Club de Fotografia

Menu
  • Trucos y Consejos
  • Equipo y Accesorios
  • Fotos Para Inspirarte
  • Únete al Club

Porqué disparar en formato RAW

Shakira Duarte No hay comentarios

Hay cierta confusión en cuanto a qué es en realidad el formato RAW y si es conveniente utilizarlo o no. Si tu cámara tiene la opción de diaparar en RAW, debes utilizarlo, sin excusas. Aquí te mostramos por qué.

 

QUÉ ES UN ARCHIVO RAW

Los archivos RAW contienen toda la información captada por el sensor, es todo lo que la cámara «ve». La mayoría de cámaras digitales hoy en día nos permiten guardar los archivos RAW. Si lo hacemos, deberemos procesar la imagen en nuestro ordenador para tener una imagen JPG.

DIFERENCIAS ENTRE RAW Y JPG

– La diferencia más importante entre disparar en RAW y disparar en JPG es que si elegimos RAW, obtenemos toda la información posible. Del disparo va directo al archivo.
Si disparamos en JPG, la cámara procesa automáticamente la imagen. Es decir, parte de la misma imagen que el RAW, pero ajusta Contraste, Balance de Blancos, Enfoque, Saturación, entre otras cosas. Luego comprime el archivo (por lo que tenemos mucha menos información). Y finalmente obtenemos nuesto archivo .JPG.
Todo este proceso, la cámara lo hace automáticamente, sin consultarnos nada. Por lo que el resultado final no es lo que nosotros queremos, si no lo que ella quiere.
Además, si pensamos editarla posteriormente, nos limita de gran manera ya que la edición será muy destructiva.


RAW


JPG

– Rango dinámico: El rango dinámico es la diferencia entre las partes más claras y las más oscuras de una escena. A menos que la iluminación sea muy «plana», el sensor de la cámara sólo captura una parte de ese rango. Un archivo RAW, que contiene todos los datos del sensor, dará un rango dinámico mucho mayor que un JPEG, que generalmente nos brinda algunas partes sobreexpuestas (luces) y otras con pérdida de detalles (sombras). Así, aunque hay que tener cuidado con la exposición, el RAW registrará el máximo de información disponible para nosotros.

– Los JPG son universales, mientras que los RAW son propiedad de la marca de la cámara. Por ejemplo, los archivos RAW de Canon son .CR2 o .CRW, mientras que los de Nikon son .NEF.

– En la edición es mucho más sencillo corregir zonas demasiado sobreexpuestas o subexpuestas si tenemos un RAW, cosa que muchas veces no es posible con un JPG.

 

UNA OPCIÓN ALTERNATIVA

Algunas cámaras tienen el modo RAW + JPG, que guarda tanto el archivo RAW como la imagen JPG. Esto es muy conveniente si no disponemos del tiempo necesario para editar los RAW. Podemos utilizar los JPG en el momento y luego editar los RAW tranquilamente.

Si nuestra cámara tiene esta opción, podemos ver la diferencia entre los dos formatos claramente.


Share
Tweet
Pinterest
Email
Articulo Anterior
Articulo siguiente

Articulos relacionados

uso de simbolos en la fotografia conceptual

Fotografía Conceptual – 8 Pasos Para Lograrla

Spectra Vision!, por Lomo-Cam

Qué Es La Lomografía

Sobre el Autor

Shakira Duarte

Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

 

Artículos Recomendados:

El Estudio Fotográfico Barato - La Guía Definitiva El Estudio Fotográfico Barato10 Errores Fotográficos10 Errores FotográficosRegalos para Fotógrafos Regalos para Fotógrafos  Portafolios Para Fotógrafos Portafolios Para Fotógrafos Superar en Bloqueo creativoEjercicios de Fotografía Ejercicios de Fotografía Fotografía de BodegonFotografía de BodegonFotografía Nocturna Fotografía Nocturna Fotografía Para PrincipiantesFotografía para Principiantes17 Reglas de Composición17 Reglas de Composición¿Trípode o monopie?¿Trípode o monopie?

Cámaras fotográficas - cual elegir? Cámaras de Fotos

Cursos Recomendados:

Introducción A La Fotografía Digital

Fotografía Artística Analógica Y Digital

Fotografía Para La Imaginación

Fotografía De Producto

Secretos Del Fotomontaje

Club de Fotografia

n nuestro blog de fotografía encontraras la mejor selección de consejos, trucos, novedades y noticias sobre fotografía.
Copyright © 2022 Club de Fotografia
Contacto | Política de Privacidad | Términos y Condiciones | Mapa del Sitio | Cámaras Fotográficas
Esta web usa cookies, suponemos que estas de acuerdo con esta política: Aceptar Leer más
Privacidad & Cookies
Necesarias
Siempre activado