Qué es Velocidad de Obturación y Como utilizarla

La fotografía es básicamente definida a partir de pintar con luz. Es decir, con el  ingreso de la luz al sensor  o a la película obtenemos  la fotografía.  Esta luz estará condicionada a partir de la apertura del diafragma, velocidad y la sensibilidad ISO.

La medida de esa luz que ingresa al sensor o película, se denomina valor de exposición que puede verse gráficamente como un triángulo que se ve modificado a partir de sus aristas.

Con anterioridad hemos realizado un artículo sobre apertura de diafragma  ahora te propongo conocer otra de las aristas de este triangulo, que  es la velocidad.

velovcidad de obturacion

Velocidad de Obturación – ¿Qué significa?

Denominamos velocidad de obturación al tiempo que permitimos que la luz llegue al sensor de nuestra cámara.   Como llega la luz al sensor, a partir de la apertura del obturador de la cámara. La velocidad de obturación será el tiempo en que el obturador permanecerá abierto.

Velocidades  de obturación

Primero debemos tener en claro los valores que visualizaremos en nuestra cámara y el significado que tienen:

Valor que tendrá nuestra cámara Valor en segundos de apertura
B Mientras presionemos el disparador
30″ 30″
15″ 15″
8″  8″ 
4″   4″  
1« 1«
2 ½ «
4 1/4«
8 1/8«
15 1/15«
30 1/30«
60 1/60«
125 1/125«
250 1/250«
500 1/500«
1000 1/1000«
2000 1/2000«
3000 1/3000«
4000 1/4000«

 

 

En esta lista el caso particular es Bulb, que mantendrá abierto el obturador mientras mantengamos presionado el disparador. Para este caso se recomienda utilizar un mando a distancia y un trípode de manera que evitemos agregar movimiento a la fotografía.

Si vemos desde el punto de vista de la velocidad podremos dividirlas en:

 

¿Cuándo utilizar Velocidades lentas ó rápidas?

 

La velocidad estará no solo condicionada por la luz ambiente sino también por el tipo de fotografía que querramos realizar. Es decir si tenemos poca luz, vamos a tener que mantener más tiempo el obturador abierto para que ingrese más luz. Si tenemos mucha luz, el obturador deberá permanecer abierto muy poco tiempo.

Si queremos hacer que un movimiento no se vea reflejado en la toma, utilizaremos velocidades rápidas, esto dependerá de la velocidad del objeto también.

En el caso que queremos captar el movimiento y que la fotografía lo transmita, utilizaremos una velocidad baja, que nos permitirá hacer que la toma capte el movimiento.

Esto también se repite cuando por ejemplo queremos dibujar con luz, o captar el trayecto de un elemento que tenga iluminación como un automóvil que se va desplazando y queremos captar el halo de luz.

Consejos:

  • Sería bueno que intentes realizar las siguientes pruebas.

Con un objeto en movimiento varía las velocidades de tu cámara, y aprecia el efecto que tiene en la fotografía.

Si tienes la oportunidad intenta fotografiar fuegos artificiales, verás que a velocidades altas, se verán pequeños destellos, en cambio si tomas velocidades lentas captarás el recorrido de las luces.

Con fotografía nocturna verás que por ejemplo en la noche podrás captar el halo de luz de los vehículos si trabajas con velocidades lentas o bajas.

  • Prueba distintos valores y lugares donde fotografiar, así verás los resultados y diferencias, con el tiempo te habituarás y te darás cuenta en que rango de valores deberás colocar la velocidad del obturador.

 

  • Siempre que experimentes con la velocidad deberás tener en cuenta que con velocidades lentas deberás utilizar tripode.

 

 


1 comentario en «Qué es Velocidad de Obturación y Como utilizarla»

Deja un comentario