Con la llegada de la fotografía digital todo el mundo está tomando más y más imágenes. No hay más costos de películas o costos de revelados por lo que si estamos en duda, tomamos la fotografía. Sin embargo, el concepto de «disparar primero, decidir más tarde» ha hecho que a veces no se le dedique el tiempo necesario a la edición.
portfolio building, por Sean MacEntee
En muchos portfolios Online que se ven hoy en día, el fotógrafo muestra demasiadas imágenes y sin editar como deberían.
El proceso de edición de imágenes puede ser difícil. Si estas mostrando un portfolio en línea, no debes incluir dos imágenes que son casi exactamente iguales. Hay que tomar una decisión.
Aunque no lo parezca, una de las habilidades más importantes es la selección de imágenes para un portfolio.
Trabajas duro para tomar las mejores fotos, haces tu mejor esfuerzo para comprar el mejor equipo disponible, pero en última instancia serás contratado en base a las imágenes que selecciones para que te representen.
La capacidad de elegir tus mejores imágenes es crucial para tu éxito como fotógrafo.
Portfolio Mailer, por Scott Kellum
¿No sabes cómo hacer un portfolio online? Aqui tienes Las mejores opciones para crear un portfolio de fotografía online
Después de una sesión, vuelves a tu ordenador y a veces pasas horas tratando de encontrar las mejores tomas. ¿Cómo seleccionar las mejores imágenes, para mostrar al mundo?
Siempre es útil contar con alguien imparcial que vea nuestro trabajo, que compartan su opinión y den consejos constructivos para resolver problemas. Puede ser difícil de ver nuestro propio trabajo objetivamente porque nos vemos atrapados en la experiencia de la creación de la imagen, y que a veces puede afectar nuestras decisiones acerca de por qué nos gusta el producto final. Con la ayuda de la crítica imparcial, veremos nuestras fotografías con una perspectiva diferente, a través de un ojo crítico.
Estos son algunos consejos que te ayudarán en este proceso:
– Antes de empezar a disparar es bueno crear una especie de guión gráfico para dar un poco de foco a tu fotografía y afinar la visión. Tener el enfoque antes de hacer las tomas te ayudará en el proceso de selección después.
– Después de la sesión, hay que seleccionar las imágenes, intentando seguir el guión anteriormente mencionado para mantener una visión coherente.
– Después de realizar la selección, hay que ver todas las imágenes en el portfolio, viejas y nuevas, para asegurarte de que las imágenes trabajen juntas para contar una historia en la que se muestre tu estilo y visión como fotógrafo.
A veces, una gran toma por si sola se ve maravillosa, pero vista junto a otras imágenes, no puede comunicar lo que quieres trasmitir. La consistencia es muy importante para tu portfolio/sitio web.
– ¿Cuál tiene el mejor enfoque? – Hay que ser crítico. El enfoque nítido atraerá al espectador a la imagen. Si se trata de un retrato de una persona, hay que centrarse en los ojos. Naturalmente esto no es una «regla de oro», sólo hay que asegurarse de que el enfoque de la imagen está donde el espectador va a mirar.
–¿Qué imagen tiene una mejor composición? – Si el sujeto se encuentra en el centro del marco, considera volver a recortarla para hacer una mejor composición. Usa la «regla de los tercios» para obtener un punto de partida para la composición: divide la foto en tercios, dibuja líneas verticales y horizontales en la foto – donde las líneas se cruzan es donde el sujeto debe estar.
Si la imagen tiene una composición pobre, es mejor quitarla del portfolio.
– Estudia las principales revistas para ver cómo hacen los profesionales para seleccionar imágenes y contar una historia. Debes pensar muy bien sobre cada fotografía que incluirás en la página. Pregúntate cómo cada imagen se comunica con las otras.
– Ir a galerías de arte a menudo y estudiar a los maestros también te puede ayudar mucho. Si quieres saber más de estos consejos puedes leer «6 Consejos Para Crecer Como Fotógrafo«
– Encuentra a alguien de confianza y pregúntale qué imagen les gusta más y por qué. Asegúrate de que la persona a la que le pides opinión tiene un gran sentido del estilo y la composición, porque no vale la pena pedir la opinión a cualquiera.
Esperamos que te sirvan de ayuda estos consejos, y si tienes alguno para agregar a la lista, compártelo en los comentarios.
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.
La verdad es que nunca e había detenido a pensar en estas cosas. Siempre he elegido las imágenes que voy a a mostrar muy al azar, sólo guiándome por si me gustan o no. A partir de ahora seré más analítico. Saludos
Por eso mismo, mucha gente no le da importancia a este tema y lo hace sin pensar… Espero que este articulo te haya hecho pensar y le prestes más atención la próxima vez, ya que es algo bastante importante. Saludos
Artículo muy didactico para no disparar fotos sin ton ni son. Gracias y saludos. http://misfotografiasdelavida.blogspot.com.es/
Aunque mi galería es Flickr utilizo el algoritmo de 500px como control externo: primero subo la foto a 500px y si en un par de días no es popular (80 puntos sobre 100) la borro, y si lo es, la incorporo a mi galería habitual de Flcikr.
A falta de asesor personal…
https://www.flickr.com/photos/j44/
Es un buen truco para saber cuales de tus fotos son las mejores. Gracias por compartir!
Excelente consejo para la selección de fotos, no le había dado mucha importancia a la hora de seleccionar una foto.