5 Consejos para hacer Fotografías de Flores

En este artículo te daremos consejos esenciales para poder sacar todo el jugo a tus fotos de primavera. Con la llegada de la cálida estación es el momento en el que aparecen las flores, y tenemos al alcance de nuestra mano flores por doquier.

Vamos a trabajar en el exterior, tendremos luz natural, por lo cual es muy importante el momento del día que destinemos para nuestra salida, en dZoom nos dan consejos al respecto y nos indican aliados en determinadas horas.

Consejo 1: “… Haz fotos a primera hora de la mañana

Dicen por mi tierra que «a quién madruga, Dios le ayuda». Sin duda, a la hora de fotografiar flores, este refrán se cumple.

Y es que las primeras horas del día tienen dos elementos fundamentales que ayudan enormemente a hacer buenas fotos de flores.

La primera es la luz. A primera y a ultima hora del día hay un tipo de luz que provoca sombras más suaves. En general, es preferible este tipo de luz.

La segunda es el rocío. La humedad de la mañana hace que las flores aparezcan húmedas y retengan gotas del rocío. Aunque al atardecer tengamos una luz parecida, el efecto del rocío solo lo encontraremos a primera hora de la mañana. …»

Fuente: (dZoom – http://www.dzoom.org.es/noticia-2859.html)

Será un buen ejercicio, para poder trabajar con la variación de la luz a medida que avanza la hora.

Siempre cuando hacemos una salida, debemos ir equipados para afrontar diferentes situaciones. Como las flores son elementos muy pequeños, debemos tener buen pulso,  para eso en Fotosfera nos aconsejan llevar trípode

Consejo 2: “… Usa el trípode

El pulso siempre puede traicionarnos y es por eso que lo mejor es usar un trípode para, además de tener estabilidad, poder mantener exposiciones más largas a ISOs bajos sin que nuestra toma salga con mucho movimiento. Eso sí, hay que tener en cuenta que no debe haber viento ni lluvia, ya que eso hace que se muevan las flores y no nos quedaría como queremos. …”

Fuente: (Fotosfera –  http://fotosfera.com/2011/08/fotografiando-flores-consejos-ii/)

Considera también la posibilidad de utilizar un monopie que te permitirá mantener estabilidad y será más cómodo para transportar.

Que ocurre si no podemos hacer salidas en los horarios que nos aconsejan, aquí en Haciendo Foco nos dan un consejo al respecto

Consejo 3: “…Utiliza un difusor

Si intentas hacer fotos de flores bajo una luz de día muy brillante, puedes utilizar un difusor para suavizar la luz, y reducir las sombras duras. Un difusor es un pedazo de papel fino que esparce la luz muy dura sobre un área más grande. ..”

Fuente: (HaciendoFoco.com)

 También podemos valernos de alguna pantalla, que vienen en tamaños pequeños y que nos permiten filtrar. En casos donde queramos dirigir una luz que rebote en algún lugar puntual de la flor también podremos utilizarlas.

Debemos tratar de salir de las clásicas tomas. Para eso en Fotografiad nos dan el siguiente consejo.

Consejo 4: “…Ángulo

El ángulo utilizado para tus fotografías de flores corresponde a tu gusto personal. Hay varios ángulos para elegir. Puedes disparar desde lo alto de la flor mirando hacia abajo, o puedes optar por disparar desde un ángulo lateral.

Cada uno de los diferentes ángulos te darán una imagen totalmente distinta, pero saber elegir el mejor para cada caso puede ser el punto radical para una imagen insuperable.

También puedes tener un ángulo que incluya muchas flores en un solo disparo. Puedes arrodillarte al nivel de la flor y tomar una captura muy original que capte la parte superior de muchas flores, este es a menudo un enfoque diferente.

Todo es cuestión de probar y no decepcionarse hasta alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto.

Otra buena idea es recorrer galerías de fotos de flores de fotógrafos que ya han logrado una mirada y un enfoque especialmente original y sorprendente en el tema. «

Fuente: (Fotografiad.com)

Nunca pensaste en fotografiar una flor desde abajo? Intenta buscar ese plano diferente.

En xatakafoto nos advierten de otro de los inconvenientes que se nos puede presentar, tal vez el día parezca apacible pero a la hora de fotografiar las flores nos encontremos con el problema del viento.

Consejo 5: “…Parar el viento

Si estás en el exterior, tendrás un enemigo natural al que enfrentarte, el viento. Puede llegar a ser muy frustrante tener el foco hecho, la cámara colocada con el encuadre que buscamos, etc y que a la hora de disparar la cámara para tomar una foto, el viento haga acto de presencia destrozando la toma.

Es algo que especialmente tendremos si tenemos montado en la cámara un objetivo macro. Las soluciones pueden ser varias, una sería probar el viejo truco de bloquear el viento con nuestro cuerpo o mano, pero lo que realmente acaba siendo más aconsejable, es poner la cámara en el modo de prioridad a la velocidad y ajustar la velocidad a al menos 1/250 de segundo (o más rápido, si es necesario) y esto ayudará a congelar el movimiento. …”

Fuente: (xatakafoto – http://www.xatakafoto.com/trucos-y-consejos/nueve-consejos-para-hacer-fotografias-a-las-flores)

Aquí dan un buen consejo técnico que resolveremos este inconveniente en pocos pasos.

En este artículo, unos breves consejos técnicos sumados a consejos de composición serán tus herramientas para la próxima salida en esta primavera que ya comenzó.

 


Deja un comentario