sobre todo si tu objetivo no es lo suficientemente amplio como para adaptarse a toda la escena en un solo cuadro.
Al hacer varias imágenes superpuestas y luego juntarlas, no sólo vas a ampliar el campo de visión, sino que también multiplicarás la resolución por cinco, o seis veces más, dando como resultado una increíble cantidad de detalle.
Aquí tienes unas guías que te ayudarán:
#5 – Filtros de fotografía.
Batalla de luz – Es Vedrá – Ibiza 2009 Eivissa, por Jose Ramon
Los fotógrafos de película (y algunos digitales también) utilizan filtros de fotografía cuando están en el campo para hacer efectos especiales para colorear sobre sus imágenes.
Los filtros cálidos harán un ligero tono naranja/amarillo a la imagen, mientras que los filtros fríos le dará a la foto un tono azul.
Estos son sólo una pequeña muestra de un sinnúmero de otros filtros que puede utilizar para añadir efectos especiales a las fotos. En Photoshop, sin embargo, puedes agregar fácilmente estos efectos con poco esfuerzo.
# Sal ahí fuera y fotografía algún paisaje
Esperamos que estos pequeños trucos te sirvan para mejorar tus fotografías de paisajes, eso si, para poder aplicarlos primero tienes que salir y fotografiar algún paisaje. Si quieres algunos consejos para fotografiar paisajes, estos artículos te pueden ayudar:
- 5 Métodos Para Intensificar Nuestra Fotografía de Paisajes
- 5 Accesorios que Todo Fotógrafo de Paisajes Debería Tener
- 3 Elementos Comunes de las Buenas Fotografías de Paisajes
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.
LA foto de paisajes no es mi fuerte, pero es efectiva y atractiva. Gracias por esos consejos, siempre viene bien recordar
Buen artículo para tener en cuenta a la hora de procesar las fotografías delante del ordenador y sacar buenas fotografías que en principio pasaban desapercibidas. Gracias y saludos. http://misfotografiasdelavida.blogspot.com.es/2015/11/1632015-paisaje-nebuloso.html