Porqué disparar en formato RAW

Hay cierta confusión en cuanto a qué es en realidad el formato RAW y si es conveniente utilizarlo o no. Si tu cámara tiene la opción de diaparar en RAW, debes utilizarlo, sin excusas. Aquí te mostramos por qué.

 

QUÉ ES UN ARCHIVO RAW

Los archivos RAW contienen toda la información captada por el sensor, es todo lo que la cámara «ve». La mayoría de cámaras digitales hoy en día nos permiten guardar los archivos RAW. Si lo hacemos, deberemos procesar la imagen en nuestro ordenador para tener una imagen JPG.

DIFERENCIAS ENTRE RAW Y JPG

– La diferencia más importante entre disparar en RAW y disparar en JPG es que si elegimos RAW, obtenemos toda la información posible. Del disparo va directo al archivo.
Si disparamos en JPG, la cámara procesa automáticamente la imagen. Es decir, parte de la misma imagen que el RAW, pero ajusta Contraste, Balance de Blancos, Enfoque, Saturación, entre otras cosas. Luego comprime el archivo (por lo que tenemos mucha menos información). Y finalmente obtenemos nuesto archivo .JPG.
Todo este proceso, la cámara lo hace automáticamente, sin consultarnos nada. Por lo que el resultado final no es lo que nosotros queremos, si no lo que ella quiere.
Además, si pensamos editarla posteriormente, nos limita de gran manera ya que la edición será muy destructiva.


RAW


JPG

 Rango dinámico: El rango dinámico es la diferencia entre las partes más claras y las más oscuras de una escena. A menos que la iluminación sea muy «plana», el sensor de la cámara sólo captura una parte de ese rango. Un archivo RAW, que contiene todos los datos del sensor, dará un rango dinámico mucho mayor que un JPEG, que generalmente nos brinda algunas partes sobreexpuestas (luces) y otras con pérdida de detalles (sombras). Así, aunque hay que tener cuidado con la exposición, el RAW registrará el máximo de información disponible para nosotros.

– Los JPG son universales, mientras que los RAW son propiedad de la marca de la cámara. Por ejemplo, los archivos RAW de Canon son .CR2 o .CRW, mientras que los de Nikon son .NEF.

– En la edición es mucho más sencillo corregir zonas demasiado sobreexpuestas o subexpuestas si tenemos un RAW, cosa que muchas veces no es posible con un JPG.

 

UNA OPCIÓN ALTERNATIVA

Algunas cámaras tienen el modo RAW + JPG, que guarda tanto el archivo RAW como la imagen JPG. Esto es muy conveniente si no disponemos del tiempo necesario para editar los RAW. Podemos utilizar los JPG en el momento y luego editar los RAW tranquilamente.

Si nuestra cámara tiene esta opción, podemos ver la diferencia entre los dos formatos claramente.


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

Deja un comentario