Sensibilidad ISO – ¿Qué es ISO? ¿Cómo utilizar los valores ISO en mis fotografías?

Con este artículo terminaremos de ver la última arista de la exposición, formada por Velocidad de Obturación, Apertura de Diafragma y Sensibilidad ISO.  Comencemos por identificar ISO, esto se refiera a las Asociación de Normas y Estándares que en la fotografía se refieren a la sensibilidad de una película o de un sensor.

Sensibilidad ISO 200
ISO 200

 

En el caso de la película, esta a mayor valor ISO era más sensible a la luz.  En la era digital se define de la misma manera, pero en este caso no vuelve más sensible al sensor.  El sensor está formado por  pequeñas partículas fotosensibles, que a mayor ISO no se harán mas sensibles a la luz. Es decir a partir de incrementar las ISO haremos que el sensor amplifique la señal eléctrica que se genera a partir de la entrada de luz. Se lo denomina sensibilidad aunque no funciona de la misma forma que en la película.

Los valores de sensibilidad ISO se miden en la siguiente escala

100   200   400   600   800   1200   1600 3200

Valores ISO

Estos valores son los que generalmente veremos en la mayoría de las cámaras.

Sensibilidad ISO 6400
ISO 6400

También tenemos otros valores que formaran parte de esta escala que en ciertos equipos encontraremos, que nos permitirán tener un mayor grado de sensibilidad llegando a valores como 12800 ó 256. Ahora bien, esto para que nos servirá se preguntarán. Si nos remontamos al triangulo sobre el cual la exposición se basa, si queremos tener una correcta exposición en nuestra fotografía podremos incrementar los valores de ISO  y modificar cualquiera de los otros dos elementos que lo componen como lo son la velocidad de obturación ó la apertura del diafragma.

Si a casos prácticos nos referimos, por ejemplo podemos estar haciendo una fotografía con poca luz, que sin subir las ISO necesitaríamos un trípode, debido a que deberíamos obturar con baja velocidad. También nos será útil si queremos fotografiar un elemento en movimiento, como puede ocurrir en un recital, o en una fotografía nocturna.

Esta subida en la sensibilidad, no es gratuita. Estaremos sumando ruido a la fotografía, esto es puntos multicolores en la fotografía que serán mas notables sobre superficies oscuras.

Para entenderlo creo que lo mejor es un caso práctico. Tenemos un objeto que ha sido fotografiado con luz natural, tiene algunas zonas de sombra y fundamentalmente elementos de color oscuro, que hará que el ruido se haga más evidente.

 Aquí vemos el resultado de la ampliación de una zona de la fotografía realizada en diferentes valores, se puede apreciar que a medida que aumentamos el valor ISO se fue aumentado el ruido y se ha perdido nivel de detalle.

Comparativa Valores de ISO

 

Entonces a la hora de fotografiar, debemos evaluar cual es el resultado que queremos obtener, y analizar las diferentes opciones que tenemos. En base al replanteo de acuerdo a los resultados obtenidos, podremos aprender.


Deja un comentario